| Lunes 21 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Inundación en Alemania y Bélgica: ya son 156 los muertos
Al menos 133 cuerpos fueron recuperados sólo en Alemania. Hay miles de heridos. Algunas zonas continúan sin luz, con las rutas bloqueadas y puentes destruidos.
Un total de 15.000 personas, entre ellas 900 militares, trabajan contra el reloj en el oeste de Alemania dos días después de la fatal madrugada en que todo se inundó a causa del temporal "Bernd". Hay aún zonas de difícil acceso donde los pobladores esperan ser rescatados.

La prioridad es la búsqueda de personas, el auxilio a los heridos, el realojo de los damnificados y el reestablecimiento de servicios básicos como la electricidad, las comunicaciones y el agua potable.


El temporal inhabilito decenas de torres y tendidos, levantó rutas y puentes e inutilizado durante horas autopistas como la de Lervekusen. Para devolver la energía en la zona las brigadas deben cerciorarse previamente de que no hay ciudadanos en casas o garajes semianegados que corran peligro de electrocutarse.

Al menos 133 cuerpos fueron recuperados, 156 si se suman los hallados en la vecina Bélgica. Las autoridades de Renania-Palatinado y Renania-Westfalia del Norte aseguraron que la cifra aumentará dado el gran número de personas sobre cuyo paradero no hay pista alguna.

La Policía alemana confirmó además otros 618 heridos, la mayoría en el valle de Ahr, donde las carreteras siguen bloqueadas y los puentes están destruidos.Varios vecinos fueron arrastrados por las torrenteras que arrancaron sus casas del suelo, entre las víctimas habría muchas personas mayores que no pudieron huir del agua.

Está previsto que la canciller alemana, Angela Merkel, viaje a las zonas más afectadas de Renania-Palatinado.

A pesar de que la cifra oficial de desaparecidos estimada por la Policía había sido fijada en un centenar, el Gobierno municipal de Coblenza, histórica ciudad donde confluyen el Rihn y el Mosela, informó de que 1.350 personas permanecen sin localizar en el valle medio-alto del Rhin. Muchos habitantes no pudieron ser contactados por sus familiares debido a la caída de la telefonía móvil y se cree que otros huyeron de sus domicilios a zonas elevadas.

"Muchísima gente ha perdido sus casas y deambula de un lugar a otro en medio del caos", dijo un portavoz de los bomberos. Los servicios de urgencia creen que además hay vecinos que fueron arrastrados por las torrenteras o murieron en sus hogares.

Todavía llueve, los inmuebles se desploman a causa de los daños infligidos por el embate de las aguas, ayer murieron aplastadas así varias personas que habían decidido volver a sus hogares en Colonia. Hay deslizamientos de tierras y los ingenieros temen que dos embalses, Rurtalsperre y Steinbachtalsperre, revienten e inunden localidades como Heimbach, Nideggen y Kreuzau.

Lo peor son los rostros de desamparo, miedo y estupor de los supervivientes. Hay 23 ciudades afectadas por las inundaciones. En algunas de ellas, el nivel subió 1,69 metros en la madrugada del jueves. En Schuld, una de las poblaciones más golpeadas, el arroyo creció de uno a ocho metros. La ciudad ofrece una imagen con miles de troncos y ramas llenando sus calles.

El nivel del agua no bajó, lo que dificulta el trabajo de bomberos y sanitarios. Los helicópteros evacuan a quienes se subieron al tejado de sus casas y las copas de los árboles para escapar de la crecida. Las grúas y las embarcaciones nohan parado de desalojar a niños y mayores por las ventanas superiores de sus viviendas.

La ministra de Defensa, Annegret Kramp-Karrenbauer (CDU), ordenó este viernes a las fuerzas armadas que aplacen todas las misiones, salvo las que estén en curso en el extranjero, porque "la prioridad ahora es el socorro a los alemanes".

El Rhin, sus afluentes y otras cuencas menores crecieron súbitamente en la noche del miércoles debido a la tormenta Bernd, que dejó hasta 40 litros de agua por metro cuadrados. Las autoridades continuaban este viernes advirtiendo a la población que se retirase de las cercanías de los ríos.

El temporal también está afectando a Bélgica, donde fallecieron al menos 23 personas y cuatro están desaparecidas. En la región de Valonia, en el sur del país, unos 41.000 hogares se quedaron sin suministro eléctrico. Las autoridades anunciaron la liberación de fondos de emergencia para ayudar a las poblaciones afectadas.

La movilidad se encuentra limitada, con los servicios de trenes y autobuses suspendidos así como el suministro eléctrico.

El gobernador de la provincia de Lieja, la más afectada, alertó que el número de muertos podría aumentar. "Solo en Lieja actualmente hay 13 personas desaparecidas", dijo y aclaró que "todavía no podemos dar una cifra definitiva".

El primer ministro belga, Alexander de Croo, declaró el 20 de julio como día de luto nacional en recuerdo a las víctimas de las inundaciones. Así, ha lamentado que espera un "empeoramiento" de las cifras y ha señalado que la situación "sigue siendo crítica" en muchas zonas del país.





fuente: Minuto Uno


Domingo, 18 de julio de 2021
...

Volver

Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER