| Jueves 17 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Bajante del Paraná: Pescadores Deportivos reclaman urgentes medidas a Chaco, Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe
La Asociación de Pescadores del Litoral lanzó una carta dirigida a gobernadores y piden medidas urgentes por la bajante del Paraná. Aseguran que la bajante daña no sólo a la flora y fauna, también a los seres humanos. Pedirán respuestas a las autoridades de forma oficial y exigen que se prohíba cualquier tipo de extracción que genere un daño ambiental irreparable.

La Asociación de Pescadores Deportivos del Litoral (Apdl) difundió este viernes una carta dirigida a cuatro gobernadores de la región litoraleña donde les solicitan medidas urgentes por la bajante histórica del río Paraná. Pedirán a las autoridades gubernamentales reuniones para resolver una situación que “está poniendo en peligro la vida no solo de la flora y fauna que nos rodea, sino de nosotros como seres humanos”.

El escrito lanzado esta mañana en sus redes sociales, está dirigido a Gustavo Valdés de Corrientes, Jorge Capitanich de Chaco, Omar Perotti de Santa Fe y Gustavo Bordet de Entre Ríos. La consigna es “¿qué más debe suceder para que los gobernadores del Litoral tomen medidas serias?”

Además, está dirigida a funcionarios que tienen responsabilidad directa con el cuidado de los recursos naturales en cada Provincia como Sebastián Slobayen, Pedro Cassani (h) y Carlos Bacqué en Corrientes; Marta Soneira, Marcelo Churin, María Lila Garrafa y Edgardo Wilcheski de Chaco; Erika Gonnet, Oreste Blangini y Gaspar Borra de Santa Fe; Juan José Bahillo, Lucio Amavet, Daniela García, Mariano Farall, Manuel Maza y Sebastián Vergara de Entre Ríos.

“¿Qué es lo que impide que 4 o 5 Gobernadores que comparten el mismo río, se sienten a dialogar de manera seria con sus funcionarios y tomen las medidas correspondientes?”, se preguntaron en el comunicado. Además, pidieron a todos los funcionarios provinciales y nacionales que tomen las medidas correspondientes en carácter de urgencia. “Que se quiten del río las redes y se prohíba cualquier tipo de extracción que genere un daño ambiental irreparable”, mencionaron.

También solicitaron a la Sociedad Civil “abrir los ojos”. “Es hora de movilizarse para defender nuestros recursos. Esto dejó de ser un problema local para transformarse en algo de interés nacional que afecta nuestro desarrollo económico y social”, destacaron desde la asociación.

Situación por provincia

En Corrientes “no solo levantaron las medidas de veda extraordinarias, permitieron que se siga desarrollando la pesca comercial”, aseguran en el documento. “Ni el festival de matanzas ilegales que vio medio país siquiera sensibilizó a sus funcionarios, no hicieron nada”, detallaron.

En el caso de Santa Fe y Entre Ríos, resaltaron un “esquive” de medidas judiciales. “Cedieron a las presiones de los frigoríficos que exportan peces de río, cobrando esos dividendos en dólares y dejando un raid de pobreza y muerte impresionante”, mencionaron los pescadores deportivos

“En Chaco en cambio, con funcionarios más abiertos al dialogo y comprometidos, más allá de todas las deficiencias que tienen en sus sistemas de controles y la falta de recursos, se logró avanzar en sistemas de semáforos de alertas, vedas intermitentes, acciones para reducir el daño a los peces con la pesca comercial, censos de comerciales y un montón de acciones más, que si vienen no solucionan el problema de fondo”, aseguraron y destacaron interés y compromiso por parte de las autoridades provinciales.

Sobre la APDL

Con más de 100 socios en todo el país, la APDL está conformada por pescadores deportivos de todo el país. “Ciudadanos que amamos la pesca y por eso nos sentimos en la obligación de actuar ante la falta de gestión y de cuidado de los recursos naturales”, señalan en su página oficial.

Inicialmente iniciaron sus actividades en Corrientes pero rápidamente se multiplicaron a Chaco, Entre Ríos y Sante Fé donde cuentan con sus sedes desde donde se abordan las problemáticas locales en cada una de esas provincias.

“Creemos que con propuestas modernas e inteligentes y trabajando en los ejes correctos, podemos cambiar una historia de saqueo de los recursos naturales de todos para cambiar las practicas a un uso responsable de los mismo”, aseguran.



Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 11 de junio de 2021
...

Volver

Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
Sociedad
Tras el temporal, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | Luego del temporal de este viernes, que dejó altos milimetrajes de lluvia en varias localidades del interior, como Sáenz Peña y Pampa del Infierno, donde hubo importantes anegamientos, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo muy inestable para este sábado en Resistencia y alrededores, con tormentas fuertes por la madrugada y luego tormentas aisladas, y buenas condiciones para el domingo, con poco cambio de los valores térmicos.
Sociedad
Rige un alerta por tormentas y posible granizo para Chaco y otras 10 provincias afectadas
Locales | Sigue este jueves el mal clima en varias zonas del país. Así, continúa la mini semana con malas condiciones del clima en diferentes zonas del país, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta por tormentas fuertes con posible caída de granizo y ráfagas.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER