| Martes 1 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Televisión
Mauro Viale, el periodista que inventó un género televisivo
El periodista tenía 73 años. Su cuadro se complicó a raíz de una neumonía bilateral. Su estilo, que durante buena parte de su carrera cruzó el sensacionalismo con lo bizarro, marcó una época, que tuvo su punto culminante con el "Caso Cóppola".
Dueño de un estilo único, tan polémico como personal, Mauro Viale fue el padre de un género periodístico televisivo en el que el sensacionalismo se conjugó con lo bizarro, haciendo de la información un show que podía alcanzar ribetes impensados. Periodista de raza, productor incansable, en los últimos años el mismo Viale se había alejado de aquella huella que él mismo había construido con tanta popularidad.

Polémico, corriendo siempre los límites de lo ético, Viale no le temía “al que dirán”. En su concepción del periodismo, todo era publicable, transmitible y preguntable. Amado y repudiado, inevitablemente forma parte de los grandes nombres del periodismo televisivo y radiofónico. Con sus recordados desbordes y búsquedas de impacto, Viale fue un género televisivo en sí mismo, un periodista entretenedor dispuesto a todo. A cruzar todos los límites, en caso de ser necesario. Hablar de “el programa de Mauro” fue una definición en sí misma para cualquier argentino, en la que no había más nada que agregar. Una identidad en la que el morbo, la información y el escándalo constituían su ADN, el cual fue abandonando en sus últimos años. Maestro de muchos, quienes trabajaron con él coinciden en señalar que Viale “respiraba” periodismo, oficio que a su manera ejerció hasta la semana pasada, cuando le aplicaron la primera dosis de la vacuna Sinopharm y los síntomas de Covid-19 lo obligaron a abandonar sus trabajos en América, A24 y Radio Colonia.

El abordaje del “Caso Cóppola” en el recordado Mediodía con Mauro en los noventa fue, tal vez, el show televisivo que mejor representa un estilo que no solo hizo escuela, sino que además alcanzaba altas cifras de audiencia. Con una temporada en el viejo ATC y varias en America TV en el segundo lustro del menemismo, Mediodía con Mauro fue una suerte de no fiction, en la que los detalles judiciales de la causa por narcotráfico que involucró a Guillermo Coppola se exponían con la misma brutalidad con la que la galería de testigos e imputados desfilaban en cámara sin temor a discusiones de todo tipo y factor, peleas físicas incluidas. Samantha Farjat y Natalia Denegri fueron las protagonistas de aquél Talk Show que mantuvo en vilo al país en 1996. Fue el momento en el que Viale pasó ser simplemente “Mauro” para el común de la gente.

Esa identidad, tan popular como criticada, fue la que trasladó a otros tantos ciclos televisivos, con mayor o menor profundidad. Fenómeno real, Impacto a las 7, Despertate con Mauro Viale, Fiebre de Mauro por la noche, El diario de la tarde, Historias impactantes, Mauro 360º, fueron algunos de los programas que encabezó. En Impacto a las 12 dejó otra escena para la historia de la pantalla chica, cuando el 10 de enero de 2002 protagonizó en vivo la tristemente célebre pelea a puños y patadas con el empresario de la carne Alberto Samid. Consecuencia de su flexibilidad ética y su tendencia al impacto, especialmente en el abordaje de los casos policiales, Viale también es recordado por la cobertura que realizó sobre el secuestro del padre de Pablo Echarri, donde atendió en vivo una llamada por celular en la que insinuó que la víctima había sido asesinada, algo que no ocurrió y que le valió fuertes críticas.

En su larga trayectoria, Viale también será recordado como el relator de los partidos de la Selección Argentina de fútbol en el Mundial de México de 1986, que se transmitió en exclusiva por la pantalla estatal. Un estilo como relator de pocas palabras y casi nulas emociones, que se movió entre la parquedad y una gelidez que ni el mejor gol de la historia de los mundiales pudo conmover. Fue el primer gran relator del fútbol televisado, en dupla con Enrique Macaya Marquez en el viejo Fútbol de Primera. “¿Quién mueve?”, preguntaba Viale antes de comenzar el partido principal. “Muevo yo, Mauro”, respondía el futbolista de turno en una edición que simulaba una temporalidad que no existía.

Tenía una capacidad laboral como pocos. Viale fue indudablemente uno de los periodistas más influyentes de la pantalla chica, un animal periodístico que marcó una época.

Fuente: Pagina 12


Lunes, 12 de abril de 2021
...

Volver

Sociedad
Tras el temporal, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | Luego del temporal de este viernes, que dejó altos milimetrajes de lluvia en varias localidades del interior, como Sáenz Peña y Pampa del Infierno, donde hubo importantes anegamientos, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo muy inestable para este sábado en Resistencia y alrededores, con tormentas fuertes por la madrugada y luego tormentas aisladas, y buenas condiciones para el domingo, con poco cambio de los valores térmicos.
Sociedad
Rige un alerta por tormentas y posible granizo para Chaco y otras 10 provincias afectadas
Locales | Sigue este jueves el mal clima en varias zonas del país. Así, continúa la mini semana con malas condiciones del clima en diferentes zonas del país, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta por tormentas fuertes con posible caída de granizo y ráfagas.
FÚTBOL
Eliminatorias 2026: Argentina tuvo una noche brillante y le dio un baile histórico a Brasil
Locales | Después de asegurarse la clasificación al Mundial 2026 por el empate de Uruguay, la Selección argentina goleó con contundencia por 4 a 1 a Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas con goles de Álvarez, Fernández, Mac Allister y Simeone en un clásico en el que fue amplio dominador. El campeón del mundo estará en Norteamérica 2026.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El Gobierno insiste en su versión antimonopolio sobre el freno de compra de Telefónica por Telecom
Locales | El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó este lunes que la decisión del Gobierno de frenar la compra de Telefónica por parte de Telecom Argentina se fundamenta en razones técnicas vinculadas a la legislación vigente sobre competencia y concentración del espectro radioeléctrico. Así, salió en defensa del intervencionismo estatal para garantizar la competencia y proteger así al mercado de telefonía celular y fibra óptica de un oligopolio...
FÚTBOL
Un equipazo falte quien falte: Argentina festejó en Uruguay con golazo de Almada
Locales | Sin Messi, sin De Paul y sin Lautaro. Pero con Tagliafico, con Alexis, con Almada y con toda la chapa de multicampeón, la Selección Argentina se tomó revancha de la derrota de la primera rueda en La Bombonera y le ganó 1 a 0 a Uruguay en Montevideo este viernes por la noche. Un triunfo que la deja bien arriba en las Eliminatorias, a seis puntos del segundo (Ecuador) y a 15 del puesto de repechaje (Bolivia) cuando quedan 15 en juego (es decir, prá...
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
Locales | El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El ticket promedio en los supermercados de proximidad es de entre $12.000 y $15.000”, advirtió Miguel Simons
Locales | El vicepresidente de los supermercadistas del Chaco, Miguel Simons, advirtió que la caída de las ventas en supermercados en el interior del país fue de 8,9 frente y se duplicó en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal que registraron una caída alarmante del 15,6%. La crisis se refleja en una fuerte disminución en la compra de productos de consumo habitual, como carne y lácteos, mientras los consumidores priorizan precios bajos.
Sociedad
Se normaliza el servicio de agua potable al Gran Resistencia e interior afectado por la creciente del Bermejo
Locales | Autoridades de la empresa SAMEEP comunican que debido a la continua creciente del río Bermejo y la turbiedad que aporta a todo el sistema de Plantas, es necesario hacer purgas y lavados más frecuentes en las plantas potabilizadoras, lo cual afecta el caudal de agua que se impulsa hacia el Área Metropolitana del Gran Resistencia y el interior provincial, a través del Primer Acueducto.
Sociedad
En el último tramo de la semana predominan los días frescos y ventosos
Locales | Para hoy se espera una temperatura máxima de 17 y 31 grados con cielo parcialmente nublado a algo nublado con viento del sureste.
Sociedad
Unos 400 productores solicitan asistencia estatal: "Basta de fotos, queremos gestión"
Locales | Elaboraron un proyecto de ley que será presentado este viernes a los diferentes bloques de la Cámara de Diputados. A través de la propuesta, piden subsidios y créditos para los productores de hasta 1000 hectáreas, con el respaldo de un seguro multirriesgo.
Sociedad
Continuarán los trabajos en ejecución sobre las rutas nacionales
Locales | Desde la empresa se informó que cerrarán los contratos paralizados que utilizaron los fondos públicos de forma deficitaria.
Economía
Para ATE-Indec, el salario mínimo debe ser de $1,7 millones
Locales | Los técnicos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), a través de su comisión gremial interna, difundieron el valor de lo que denominan la canasta de consumos mínimos y que fijaron para el mes de enero en $ 1.649.499. El monto se ubica un 475% por encima del haber mínimo oficial para ese mes, que es de $ 286.711.
FÚTBOL
Con algunas sorpresas, Scaloni confirmó la lista previa para la doble fecha de Eliminatorias
Locales | El entrenador Lionel Scaloni confirmó la prelista de convocados de la Selección Argentina para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas que se disputará en marzo, con los encuentros ante Brasil, de local, y Uruguay, de visitante.
Sociedad
Temporada 2025: según CAME viajaron 28,1 millones de turistas y gastaron $8,7 billones de pesos
Locales | En el marco del 90° aniversario de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) presentó el informe de temporada turística de verano 2025, elaborado por el sector Turismo de la entidad. En el Chaco, la temporada tuvo una ocupación hotelera promedio del 38,1% con un gasto promedio estimado de $ 65.000 diarios por turista. La estadía promedio se situó en 2 días​.
FÚTBOL
El chaqueño Claudio Echeverri fue presentado en el City: “Es uno de los mejores talentos de los últimos años”
Deportes | “Hi, blues. Come on City”, son las palabras que pronuncia en inglés Claudio Echeverri en el inicio del video que lo presenta oficialmente como flamante refuerzo del Manchester City.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER