| Lunes 21 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Coronavirus: las restricciones que tomaron en el mundo ante el aumento de casos
Un repaso de las medidas sanitaria que tomaron en distintos países de cara al rebrote de casos de coronavirus.
Ante el rebrote de coronavirus, con cifras récords en varios países, los diferentes gobiernos tomaron restricciones para frenar el avance del virus en sus regiones.

A continuación un repaso de las medidas sanitarias que adoptaron en el mundo de cara a la segunda ola, aunque incluso, en algunos países, señalan que están de cara a una "tercera ola".


FRANCIA

Dictaron restricciones desde el sábado 3 de abril hasta fin de mes. Las nuevas medidas sanitarias incluyen el cierre de escuelas y comercios no esenciales y toque de queda después de las 19. Se promueve el teletrabajo y hay prohibición de trasladarse más de 10 kilómetros a menos que haya un motivo imperioso.

Este lunes, el ministro de Salud francés señaló que la cantidad de pacientes con coronavirus en las unidades de cuidados intensivos (UCI) del país podría alcanzar los niveles observados durante la primera ola. Los hospitales ya superaron, en la actual tercera ola, la cantidad de pacientes con virus atendidos en las UCI durante la segunda ola de contagios, de noviembre pasado.

ITALIA

El gobierno italiano decretará el 7 de abril que continuarán cerrados los bares, restaurantes, teatros, gimnasios y piletas. Además se prohíbe la circulación y visitas a familiares en las, así llamadas, zonas rojas del país. En esas regiones solo las escuelas primarias continuarán abiertas.

En las zonas naranjas se podrán hacer visitas hasta las 22 y un máximo de dos personas ajenas a la casa. Tampoco se podrá viajar entre regiones a menos que se consiga un permiso especial que lo justifique.

Todo el país estuvo en confinamiento durante la semana santa y a partir de este martes se registraron nueve regiones en zona rojas y once en naranja.

Por otra parte harán obligatoria la vacunación de profesionales de la salud y comerciantes.

ESPAÑA

Rige un toque de queda desde el 26 de marzo hasta el 9 de abril entre las 23 y las 6, cada comunidad autónoma puede empezarlo antes pero no retrasarlo. Se impuso también un límite de seis personas para encuentros al aire libre y de cuatro en espacios cerrados, están prohibidas las reuniones en domicilios y no se podrá viajar entre comunidades en todo el período mencionado.

ALEMANIA

La canciller Angela Merkel les solicitó a los jefes de los estados federados que estén listos para imponer restricciones más fuertes. Por el momento, Hamburgo fue el primero en ordenar un toque de queda desde las 21 a las 5 y no se permiten reuniones de más de cinco personas.

GRECIA

Rige el toque de queda desde las 21, que lo fueron alivianando dado que en marzo empezaba a las 19. Después de cinco meses reabrieron algunos comercios y los ciudadanos deben pedir un permiso por teléfono y se les da tres horas hacer las compras, los centros comerciales seguirán cerrados y no se puede viajar entre provincias. Las escuelas siguen cerradas y la semana que viene se evaluarán si es conveniente abrirlas en este contexto.

Desde el 14 de mayo planean volver a recibir turistas de la Unión Europea e Israel pero deberán llegar con test negativos.

REPÚBLICA CHECA

El más alto de los cinco niveles de alerta está vigente en todas las regiones, y solo se permite que se reúnan un máximo de dos personas si no son de la misma familia. Restaurantes, comercios no esenciales, cines y museos están cerrados. Además del toque de queda nocturno, también se prohíbe salir del lugar de residencia.

SUECIA

En los restaurantes se permite un máximo de cuatro personas por mesa y se permiten reuniones de hasta 8 personas. En tanto, las tiendas y los alojamientos turísticos están abiertos. El gobierno, además, pospondrá hasta el 3 de mayo la relajación prevista de algunas restricciones, en el marco de una grave tercer ola del virus.

AUSTRIA

Los restaurantes y bares están cerrados desde noviembre y sólo pueden hacer delivery. Desde el 1 y el 6 de abril solo pueden abrir las tiendas esenciales, habrá restricciones para salir de las viviendas y las clases volvieron a ser a distancia. Solamente se podrá abandonar el domicilio para ir al trabajo, pasear, hacer deporte o ayudar a personas necesitadas.

El ministro de Salud austríaco advirtió este lunes de que las unidades de cuidados intensivos del país se acercan a un "punto crítico" por la pandemia de coronavirus, por lo que ha pedido un cambio de "tendencia".

CANADA

En Quebec, desde enero, el toque de queda comenzaba a las 21 y ahora se adelantó a las 20. En Toronto se prohíben las reuniones en casas y los supermercados sólo pueden admitir el 50% de la gente que entraba antes de la pandemia.

Los restaurantes sólo pueden poner mesas en el exterior y para un máximo de 4 personas en cada una y se obliga a usar barbijo mientras los comensales no estén comiendo o bebiendo y tienen que cerrar antes de las 22.

Están cerrados los gimnasios y no se permite la práctica de deportes de equipo, pero sí se puede entrenar en espacios abiertos en grupos menores a 10 personas.

CHILE

Se anunció un toque de queda entre las 21 y las 5. Las personas estarán confinadas en sus hogares y sólo podrán abrir los comercios que vendan comida o medicamentos y los ciudadanos tienen dos permisos semanales para circular

El presidente Sebastián Piñera admitió que el sistema de salud chileno está al límite de su capacidad ante esta nueva ola.

BRASIL

El estado de San Pablo anunció dos semanas de cuarentena con cierre de comercios, bares, restaurantes y toda actividad recreativa, además de un toque de queda desde las 20. Junto con Rio de Janeiro decretaron diez días feriados entre el 26 de marzo y el 4 de abril mientras que automotrices como Nissan y Toyota pararon la producción para tratar de frenar los contagios. Rio había decretado un toque de queda hasta el 11 de marzo de 23 a 5.

En tanto, el presidente Jair Bolsonaro criticó estas medidas e insistió que la gente tiene que volver a trabajar para sacar el país adelante.

AUSTRALIA

Por siete casos detectados en Brisbane, la tercera ciudad más poblada del país, confinaron a todos los ciudadanos de esa localidad por tres días, y sólo pueden estar en la calle hasta las 17, salvo que necesiten realizar compras esenciales, ir al médico o hacer ejercicios.

JAPÓN

El jueves, 1 de abril, se detectaron 616 nuevos infectados en Osaka y el gobierno japonés decidió confinar a esa prefectura y también a Hyogo y Miyagi. Las medidas entraron en vigencia el 5 de abril por un mes y se pedirá a los restaurantes y bares que cierren a las 20.

Además, se advierte por un incremento de casos de coronavirus en Tokio por lo que el primer ministro Suga declaró el estado de emergencia.

Por su parte, la asistencia a grandes eventos como conciertos y juegos deportivos también será limitada.



Fuente: Minuto Uno


Martes, 6 de abril de 2021
...

Volver

Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER