| Lunes 21 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
La variante Delta del coronavirus instala nuevamente el debate por las restricciones
Se abre el debate alrededor del mundo con respecto a la reapertura de las actividades en los diferentes países, mientras el avance de la variante Delta pone en duda la posibilidad.

La variante Delta del coronavirus continuó empujando curvas de contagios en alza en Europa, África, Asia y Oceanía, lo que profundizó el debate por el mantenimiento o vuelta de las restricciones, aún en países con alta vacunación, mientras en Rusia mantiene en más de 700 los muertos diarios.

Más de cien científicos del Reino Unido y Estados Unidos advirtieron que la estrategia del primer ministro Boris Johnson de eliminar todas las restricciones impuestas por la pandemia es “una decisión peligrosa y prematura” que puede poner en riesgo a todos, incluidos los que ya están vacunados.

Los expertos argumentaron que se corre el riesgo de crear una generación con problemas de salud crónicos y discapacidad, cuyos impactos personales y económicos podrían sentirse en las próximas décadas, de acuerdo a la revista científica The Lancet.

No obstante, el Gobierno británico decidió que el 19 de julio, denominado como el “Día de la Libertad”, finalicen casi todas las restricciones en Inglaterra, mientras que el Reino Unido atraviesa la tercera ola de la pandemia con más de 5 millones de casos y 128.500 muertes por coronavirus.

La decisión alcanza sólo a Inglaterra, porque en cuestiones sanitarias Gales, Escocia e Irlanda son autónomas.

Las tensiones también quedaron al descubierto dentro de la Unión Europea, en pleno proceso de reapertura en varios de sus Estados miembro, cuando el Gobierno de Francia recomendó a sus ciudadanos evitar ir de vacaciones a España y Portugal debido al rebrote de casos de la Covid-19 por la circulación de la variante Delta.

“Los que todavía no han reservado sus vacaciones, eviten Portugal y España” dijo el secretario de Estado francés de Asuntos Europeos, Claément Beaune, que agregó que “en los próximos días” podría haber un “reforzamiento de las medidas” restrictivas, citado por la agencia de noticias AFP.

Casi la mitad de los 10 millones de portugueses están sometidos nuevamente a un toque de queda nocturno para frenar un rebrote de coronavirus, mientras que el país reportó la cifra de muertes más alta desde el pasado 8 de abril, con nueve, según contabilizó el Ministerio de Salud.

Los casos también se dispararon en España, sobre todo en jóvenes, con la llegada del verano y la relajación de las medidas, como el levantamiento de la obligación de usar tapabocas al aire libre, y en la última jornada se detectaron 17.384 nuevos casos y 17 fallecimientos.

El efecto Eurocopa

El incremento de contagios también se vincula a las aglomeraciones por la Eurocopa de fútbol, como son los casos de Finlandia, donde el Ministerio de Sanidad finlandés informó que más del 40% de los casos detectados a mitad de junio se relacionan con dicha competición deportiva, y en Escocia, cuando una semana atrás el Ministerio de Salud local informó de casi 2.000 contagios entre personas que fueron a eventos de ese tipo.

Por otra parte, Rusia informó 734 muertes por coronavirus en la víspera, la segunda mayor cifra desde el inicio de la pandemia y por encima de las 700 por tercera jornada consecutiva, en medio de un fuerte rebrote.

A diferencia de algunos otros países golpeados por la variante Delta, en Rusia el incremento de casos es acompañado también de altas cifras de muertes debido a que la población es altamente reticente a vacunarse.

Tal es el caso de Israel, que reportó las primeras dos personas fallecidas en más de dos semanas y más de otras 500 infecciones por el virus, y no dudó en reimponer el uso del tapabocas en lugares públicos cerrados pese a la alta tasa de vacunación.

También en Asia, Bangladesh informó un doble récord de 201 muertes por Covid-19 y más de 11.000 casos en el último día, con todo su territorio bajo confinamiento estricto, mientras que Corea del Sur registró 1.275 nuevos casos, la mayor cifra desde el inicio de la pandemia para un país donde el 70% de la población aún no recibió ni siquiera una primera dosis de vacuna contra el enfermedad.

En Indonesia, en tanto, una nación del Sudeste Asiático de más de 165 millones de habitantes que ya acumula 15.593 fallecimientos por coronavirus, se superaron por primera vez desde el inicio de la pandemia los 200 decesos en un día.

El continente africano no queda al margen de esta tendencia global: Marruecos y Túnez expresaron su preocupación ante el deterioro de la situación epidemiológica vinculada al coronavirus, en medio de un aumento de los contagios vinculados a la variante Delta en ambos países del norte de África.

“Por segunda semana consecutiva, el sistema nacional de vigilancia epidemiológica registra una aceleración de los nuevos casos de Covid-19 y un aumento de los casos graves”, informó el Ministerio de Salud marroquí en un comunicado, replicado por la agencia estatal de noticias MAP, e instó a la población a “no subestimar la amenaza”.

Túnez, por su parte, notificó cerca de 10.000 casos diarios por primera vez desde el inicio de la pandemia, en un drástico repunte respecto a la jornada anterior, cuando rozó por primera vez los 8.000 contagios, pero según el presidente Kais Saied el confinamiento no es una opción en el país debido a la situación socioeconómica, según la emisora Mosaique FM.

En paralelo, en Oceanía, la nación insular de Fiyi informó un récord de seis muertes por coronavirus en las últimas 24 horas y más de 700 casos por segundo día consecutivo, mientras que de las 48 muertes que acumula el país, 46 se registraron en los últimos cuatro meses.

La mutación está presente también en Australia, donde su mayor ciudad, Sydney, extendió ayer por siete días más un confinamiento estricto decretado hace dos semanas para tratar de contener la propagación del virus.




FUENTE: Télam


Viernes, 9 de julio de 2021
...

Volver

Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER