| Lunes 21 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
El coronavirus ya mató a casi 2,6 de millones de personas en el mundo
A poco de cumplirse un año desde que se declaró la pandemia, el reporte de la Universidad Johns Hopkins sobre las víctimas del coronavirus en el mundo es escalofriante.
Próximo a cumplir un año desde que fue declarado pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el coronavirus provocó al menos 2,5 millones de muertes y 116,7 millones de contagiados en todo el mundo, según el reporte de la Universidad Johns Hopkins (JHU).

La gran mayoría de los enfermos se recupera, pero una parte aún mal evaluada conserva los síntomas durante semanas o, incluso, meses, según la agencia de noticias AFP.

Las cifras se basan en los reportes comunicados diariamente por las autoridades sanitarias de cada país y excluyen las correcciones realizadas a posteriori por los diferentes organismos, como en Rusia, España o Reino Unido.

El sábado, se registraron en el mundo 8.431 nuevas muertes y 406.668 contagios y los países que más fallecidos registraron son Estados Unidos con 1.752, Brasil (1.555) y México (779).

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 524.362 con 28.952.953 contagios, seguido por Brasil, con 264.325 muertos y 10.938.836 casos, México, con 190.357 muertos y 2.125.866 casos, India, con 157.756 muertos y 11.210.799 casos.

En medio de un panorama global muy heterogéneo, Israel, que implementó una de las campañas masivas más aplaudidas, un paquete de medidas para salir del confinamiento hacen que el país prácticamente vuelva a la normalidad con la reapertura de restaurantes, cuando faltan 15 días para enfrentar un nuevo proceso eleccionario.

Estas medidas, aprobadas por el Gobierno el sábado por la noche, eran muy esperadas por los israelíes desde la salida gradual del país de su tercer confinamiento, a mediados de febrero, que fue posible gracias la campaña de vacunación masiva.

La campaña de vacunación, que comenzó el 19 de diciembre, redujo el número de infecciones de un pico de 10.000 al día a mediados de enero a unas 3.600 al día la semana pasada, con una disminución de las tasas de positividad de las pruebas.

El panorama global continúa preocupando a las autoridades. Entre los países más golpeados por la pandemia, República Checa registra la mayor tasa de mortalidad, con 203 decesos por cada 100.000 habitantes, seguido de Bélgica (192), Eslovenia (187), Reino Unido (183) y Montenegro (169).

Desde el comienzo de la pandemia, Europa suma 873.514 fallecidos (38.570.868 contagios), América latina y el Caribe es la región más golpeada del planeta con 696.644 muertes y 21.980.365 contagios mientras Asia informó de 259.298 muertes y 16.342.065 de contagios y Medio Oriente 106.064 fallecidos y 5.692.658 de contagiados, África 105.554 decesos y 3.960.023 casos y Oceanía 953 muertes y 32.748 infecciones.

La conmemoración del día Internacional de la Mujer en España traerá más de un cortocircuito luego que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) confirmó hoy la prohibición de todas las manifestaciones convocadas para mañana al apreciar "alto riesgo" de contagio y con el objetivo de hacer primar el derecho "a la salud, la integridad física y la vida de las personas" al de reunión.

"En las circunstancias actuales y ante las condiciones en que se pretende el ejercicio del derecho fundamental de reunión, cuya tutela se demanda, estima la Sala que dicho ejercicio entra en conflicto con bienes y valores constitucionales, como la salud pública y, más concretamente, la salud, la integridad física y la vida de las personas que deben prevalecer frente a aquel", indicó el tribunal.

En la región, Brasil sigue encendiendo las alarmas y culminó la semana con un promedio de 1.300 fallecimientos por día, mientras acumula 264 mil muertos y 10,93 millones de infectados.

Chile, en tanto, hizo un envío solidario de 20.000 dosis de las vacunas del laboratorio chino Sinovac a Paraguay que serán destinadas a trabajadores sanitarios, mientras el país atraviesa una profunda crisis epidemiológica y política, que forzaron hasta una reforma del gabinete nacional anoche.

En medio de ese contexto de tensión, el presidente Mario Abdo Benítez agradeció a su par chileno, Sebastián Piñera, el envío de vacunas.

El reparto de vacunas sigue siendo un problema creciente. A mediados de enero la OMS informó que el 95% de las vacunas está concentrado en diez países (Estados Unidos, China, Reino Unido, Israel, Emiratos Árabes Unidos, Italia, Rusia, Alemania, España y Canadá).

Con el objetivo de mediar en un tema que se anticipaba complicado en abril de 2020 la OMS y la Alianza Gavi para las vacunas habían lanzado el mecanismo Covax, un dispositivo cuyo objetivo es garantizar el acceso equitativo a las vacunas y facilitar que los países más pobres cuenten también con las dosis necesarias.

Sin embargo, desde los primeros meses del 2021 la alta demanda de dosis y la incapacidad de los laboratorios de cumplir con los compromisos asumidos con varios países desató una pulseada con varias potencias que exigieron el cumplimento del calendario de entregas, lo que impactó de lleno en Covax y la planificación original.

Desde el comienzo de la pandemia la cantidad de test efectuados aumentó considerablemente y las técnicas de rastreo mejoraron, lo que también provocó un alza en los contagios declarados.

Sin embargo, la cantidad de casos diagnosticados solo refleja una parte de la totalidad de contagios, los casos menos graves o asintomáticos siguen sin ser detectados.



Fuente: Minuto Uno


Domingo, 7 de marzo de 2021
...

Volver

Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER