| Domingo 20 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
MUNDO
Tras reunirse con Orban en Budapest, el Papa pidió "apagar la mecha" del antisemitismo en Europa
El reclamo del Francisco, en su primer discurso público en Budapest, se dio minutos después de haber mantenido un encuentro con el premier húngaro Viktor Orban, que declara su rechazo a las políticas de acogidas de migrantes.
En el primer día de su gira por Hungría y Eslovaquia, el papa Francisco pidió este domingo desde Budapest "apagar la mecha" del antisemitismo en Europa, al encabezar un encuentro ecuménico y con autoridades judías, y tras reunirse con el premier húngaro Viktor Orban, uno de los referentes de la derecha europea, acusado de promover posiciones homófobas y antisemitas, y férreo opositor a la apertura inmigratoria que promueve el pontífice.

Tras pronunciar el tradicional Ángelus dominical desde la Plaza de los Héroes de la capital húngara, el Papa convocó hoy al país "a mantener firmes las raíces, pero sin encerrarse", leído como un reclamo a las autoridades locales considerando las recurrentes citas de Orban a las supuestas "raíces cristianas europeas" de sus políticas conservadoras.

"El sentimiento religioso es la savia de esta nación, tan unida a sus raíces. Pero la cruz, plantada en la tierra, además de invitarnos a enraizarnos bien, eleva y extiende sus brazos hacia todos", agregó el Papa en esa dirección, convocando a un cristianismo de acogida tras el encuentro de una hora que tuvo con Orban, cristiano calvinista, al llegar esta mañana a Budapest.

En su saludo final en suelo húngaro, antes de partir hacia Eslovaquia para continuar su gira de cuatro días, el Papa llamó en esa línea "a recurrir a las fuentes, abriéndose a los sedientos de nuestro tiempo".

En el primer discurso de su gira por Hungría y Eslovaquia, el papa Francisco había pedido hoy en Budapest "apagar la mecha" del antisemitismo en Europa, al encabezar un encuentro ecuménico y con autoridades judías, luego del encuentro con Orban.

"Pienso en la amenaza del antisemitismo, que todavía serpentea en Europa y en otros lugares. Es una mecha que hay que apagar y la mejor forma de desactivarla es trabajar en positivo juntos, es promover la fraternidad", reclamó Jorge Bergoglio desde el Museo de las Bellas Artes de la capital húngara.

El reclamo del Papa, en su primer discurso público en Budapest, se dio minutos después de haber mantenido un encuentro con Orban en el mismo museo, en una de las etapas más políticas de la gira que inició hoy y que continuará hasta el próximo miércoles.

Hace años que Orban, cristiano calvinista, declara su rechazo a las políticas de acogidas de migrantes promovidas por Francisco y se ha convertido en uno de los referentes de la derecha europea conservadora también homofóbica, otro de los ejes en los que el Papa ha mostrado una apertura inédita para la Iglesia.

Asimismo, el premier húngaro ha sido acusado de difundir discursos antisemitas.

El encuentro del Papa y el premier húngaro no fue a solas. Estuvieron acompañados por el presidente del país europeo, Janos Ader, por el secretario de Estado vaticano Pietro Parolin, por el "canciller" de la Santa Sede, el secretario para las relaciones con los Estados, Paul Gallagher, y por el vicepremier húngaro, Zsolt Semjén.

"Le pedí al Papa que no deje morir el cristianismo húngaro", aseveró Orban en redes sociales tras la reunión.

"Quisiera retomar con ustedes la evocadora imagen del Puente de las Cadenas, que une las dos partes de esta ciudad. No las funde en una, pero las mantiene unidas. Así deben ser los vínculos entre nosotros"
La reunión de una hora se dio "en un clima cordial"; como suele expresar la Santa Sede, y los participantes trataron varios temas, como "el rol de la Iglesia en el país, el esfuerzo por el cuidado del ambiente, la defensa y la promoción de la familia", informó un comunicado vaticano tras la reunión.

El encuentro, seguido de un intercambio de regalos pero sin acceso de prensa, se dio a 48 horas de que Gallagher recibiera en el Vaticano al senador italiano Matteo Salvini, líder de la derecha de su país, y uno de los aliados más importantes de Orban nivel europeo, informaron fuentes vaticanas a Télam.

Si bien la relación del Papa con Salvini es distante, al punto que no lo recibió nunca en privado ni durante el año y medio que fue viceprimer ministro, Parolin consideró que la reunión de Gallagher y el líder de derecha había dejado "algunos puntos de acuerdo", plantearon fuentes de la diplomacia vaticana a Télam.

Durante su discurso de hoy el Papa convocó a los líderes religiosos a mantener los vínculos y el diálogo entre los diferentes credos presentes en Hungría, a donde llegó esta mañana acompañado por Télam como único medio latinoamericano a bordo del avión papal.

"Quisiera retomar con ustedes la evocadora imagen del Puente de las Cadenas, que une las dos partes de esta ciudad. No las funde en una, pero las mantiene unidas. Así deben ser los vínculos entre nosotros", les dijo.

"Cada vez que se ha tenido la tentación de absorber al otro no se ha construido, sino que se ha destruido; lo mismo cuando se ha querido marginarlo en un gueto, en vez de integrarlo. ¡Cuántas veces ha ocurrido esto en la historia!", se lamentó el Papa en su discurso.

"Debemos estar atentos y rezar para que no se repita. Y comprometernos a promover juntos una educación para la fraternidad, para que los brotes de odio que quieren destruirla no prevalezcan", agregó.

El Papa convocó a los líderes religiosos a mantener los vínculos y el diálogo entre los diferentes credos presentes en Hungría.
El Papa convocó a los líderes religiosos a mantener los vínculos y el diálogo entre los diferentes credos presentes en Hungría.


La llegada del Papa a Budapest y su viaje esta misma tarde a Bratislava para una visita de tres días a Eslovaquia está conectada, en tres otros puntos, por la cercanía que el pontífice busca transmitir a las comunidades judías de los dos países, perseguidas durante el nazismo.

Con ese objetivo en mente, hoy utilizó su discurso ante los líderes religiosos húngaros para mostrar su aprecio por "el compromiso que han mostrado para derribar los muros de separación del pasado".

"Ustedes, judíos y cristianos, desean ver en el otro ya no un extraño, sino un amigo; ya no un adversario, sino un hermano", les dijo.

"Este es el cambio de mirada bendecido por Dios, la conversión que hace posibles nuevos comienzos, la purificación que renueva la vida. Las fiestas solemnes de Rosh Hashanah y del Yom Kippur, que caen en estas fechas y para las que les formulo mis mejores votos, son ocasiones de gracia para renovar la adhesión a estos llamados espirituales", añadió, en referencia a las festividades judías que comenzaron esta semana.

Como siempre, Francisco se permitió un poco de humor en sus intervenciones.

En su primer viaje tras la operación de colon a la que se sometió el 4 de julio, Jorge Bergoglio, de 84 años, bromeó con los representantes ecuménicos sobre la forma en la que pronunció su discurso: "Perdonen por haber pronunciado mi discurso sentado...no tengo 15 años."

Antes de encontrarse con los líderes religiosos, el Papa tuvo una reunión privada con obispos húngaros, ante los que destacó el papel de "minorías y migrantes" en formar el país "multicultural".

Antes de partir a Eslovaquia, el Papa celebró la misa de cierre del Congreso Eucarístico que lo llevó a la capital húngara y durante la homilía rechazó la "ostentación y triunfalismo" como formas de vida cristiana ante las más de 100.000 personas presentes, según calcularon los organizadores.

El Papa llegó a Budapest para clausurar el 52 Congreso Eucarístico Internacional y solo estará menos de siete horas, antes de partir hacia Bratislava.


Fuente: Télam




Domingo, 12 de septiembre de 2021
...

Volver

Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER