| Jueves 10 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
sáenz peña
Chaco exportador: el gobierno logró la habilitación definitiva de Sáenz peña como zona primaria aduanera
Luego de refaccionar y adecuar las oficinas aduaneras a los requisitos de la Afip, el gobierno provincial logró la autorización del organismo nacional para la realización de operaciones y operatorias de vinculación, verificación, consolidación y desconsolidación de cargas, tanto de exportación como de importación.

Luego de intensas gestiones, el gobierno provincial logró la habilitación definitiva de Presidencia Roque Sáenz Peña como zona primaria aduanera, paso estratégico hacia la consolidación del Chaco en materia de exportaciones y comercio exterior. La determinación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) está contenida en la Resolución General 4982/2021, publicada el pasado 29 de abril de este año en el Boletín Oficial de la República Argentina.

“El haber obtenido la habilitación oficial nos permite un gran avance hacia una de nuestras grandes metas de gestión: incrementar las exportaciones de la provincia al tiempo que seguimos ampliando la base exportadora chaqueña”, destacó este miércoles el ministro de Producción, Industria y Empleo Sebastián Lifton.

Las oficinas aduaneras están ubicadas dentro del parque industrial de Sáenz Peña y su adecuación -tal lo requería Afip para avanzar con la habilitación- implicó una inversión de $6,2 millones por parte de la cartera industrial-productiva en obras de ampliación y refacción. El espacio quedó autorizado a nivel nacional para la realización de operaciones y operatorias de vinculación, verificación, consolidación y desconsolidación de cargas tanto de exportación como de importación.

“Contar con la zona aduanera primaria se traduce en mejor logística, reducción de tiempos y de costos para los exportadores chaqueños; e implica un salto cualitativo vinculado al objetivo de aumentar exportaciones y creación de empleo”, enfatizó el ministro.

Otro punto clave de la autorización obtenida tiene que ver con la ubicación geográfica estratégica de la provincia, y específicamente de Sáenz Peña, en relación con el Norte Grande y el Mercosur en el marco de la relación con los países limítrofes. “Una de las ventajas de esta zona primaria de Sáenz Peña es que está ubicada en cercanías a los polos productivos exportadores de la provincia, especialmente los de carbón vegetal, pero también lo que respecta a madera y semillas de algodón, por ejemplo”, explicó Lifton.

Actualmente, esta aduana procesa entre 100 y 120 contenedores de 40 pies mensuales lo que equivale a aproximadamente entre 2.800 y 3.360 toneladas mensuales de carga para exportación. “El Chaco cuenta con un rol estratégico a nivel nacional en lo que hace al comercio exterior de carbón ya que la provincia lidera el sector y abastece a los principales destinos internacionales entre ellos Chile, Italia, Alemania, Estados Unidos, Países Bajos, Emiratos Árabes Unidos y España”, remarcó el ministro.

Sumado a ese aspecto, es que las empresas productoras se verán ampliamente beneficiadas con la habilitación de la zona aduanera por la proximidad geográfica con Sáenz Peña ya que están ubicadas en Corzuela, Pampa del Infierno, Tres Isletas y la propia ciudad termal.

Ventajas de contar con una zona aduanera primaria en la provincia

Al obtener la habilitación de zona primaria, las oficinas de Sáenz Peña realizarán los procedimientos aduaneros en el lugar, permitiendo una reducción de tiempos y costos, además de celeridad logística y de capacidad operativa en favor de los exportadores chaqueños. Una vez concluidos estos trámites, la mercadería está habilitada a ser transportada al exterior ya sea en camión, tren o embarcada para un posterior traslado marítimo rumbo al destino internacional requerido.

Las instalaciones fueron renovadas e inauguradas en octubre de 2020 y cuentan con una superficie cubierta de 76 metros cuadrados, una sala de recepción, dos oficinas, un baño para discapacitados y un office. Poseen además un espacio con acondicionamiento térmico que incluye aislamientos hidrotérmicos de techos, forestación, paredes y aleros necesarios para lograr óptimos niveles de confort y de uso energético sustentable.


Miércoles, 5 de mayo de 2021
...

Volver

Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
Sociedad
Tras el temporal, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | Luego del temporal de este viernes, que dejó altos milimetrajes de lluvia en varias localidades del interior, como Sáenz Peña y Pampa del Infierno, donde hubo importantes anegamientos, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo muy inestable para este sábado en Resistencia y alrededores, con tormentas fuertes por la madrugada y luego tormentas aisladas, y buenas condiciones para el domingo, con poco cambio de los valores térmicos.
Sociedad
Rige un alerta por tormentas y posible granizo para Chaco y otras 10 provincias afectadas
Locales | Sigue este jueves el mal clima en varias zonas del país. Así, continúa la mini semana con malas condiciones del clima en diferentes zonas del país, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta por tormentas fuertes con posible caída de granizo y ráfagas.
FÚTBOL
Eliminatorias 2026: Argentina tuvo una noche brillante y le dio un baile histórico a Brasil
Locales | Después de asegurarse la clasificación al Mundial 2026 por el empate de Uruguay, la Selección argentina goleó con contundencia por 4 a 1 a Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas con goles de Álvarez, Fernández, Mac Allister y Simeone en un clásico en el que fue amplio dominador. El campeón del mundo estará en Norteamérica 2026.
Sociedad
El Gobierno insiste en su versión antimonopolio sobre el freno de compra de Telefónica por Telecom
Locales | El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó este lunes que la decisión del Gobierno de frenar la compra de Telefónica por parte de Telecom Argentina se fundamenta en razones técnicas vinculadas a la legislación vigente sobre competencia y concentración del espectro radioeléctrico. Así, salió en defensa del intervencionismo estatal para garantizar la competencia y proteger así al mercado de telefonía celular y fibra óptica de un oligopolio...
FÚTBOL
Un equipazo falte quien falte: Argentina festejó en Uruguay con golazo de Almada
Locales | Sin Messi, sin De Paul y sin Lautaro. Pero con Tagliafico, con Alexis, con Almada y con toda la chapa de multicampeón, la Selección Argentina se tomó revancha de la derrota de la primera rueda en La Bombonera y le ganó 1 a 0 a Uruguay en Montevideo este viernes por la noche. Un triunfo que la deja bien arriba en las Eliminatorias, a seis puntos del segundo (Ecuador) y a 15 del puesto de repechaje (Bolivia) cuando quedan 15 en juego (es decir, prá...
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
Locales | El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El ticket promedio en los supermercados de proximidad es de entre $12.000 y $15.000”, advirtió Miguel Simons
Locales | El vicepresidente de los supermercadistas del Chaco, Miguel Simons, advirtió que la caída de las ventas en supermercados en el interior del país fue de 8,9 frente y se duplicó en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal que registraron una caída alarmante del 15,6%. La crisis se refleja en una fuerte disminución en la compra de productos de consumo habitual, como carne y lácteos, mientras los consumidores priorizan precios bajos.
Sociedad
Se normaliza el servicio de agua potable al Gran Resistencia e interior afectado por la creciente del Bermejo
Locales | Autoridades de la empresa SAMEEP comunican que debido a la continua creciente del río Bermejo y la turbiedad que aporta a todo el sistema de Plantas, es necesario hacer purgas y lavados más frecuentes en las plantas potabilizadoras, lo cual afecta el caudal de agua que se impulsa hacia el Área Metropolitana del Gran Resistencia y el interior provincial, a través del Primer Acueducto.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER