| Lunes 21 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
La variante Delta empuja rebrotes y la OMS advierte sobre lo que puede pasar en África
La expansión de la cepa, responsable del repunte de casos de Covid-19 en varios países, obligó a cierres y nuevas restricciones en los cinco continentes ante la posibilidad de que se esté frente a una nueva ola.
La expansión de la variante Delta, responsable del repunte de casos de Covid-19 en varios países, se contrapone con la baja de casos y muertes que registra la Organización Mundial de la Salud (OMS), y obligó a cierres y nuevas restricciones en los cinco continentes, ante la posibilidad de que se esté frente a una nueva ola.

Hasta acá, la pandemia se estaba desacelerando: el número de nuevos casos registrados es el más bajo desde febrero y el de decesos también retrocede, según la OMS, pero no pocos países -Indonesia, Portugal, Rusia, Reino Unido, Israel, entre otros- atraviesan un repunte epidemiológico causado por la variante Delta, que también provocó un alerta en África.

Identificada por primera vez en India, donde empezó a propagarse en abril, esta variante ya está en al menos 85 países, con porcentajes dispares, según la OMS.

En Europa, se extendió muy rápidamente en el Reino Unido, reemplazando en pocas semanas la variante Alpha, que apareció a finales de 2020, y se estima que pasará lo mismo en el resto del continente, según el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), que pronosticó que la mutación representará 70% de las nuevas infecciones a principios de agosto.

En Estados Unidos, su presencia entre los casos positivos secuenciados se disparó de 10% a principios de junio a 35% la semana pasada, un porcentaje similar al de Israel.

El punto es que la variante Delta es entre 40-60% más transmisible que la Alpha, a su vez más contagiosa que la que dominó Europa durante la primera ola.

"Si se relajan las medidas no farmacéuticas durante este verano (europeo), podría haber un aumento rápido y significativo del número de casos diarios en todos los grupos de edad", previno el ECDC hace dos días.

Con la variante Delta, los científicos coinciden en que habrá que vacunar a más del 80% de la población con las dos dosis, también porque esta es capaz de escapar en parte a la "inmunidad natural" de las personas que ya contrajeron el Covid.

África

En paralelo, la OMS alertó por el ascenso de contagios en África, donde 14 países, además, tienen serias falencias en sus programas de vacunación, con apenas el 1% de su población inmunizada.

La organización advirtió que el continente enfrenta un "rápido aumento" de casos en su tercera ola de coronavirus, que "se extienden más rápidamente y se prevé que pronto superen el pico de la segunda ola” de principios de año.

"Una combinación de factores, como la escasa observancia de las medidas de salud pública, el aumento de la interacción social y los desplazamientos, así como la propagación de variantes, están impulsando el nuevo aumento", explicó la OMS, según la agencia de noticias AFP.

América Latina

En la región, los casos son aún escasos, pero los países ya están adoptando medidas para evitar la propagación, como decidió Uruguay, que volverá a reforzar los requisitos de ingreso a su territorio, y Chile, donde la subsecretaria de Salud, Paula Daza, hizo un llamado a seguir "potenciando más medidas" para contener la pandemia y aconsejó usar barbijos "más seguros, adecuados" para evitar contagios.

Uruguay no registra casos de Delta y Chile reveló este jueves el primer caso.

Reino Unido

Pero en Europa, en el Reino Unido, los casos de variantes de Delta aumentaron un 46% con respecto a la semana pasada, según cifras oficiales.

El departamento de salud público británico, conocido en inglés como Public Health England (PHE), informó que un total de 111.157 casos confirmados de la variante de coronavirus Delta, fueron identificados en el país.

Atentos a este rebrote, las autoridades sanitarias vacunaron en el estadio del Arsenal, donde no se necesita tener turno ni mostrar residencia legal y se permite una recorrida por la cancha.

Rusia

Rusia, en tanto, registró más de 20.000 nuevos casos de coronavirus por segundo día seguido y 601 muertes en la última jornada, sus mayores cifras en seis meses y en medio de un fuerte brote atribuido a la Delta.

En tanto, el número de muertos se elevó a 132.064 tras sumar 601 fallecimientos en las últimas 24 horas. El número acumulado de contagios, 5.409.088, supone un incremento del 0,38% con respecto al día anterior.

Israel

En Israel, asimismo, se adelantó la reimposición del uso de barbijos en lugares públicos cerrados, que preveía para la semana próxima, tras registrar más de 200 casos de coronavirus, la mayor cifra en dos meses y medio.

Desde el 15 de junio, los israelíes no estaban obligados a llevar tapabocas ni en el interior ni en el exterior, gracias a una vasta campaña de vacunación que ya tiene inmunizada con dos dosis a más de la mitad de sus 9 millones de habitantes.

Australia

Australia, por su parte, profundizó un cierre que había insinuado en cuatro zonas del área metropolitana de Sydney, aunque la Asociación Médica Australiana pidió que las medidas se extiendan a toda la ciudad en lugar de limitarlo solo a algunos barrios.

La premier de Nueva Gales del Sur, Gladys Berejiklian, anunció que cuatro áreas del estado entrarían en un bloqueo de una semana después de que un nuevo brote de coronavirus en la zona duplicara de un día para el otro los contagios, llegando a los 65 casos.

Italia

Desde Roma, el coordinador del Comité Técnico Científico que asesora al Gobierno italiano en la lucha contra la pandemia, Franco Locatelli, expresó "preocupación" por la variante Delta y señaló que si bien su presencia en ese país es por el momento acotada, "su difusión no se debe subestimar".

En declaraciones a la cadena televisiva SkyTg24, Locatelli señaló que "una sola dosis de vacuna no cubre adecuadamente contra la variante Delta".



Fuente: Télam


Sábado, 26 de junio de 2021
...

Volver

Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER