17:41:10
| Miércoles 30 de Abril de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
La OEA felicitó a Perú por una jornada pacífica y pidió a los candidatos que mantengan su “actitud democrática”
La Misión de Observación Electoral valoró el desarrollo de los comicios en un “ambiente general de civismo y tranquilidad”, “a pesar de las evidentes tensiones que ha producido la polarización en el país”
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Perú ha felicitado al pueblo peruano por una jornada electoral “pacífica y democrática” y ha aplaudido los “llamados a la tranquilidad” de los candidatos Pedro Castillo (Perú Libre) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular), a quienes ha pedido que “prevalezca” su “actitud democrática”.

Durante la jornada electoral, organizada en un “proceso de gran complejidad y polarización política”, la misión estuvo desplegada en 18 provincias en territorio peruano y cinco ciudades en el exterior, lo que permitió dar seguimiento “integral” a diferentes aspectos del proceso electoral y observar los comicios desde la apertura de los centros de votación hasta el cierre y el conteo de los votos.

Al igual que en los comicios de abril, la misión contó con datos cuantitativos sobre la apertura, el desarrollo de la votación y el conteo de votos en las mesas.

Así, la misión ha señalado que los datos recopilados “confirman la estrechez de los resultados” que fue presentada tanto por los conteos rápidos como por los datos oficiales que este lunes muestra la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

“Si bien la ciudadanía ha emitido ya su voto, el proceso electoral continua. Cabe recordar que aún quedan pendientes de procesar actas a nivel nacional y del extranjero, así como las actas observadas que serán desahogadas en los jurados electorales especiales”, ha recordado.

Igualmente, la Misión de la OEA ha reconocido a las candidaturas por sus “llamados a la tranquilidad” y ha abogado “porque esa actitud democrática continúe prevaleciendo y que las eventuales inconformidades se diriman por las vías legales a su alcance”.

“Hacemos un respetuoso llamado a la ciudadanía y a los actores políticos a que aguarden con paciencia y serenidad los resultados oficiales que darán a conocer las autoridades, y a que se conduzcan con responsabilidad y talante democrático en esta etapa del proceso. Su conducta en estas horas cruciales será determinante para mantener un clima de tranquilidad y paz social en el país”, ha agregado la misión.

No obstante, también ha lamentado “las agresiones recibidas por representantes de los medios de comunicación en el ejercicio de sus funciones”, por lo que ha llamado a que “se respete la labor periodística y la integridad de quienes la ejercen”.

Encabezada por el exministro de Exteriores de Paraguay Rubén Ramírez Lezcano, la Misión está integrada por 40 observadores y especialistas de 16 nacionalidades que llegaron al país de manera escalonada a partir del 30 de mayo.

Los integrantes de este equipo han constatado la “implementación total o parcial” de gran parte de las recomendaciones emitidas por la MOE/OEA en su informe preliminar de la primera vuelta.

Entre ellas, destacan aquellas encaminadas a “fortalecer la capacitación de los funcionarios en distintos niveles, a agilizar el proceso de recepción y procesamiento de las actas en las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), y optimizar los espacios de votación, con una mejora significativa en materia de señalética e iluminación”, ha precisado la misión.

Asimismo, ha aplaudido que la instalación de las mesas transcurrió con “fluidez y sin mayores inconvenientes” y que más de “la mitad de las personas que fungieron como delegados de las organizaciones políticas fueron mujeres, así como también la participación de indígenas y afroperuanos en este rol”.

La MOE/OEA ha comprobado también que, en términos generales, los espacios de votación eran “adecuados”, que contaban con una señalización “apropiada” que “facilitaba el proceso de votación y el mantenimiento de la distancia social”.

Por otro lado, la misión ha señalado que tuvo conocimiento de incidentes aislados, así como del señalamiento de que “se habrían encontrado cédulas marcadas a favor de una de las fuerzas políticas en contienda”. En ese sentido, la MOE/OEA ha celebrado la intervención “inmediata” de las autoridades electorales.

La Misión de Observadores de la Unión Interamericana de Organismo Electorales (UNIORE) ha reconocido, por su parte, una organización “correcta” y “exitosa” de los comicios, “de acuerdo a los estándares internacionales y nacionales”, como ha destacado el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de Perú, que ha compartido el comunicado de la misión.

En el mismo, el equipo de la UNIORE ha expuesto una serie de comentario para futuras jornadas electorales peruanas, “en el ánimo de respeto y cooperación”, ha aseverado.

“La misión reconoce una vez más el esfuerzo del JNE, la ONPE y sus funcionarios por organizar un proceso electoral correcto y exitoso (...). Han logrado conciliar adecuadamente el ejercicio del derecho al sufragio con la protección de la salud pública e individual de los electores”, ha ahondado.

Igualmente, ha valorado el desarrollo de los comicios en un “ambiente general de civismo y tranquilidad”, “a pesar de las evidentes tensiones que ha producido la polarización en el país”, por lo que ha reconocido a la ciudadanía peruana.

La misión de la UNIORE ha destacado, asimismo, la “determinación” y el “profesionalismo” de la institucionalidad electoral peruana “reiterada y reforzada en esta oportunidad”. También, ha aplaudido el aumento de centro de votación y locales, que cumplían con normas contra el coronavirus.

Por el contrario, la misión ha avanzado que observó el desarrollo del escrutinio en las mesas y encontró “divergencias en el procedimiento”, como “falta de comunicación con los personeros presentes, sin leer siempre los votos en voz alta ni explicarse los criterios para la calificación del sufragio”.

“Se recomienda reforzar la capacitación y materiales de apoyo para esta etapa a fin de garantizar la uniformidad y certeza”, ha resaltado la misión, que ha exhortado también a que “prevalezca la calma y la sensatez en la espera de lo resultados oficiales”.

Fuente: Infobae


Martes, 8 de junio de 2021
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER