| Sábado 19 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Sin apoyos y desmentida por Pfizer, Patricia Bullrich se desdice de sus acusaciones
La exministra había acusado al Gobierno de pedirle "retornos" a Pfizer para comprar su vacuna contra la covid-19. Después de las múltiples desmentida, incluyendo la de la propia empresa, Bullrich cambió su discurso.

Un día después de haber acusado al Gobierno de pedirle coimas a la farmacéutica Pfizer y, tras recibir la desmentida de la propia empresa y con una serie de denuncias penales en camino, Patricia Bullrich comenzó a desdecirse. Dejó de afirmar que el Gobierno buscaba "retornos" de Pfizer para dejar entrar la vacuna al país y pasó a sostener que lo que quería era "un intermediario nacional". Lo cierto es que la farmacéutica ya desmintió ambas cosas. La presidenta del PRO recibió escasos apoyos de los dirigentes de su espacio político, mientras sigue acumulando críticas desde el oficialismo y se avecinan las presentaciones judiciales en su contra.

Aunque luego intentó cambiar sus palabras, lo que Bullrich dijo en televisión fue: “Ginés González García dijo que para firmar un contrato con Pfizer tenía que haber un intermediario, que es el mismo de AstraZeneca, Hugo Sigman. Y Pfizer le dijo que no se podía. La actitud de González García fue intentar tener un retorno. Eso el Presidente no lo ignoraba". Por si quedaban dudas de que estaba atribuyéndoles un delito, luego afirmó que eran "crímenes" y que debían ser investigados por "los fiscales de la Nación". Incluso, dijo que había que citar a Pfizer porque ellos iban a decir "la verdad".

Pfizer salió a las pocas horas con un comunicado. Dice lo contrario de lo que afirmaba Bullrich: "Pfizer no ha recibido peticiones de pagos indebidos en ningún momento. La compañía no cuenta con intermediarios, distribuidores privados o representantes para la provisión de la vacuna covid-19". Ni las coimas, ni el intermediario. Luego de esto, Bullrich siguió como si nada: "El comunicado de Pfizer no niega nada de lo que yo digo". Y a otra cosa.

O no tanto. Porque al día siguiente, Bullrich ya estaba cambiando lo que dijo: ahora ya no son coimas, sino el pedido de un intermediario. “Pfizer tiene razón, no le pidieron coimas --se desdijo menos de 24 horas después--. La realidad es que Ginés González García exigía la existencia de una contraparte argentina”. “Para firmar el contrato tenía que haber un componente nacional. Esta es la matriz de la forma en la que trabaja el kirchnerismo: poner a un Cristóbal López o a un Lázaro Báez, a alguien que me garantice que voy a tener participación”, indicó. No es lo que había dicho en el programa televisivo, donde ante las repreguntas de su entrevistador, Bullrich siguió hablando de "retornos".

Poco apoyo

Una de las razones del cambio de Bullrich puede haber sido lo escaso de los dirigentes de su propio partido que la apoyaron. La ex secretaria de Lucha contra la Corrupción Laura Alonso intentó compensar con cantidad de tweets la falta de más respaldos. "La mujer con más coraje de la política argentina @PatoBullrich denunció que Ginés pidió a Pfizer un intermediario (Sigman) y dijeron que no: por eso, por corrupción, no compraron vacunas que hoy faltan. Escuchen, fiscales y hagan lo que corresponde", bramó.

El ex secretario de Cultura Pablo Avelluto escribió: "Mi solidaridad con Bullrich ante la reacción altanera del Presidente. Él sabe que la provisión de vacunas es, de todos, su mayor fracaso y conoce la razones por las que no hubo acuerdo con Pfizer. En lugar de ofenderse alcanza con decir la verdad. Al menos una vez".

Fueron, como se puede ver, en su mayoría dirigentes del riñón de Mauricio Macri. En cambio, Elisa Carrió se diferenció sin aludir específicamente a la denuncia por Pfizer: “No creo que lo peor sea mejor, no me inscribo con las críticas de Patricia Bullrich y, a veces, de Macri”. Y el titular de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro amplió esa definición: “Son tiempos de crisis y mucha angustia. Por eso, Carrió, sin ninguna especulación, llama a cuidar la unidad y esperanza de los argentinos. No es posible construir en el 'cuanto peor mejor' o una radicalización que nos desintegra. La única salida es la paz y la no violencia”.

Los radicales no dijeron nada. Quizás porque el titular de su partido intentó algo parecido hace algunos meses: "Hay muchas sospechas acerca de si se le han pedido coimas (a Pfizer) y cosas de ese tipo. Circula por todos lados, pero no me gusta hacerme eco de cosas que no me constan", aseguró entonces Alfredo Cornejo.

El resto del PRO mantuvo silencio. Nada dijeron ni Horacio Rodríguez Larreta ni María Eugenia Vidal, pese a que hay un evidente malestar con la dirigente. En su entorno, consideraron que era "una más de Pato". "Disfrazada de presa, pidiendo marchar con la cuarentena, alentando incumplir el confinamiento y ahora esto...", enumeraban. No obstante, no es una dirigente cualquiera: es la presidenta del partido. "No fue electa, está puesta a dedo por Macri. No es una diferencia menor", recordaban en el PRO, donde rememoraban que Larreta no quiso tomar la presidencia del partido, Vidal tampoco y Macri se la ofreció a Bullrich a fines de 2019.

No han sido pocos los conflictos internos desde entonces. De hecho, tuvieron una crisis por otra acusación falsa, cuando Bullrich ordenó enviar un comunicado que no había sido acordado internamente y que aseguraba que el asesinato de Fabián Gutiérrez en Santa Cruz era un crimen de "extrema gravedad institucional". Eso llevó a una fuerte discusión interna.

Críticas y denuncias

Desde el oficialismo, siguieron lloviendo críticas sobre Bullrich. El abogado Gregorio Dalbón, que representará al Presidente en la querella, anunció que pedirá que Pfizer también sea convocada a formar parte de la causa. También confirmó que si hay condena, el dinero que se le obligue a pagar a Bullrich será donado al Instituto Malbrán. También el ex ministro de Salud Ginés González García anunció que presentará una demanda penal y otra civil.

"Bullrich busca titulares en los diarios porque solo piensa en las próximas elecciones", afirmó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien advirtió que "va a tener que responder en la Justicia lo que dice en los medios". "Se cruzó un límite y como dice el Presidente no tiene que ver con un agravio personal, sino con continuar con esta idea de generar más miedo a aquel que tiene miedo, seguir generando incertidumbre y mentir permanentemente", indicó.

Por su parte, el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, le dijo: "Tenemos muchas diferencias ideológicas, Patricia Bullrich, pero tus últimos dichos han cruzado líneas rojas que no son ideológicas, son de otro orden. Seguro que ni vos creés lo que has dicho. No todo vale en política". El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, advirtió que "lo de Bullrich es preocupante porque es mentir y generar odio y tiene relevancia porque es la presidenta del principal partido de la oposición".


Fuente: pagina 12


Miércoles, 26 de mayo de 2021
...

Volver

FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
Sociedad
Tras el temporal, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | Luego del temporal de este viernes, que dejó altos milimetrajes de lluvia en varias localidades del interior, como Sáenz Peña y Pampa del Infierno, donde hubo importantes anegamientos, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo muy inestable para este sábado en Resistencia y alrededores, con tormentas fuertes por la madrugada y luego tormentas aisladas, y buenas condiciones para el domingo, con poco cambio de los valores térmicos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER