| Domingo 20 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El aborto legal gana terreno en América, pero también sufre nuevas embestidas
Desde Ecuador hasta República Dominicana, cuál es la situación de cada país respecto a la ley de interrupción voluntaria del embarazo que Argentina aprobó hace un año.
(Por Marianela Mayer) A un año de la aprobación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en Argentina, la marea verde siguió ganando terreno en varios países de América, pero también sufrió importantes embestidas, particularmente en Estados Unidos, donde fue legalizado hace casi medio siglo.

Los avances en el continente llegaron de la mano de los máximos tribunales, que en Ecuador y México dictaron sentencias a favor de la despenalización del aborto, mientras que en Colombia el fallo finalmente fue pospuesto para el año próximo.

En Ecuador, donde la IVE estaba autorizada sólo si peligraba la vida de la madre o por violación de una mujer con discapacidad mental, la Corte Constitucional decidió dar luz verde a las demandas de inconstitucionalidad presentadas por tres agrupaciones de mujeres y aprobó en abril pasado extender la despenalización a todas las víctimas de violación.

En su dictamen, el alto tribunal instó al Parlamento a debatir y aprobar un proyecto de ley al respecto antes del 26 de diciembre, pero el trámite está retrasado y no se prevé la votación antes del 25 de enero próximo.

En tanto, en México, la Corte Suprema declaró en septiembre 'inconstitucional' castigar el aborto, que no solo supuso su despenalización en el norteño estado de Coahuila -objeto de la demanda-, sino que sentó un precedente para reclamarla judicialmente en otros códigos penales estatales del país.

Este fallo histórico marcó un hito dentro del derecho latinoamericano y un paso más para dejar atrás el paradigma de la criminalidad del aborto y avanzar en un enfoque de derechos, según señaló el Centro de Estudios de Estado y Sociedad.

Además de Coahuila, que acató la sentencia judicial, otros cuatro estados mexicanos autorizaron este año la IVE hasta las 12 semanas de gestación -Hidalgo, Veracruz, Baja California y Colima-, sumándose así a Ciudad de México y Oaxaca.

En Colombia, en tanto, la despenalización del aborto está una vez más en manos de la Corte Constitucional, que ya lo legalizó en 2006 por tres causales: violación, malformación o riesgo de la vida materna.

El tribunal debe pronunciarse sobre dos demandas que reclaman la descriminalización, entre ellas, la impulsada por el movimiento Causa Justa, que presentó seis cargos de inconstitucionalidad para eliminar a la IVE del Código Penal.

El veredicto estaba previsto inicialmente entre marzo y abril pasados, pero se vio postergado en varias ocasiones por solicitudes de recusación a los magistrados. Actualmente, el máximo tribunal está de vacancia judicial hasta el 11 de enero, pero antes de tomar una decisión sobre la despenalización, debe aún resolver el impedimento de uno de sus jueces, por lo que el fallo podría aplazarse una vez más.

Si bien la marea verde ha impulsado avances a favor de la IVE en el continente americano, también produjo una intensificación de la ofensiva de los antiaborto, principalmente en Centroamérica y el Caribe, pero también en Estados Unidos, donde este año sufrió una embestida récord de restricciones en 47 de los 50 estados del país.

La protección del histórico fallo de Roe vs. Wade, que legalizó de hecho el aborto en 1973 al considerarlo un derecho protegido por la Constitución estadounidense, flaquea ante la Corte Suprema más conservadora de los últimos 90 años y una promesa de defensa aún débil del Gobierno del demócrata Joe Biden.

El tribunal había sido hasta ahora su mejor garante, pero hace un año el entonces presidente Donald Trump nombró a la jueza Amy Coney Barrett y elevó la mayoría conservadora a seis magistrados de los nueve totales, que envalentonó a los sectores antiaborto y alarmó a sus defensores.

Estos temores se materializaron el pasado 1 de septiembre, cuando por una mayoría de 5-4 la Corte rechazó suspender la entrada en vigor de una ley del estado sureño de Texas que prohíbe la IVE después de las seis semanas de gestación, incluso en caso de violación o incesto.

La vigencia de esta cuestionada ley fue revalidada el pasado 10 de diciembre en un nuevo dictamen del máximo tribunal, aunque esta vez permitió a sus detractores impugnarla ante cortes inferiores.

Un nuevo desafío a la IVE tendrá lugar a mediados de 2022, cuando la Corte Suprema defina su postura frente a un reclamo del sureño estado de Mississippi, que pidió abolir el fallo de los años 70 para poder aplicar una prohibición al aborto después de las 15 semanas de embarazo.

Mientras tanto, en República Dominicana, donde al igual que en Honduras, Nicaragua y El Salvador el aborto está prohibido de manera absoluta, el movimiento feminista se movilizó este año para incluir las tres causales -riesgo para la madre, violación y malformación fetal- en un nuevo Código Penal. Sin embargo, el proyecto final, que incluía únicamente el peligro de vida de la mujer o el feto, fue rechazado a mediados de diciembre.

También en El Salvador, donde el aborto es castigado con penas de hasta ocho años de prisión, la IVE fue descartada en septiembre pasado de la reforma constitucional y en octubre el Parlamento archivó un proyecto de ley a favor de las tres causales.

Pero esta situación podría cambiar luego de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenara a principios de mes al Estado salvadoreño por la criminalización de una mujer que buscó servicios de salud reproductiva en medio de una emergencia obstétrica.

En un dictamen histórico, la CIDH ordenó al país realizar un acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional y revisar las condenas de las mujeres encarceladas por haber abortado.

Además, la IVE también sufrió reveses en Honduras, donde en enero una reforma constitucional endureció aún más el veto total al aborto. Y en Chile, donde en noviembre se rechazó un proyecto de ley que la autorizaba hasta las 14 semanas.

Pero la marea verde podría avanzar pronto en estos dos países tras los triunfos electorales de Xiomara Castro en Honduras, que se autodefine como "feminista, antipatriarcal, revolucionaria e incluyente", y de Gabriel Boric en Chile, quien hizo del aborto legal uno de los pilares de su programa.

Fuente: Ámbito


Jueves, 30 de diciembre de 2021
...

Volver

Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER