| Domingo 20 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Boca le ganó en los penales a River y es semifinalista junto a Independiente, Colón y Rácing
El Xenieze venció en los penales 4 a 2,ante el Millonario, disminuido por 15 casos de coronavirus, luego de igualar 1 a 1 en La Bombonera con goles de Carlos Tevez (10m PT) y de Julián Álvarez (23m ST). La figura de la definición desde los 12 pasos fue el arquero xeneize Agustín Rossi que atajó dos disparos.
Boca y sus incertidumbres futbolísticas se impusieron a River y todas sus emergencias médicas en una nueva edición superclásica de eliminación directa, la sexta desde 2014, y finalmente rompió con la racha millonaria de éxitos. El elenco de Miguel Angel Russo tuvo que esperar hasta los penales, donde logró ganar 4-2 gracias a una gran actuación del arquero Rossi -de floja labor en los 90 minutos- con dos disparos atajados. El tiempo reglamentario finalizó 1-1, con goles de Tevez en el primer tiempo y Alvarez en el segundo.

El Xeneize se medirá en semifinales con Racing, que venció más temprano a Vélez. El otro choque lo animarán Independiente y Colón de Santa Fe. Las cuatro series de cuartos de final de la Copa de la Liga se definieron en los penales, toda una curiosidad.

River se equivocó, Boca festejó

El primer grito de la tarde fue xeneize. A los 10, una confusión en la defensa millonaria dejó libre a Medina por derecha y el juvenil mandó el centro para Tevez quien, en una lucha de veteranos con Maidana, le tiró un topetazo muy parecido a una infracción y lo dejó en el piso para quedar solo y, casi de palomita, conectar con el hombro y dejar sin chances al pibe Díaz para el 1-0.

Enojo en la visita por la desconexión entre Ponzio y Angileri, ya que el veterano volante optó por no relevar al lateral, quien se iba con Pavón que se cerraba, lo que terminó dejando sin marca a Medina sobre la banda para recibir el pase de Buffarini que originó la jugada del gol.

Jolgorio por el lado local, gracias a un Tevez más centrodelantero que nunca ante los incesantes pedidos de reforzar el ataque con un 9 grandote.

Díaz y Rossi, con los libretos cambiados

“Leo” Díaz, el gran protagonista de la previa ante las bajas de los cuatro arqueros que Gallardo tiene en consideración por delante suyo, no tuvo mucha acción en el primer tiempo. Su primer contacto con la pelota se dio a los 7 segundos, cuando Maidana tocó atrás, como para que el uno que está haciendo su debut profesional se saque de encima la ansiedad.

Ante la presión rival, el pelotazo del uno se fue al lateral. Con nada para hacer en el gol de Tevez, Díaz se la pasó viendo cómo Boca se apura para rematar desde cualquier lado (y hacia cualquier lado) ante la suposición de que tamaño escenario le estaría jugando en contra al arquero. Su primera gran atajada se dio en el agregado de la primera parte, sacando bien a un costado un disparo de Almendra. En el segundo, se convertiría en figura.

El primer macanón en el arco se dio del otro lado, contra todo pronóstico, cuando Rossi salió a cortar un centro de Anglieri y le pifió por bastante. Bastante también tardó en levantarse, por lo que Montiel se apuró a rematar con poco ángulo una vez tomó el centro pasado y la pelota dio en Fabra, quien cubría el arco casi desguarnecido. Del córner llegó un cabezazo de Maidana que se fue lejos pero encendió las alarmas.

La cuestión física

Si en algo se evidenció la inclusión de habituales suplentes en el once titular en River, fue en la regulación de esfuerzos, como en el 1-0 con Ponzio ordenándole a Angileri a ir a buscar a Medina en lugar de mandarse él mismo. La constante subida de jugadores para ser opción de pase, un sello de los mejores River de Gallardo, no lo fue tanto, con Montiel lejos de una óptima condición física y siempre atento, como Angileri, a la marca de Villa y Pavón.

Que River estaba en desventaja física lo confirmó en parte la salida de Enzo Pérez en el entretiempo, quien tuvo mayores exigencias de despliegue ante la inclusión de Ponzio y terminó lesionado. Otro que sufrió bastante el partido fue Fontana, ya que quedaba en posición adelantada muy seguido al no ser primera opción de pase de sus compañeros.

Durmió Boca y despertó a River

River parecía estar en su peor momento cuando promediaba el segundo tiempo. Gallardo metía mano en su banco repleto de juveniles ante el mal andar de Carrascal, por ejemplo, uno de sus preferidos de otras épocas que cedía su lugar a Tomás Galván. Tan flojo era lo de River que, de pronto, Tevez quedó mano a mano con Díaz tras cesión de Villa, quien podría haber optado por ubicar a Pavón, también solo ante el desorden millonario.

Pero el (no tan) “arquerito” millonario se quedó con el duelo ante el experimentado capitán esta vez y, poco después, el destino le cobró el yerro a los locales. Angileri se escapó de la marca de Pavón – en realidad, el wing no lo siguió – y quedó solo para sacar un centro pasado que encontró a Alvarez ganándole en el cuerpo a cuerpo a Fabra y poniendo el 1-1 de cabeza ante una floja respuesta de Rossi. Una vez más, como habitualmente sucede en el fútbol, un error defensivo habilitaba la virtud ofensiva. Mientras tanto, Pavón volvía a sufrir por sus responsabilidades en la marca, como en el Mundial de Rusia ante Francia.

En los penales, sacó chapa

La historia, como en las otras series del certamen, se tuvo que definir en tiros desde el punto penal. Allí, todo parecía estar servido para River, motivado por cómo finalizó el encuentro y por el gran momento de su arquero. Pero el que sacó chapa fue Rossi, para cambiar los libretos. El uno xeneize detuvo los remates de Angileri y Ponzio (convirtieron Montiel y Alvarez), mientras que Díaz sólo pudo con la insólita definición de Cardona, quien la picó muy mal en el tercer disparo y dejó en jaque a los suyos.

Los que sí se lo tomaron en serio fueron Tevez, Villa, Izquierdoz y Buffarini, quien marcó el quinto disparo y sentenció la historia, aunque ni él ni sus compañeros se avivaron y tardaron mucho en festejar.



Fuente: pagina12.com.ar / Télam


Domingo, 16 de mayo de 2021
...

Volver

Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER