| Domingo 20 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Condenan a miembros de una organización que ingresaba armas desde Estados Unidos y Europa
El Tribunal Oral en lo Penal Económico N°1 impuso siete años y seis meses de prisión al jefe de la asociación ilícita y penas de entre dos años y cuatro años y seis meses de prisión para otros cinco acusados. En los procedimientos se secuestraron armas, partes de armas y municiones de armamento de uso exclusivo de las fuerzas armadas, como el fusil de asalto AK47.

El Tribunal Oral en lo Penal Económico N°1 condenó el viernes pasado a seis personas que integraban una organización internacional que contrabandeaba armas desde Estados Unidos y Europa para luego venderlas en Brasil, en Paraguay y en el mercado local.

Los jueces Luis Gustavo Losada, Ignacio Carlos Fornari y Diego García Berro -que darán a conocer los fundamentos de la sentencia el 22 de febrero próximo- impusieron siete años y seis meses de prisión a Román Ragusa a quien consideraron organizador del delito de asociación ilícita en concurso real con contrabando agravado por tratarse de armas en carácter de autor, en grado de tentativa, en concurso real con el delito de acopio de armas de fuego, piezas y municiones de éstas, en concurso ideal con simple tenencia de un explosivo, en calidad de autor. También lo condenaron a inhabilitación especial por tres años para el ejercicio del comercio; inhabilitación especial perpetua para desempeñarse como miembro de las fuerzas de seguridad; inhabilitación absoluta por quince años para desempeñarse como empleado o funcionario público; e inhabilitación absoluta de siete años y seis meses para disponer de sus bienes, prevista en el artículo 12 del Código Penal.

De acuerdo con la acusación, formulada el 4 de octubre pasado por el titular de la Fiscalía General N°1 ante los TOPE, Marcelo Agüero Vera, y la auxiliar fiscal Jesica Pereyra, solo en el domicilio del acusado -para quien habían solicitado una pena de diez años de prisión- se secuestraron más de 290 armas de fuego, 36 mil municiones de distintos tipos y calibres, gran cantidad de stock de municiones de los fusiles de asalto AK47 y AR15, 55 kilos de pólvora, casi 10 mil vainas y un poco más de 4000 fulminantes.

El TOPE N°1 también condenó a Ernesto Gabriel Sánchez a la pena de cuatro años y seis meses de prisión -la fiscalía había pedido una pena de 6 años de prisión- por asociación ilícita en carácter de miembro, en concurso real con contrabando agravado por tratarse de armas en grado de tentativa; inhabilitación especial por un año para el ejercicio del comercio; inhabilitación especial perpetua para desempeñarse como miembro de las fuerzas de seguridad; inhabilitación absoluta por nueve años para desempeñarse como empleado o funcionario público; e inhabilitación absoluta de cuatro años y seis meses para disponer de sus bienes.

En tanto, para Flavio Ragusa -hermano del principal acusado- el tribunal dictó una condena de cuatro años y seis meses de prisión como autor del delito de acopio de armas de fuego, piezas y municiones de estas. La fiscalía había solicitado para él siete años de prisión, al igual que para Jorge Fernando Loschiavo, quien finalmente fue condenado a cuatro años de prisión por asociación ilícita en carácter de miembro.

El tribunal también impuso tres años y seis meses de prisión y el pago de una multa de cinco mil pesos a Alfredo José Castañón -la fiscalía había pedido cuatro años de prisión- como autor del delito de simple tenencia de explosivo en concurso ideal con tenencia de armas de guerra, en concurso ideal con tenencia de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización legal.

Finalmente, el tribunal impuso la pena de dos años de prisión de cumplimiento efectivo y el pago de una multa de tres mil pesos a Ricardo Pelayo Perpiña por el delito de tenencia de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización en concurso ideal con tenencia de arma de guerra sin la debida autorización. La fiscalía también lo había acusado como miembro de la asociación ilícita y había solicitado la imposición de siete años de prisión.

El tribunal dispuso la absolución de los funcionarios aduaneros Daniel Reborido y Fabio Oliviere. La fiscalía había solicitado penas de cinco años y cuatro años y seis meses de prisión, respectivamente, porque consideró acreditada su participación activa en el ingreso irregular de la mercadería prohibida, agravada en razón de su carácter de agentes verificadores de la Dirección General de Aduanas.

También resultó absuelto Santiago Sautón. Su absolución había sido requerida por el MPF por considerar que su conducta se encontraba dentro del campo de la imprudencia y la negligencia y porque no se pudo acreditar a su respecto el dolo requerido para el contrabando agravado.

El juicio se había iniciado el 5 de febrero pasado y contó con más de cuarenta audiencias antes de la clausura de la etapa de prueba y el comienzo de los alegatos. La causa tuvo inicio a partir de una comunicación oficial de la agencia estadounidense Homeland Security, que el 17 de octubre de 2018 alertó a la Aduana argentina de uno de los envíos detectados en el Aeropuerto Internacional de Miami, con partes de un fusil de asalto AR-15. Durante la pesquisa se determinó que las armas remitidas luego eran ensambladas en nuestro país y comercializadas a bandas criminales de la República Federativa del Brasil y de la República de Paraguay.

Las arduas tareas de investigación implicaron más de cincuenta allanamientos donde fue secuestrada una gran cantidad de material bélico. En el juicio, según valoró la fiscalía, se logró acreditar que también era utilizado por la organización para abastecer el mercado local ilegal de armamento.

En su alegato, el fiscal general Agüero Vera puso de relieve que “a raíz, principalmente, de las tareas investigativas desarrolladas por la Dirección de Inteligencia Criminal de la Gendarmería Nacional Argentina conjuntamente con el Departamento de Investigaciones de la Dirección General de Aduanas, se logró individualizar a diversas personas que se encontrarían relacionadas con Román Ragusa y/o entre sí, vinculadas con el contrabando, acopio y tráfico de armas, que demostraría una cierta estructura y nivel de organización delictual importante, con vocación de permanencia en el tiempo y habitualidad, y conexiones en el exterior”.

El fiscal Agüero Vera solicitó el decomiso del armamento y del material afín secuestrado en los más de cincuenta allanamientos -lo cual fue resuelto por el tribunal-, observado por las partes al momento de llevar a cabo la inspección ocular realizada en la sede de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC).

En ese marco, valoró el fiscal, que pudo efectivamente acreditarse que gran parte del material bélico incautado era ilegal y de uso prohibido. Había armamento de uso exclusivo de las fuerzas armadas, entre las que se identificaron ametralladoras automáticas marca Esteil ensambladas con distintas partes de armas, prohibidas por la legislación vigente, y partes esenciales de fusiles de asalto AK47 y AR 15; municiones calibre 7.62, AK47, M4, M5 y 50. También fue secuestrado material de uso prohibido o sin registrar ante la ANMaC, sin su respectiva credencial de tenencia, armamento sin números de serie, o con número de serie adulterados o incorporados artesanalmente, e incluso armamento con denuncia de robo.

Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 23 de noviembre de 2021
...

Volver

Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER