| Lunes 21 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile
Alberto Fernández en Chile: "La unidad de nuestros pueblos nos hace muy fuertes"

El presidente Alberto Fernández realizó una declaración conjunta con su par de Chile, Sebastián Piñera, en su visita oficial al país trasandino.

El presidente Alberto Fernández llegó este martes al Palacio de La Moneda, sede del Gobierno de Chile, para dar inicio a su visita de Estado con un encuentro con su par del país trasandino, Sebastián Piñera, que busca profundizar los lazos bilaterales e incluye la firma de acuerdos comerciales, científicos y culturales.

Ambos presidentes coincidieron en la importancia de "profundizar los vínculos" entre los dos países.

"Los lazos entre Argentina y Chile son profundos e históricos", sostuvo Sebastián Piñera, quien habló sobre el resultados de la reunión que mantuvieron: "Esta primera visita del presidente Fernández ha sido fructífera, hemos consolidados importantes acuerdos para seguir fortaleciendo la relación de amistad y colaboración entre Argentina y Chile. E sta pandemia dejó muchos aprendizajes".

En tanto, el mandatario argentino le agradeció a su par el recibimiento “en tiempos tan difíciles” por la pandemia.

“Argentina y Chile son países hermanos, indisolublemente hermanados, y así tiene que estar toda América Latina en este tiempo que nos toca vivir, porque la pandemia nos ha sometido frente a lo desconocido”, subrayó Fernández.

Y agregó: “Posiblemente si hubiésemos estado más juntos podríamos haber sobrellevado mejor la pandemia. Ese tiempo ya pasó, ahora tal vez sea la oportunidad, la que viene, de aprovechar la experiencia que la pandemia nos deja para entender la importancia del desarrollo en unidad ”.


Antes de finalizar, el Presidente argentino le agradeció el apoyo a su Piñera todo el apoyo y preocupación durante la pandemia.

“Tenemos el ejemplo de O'Higgins y San Martín como banderas que nos guían, luchar juntos para que las cosas sean más fáciles y salgan mejor. La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles ante el futuro que se aproxima ”, enfatizó Fernández.

ASUNTOS BILATERALES

Los presidentes expresaron su preocupación por la grave amenaza e impacto para la salud, seguridad y bienestar de sus ciudadanos provocada por la expansión del coronavirus en ambos países y en la región. En ese sentido se comprometieron a dar su respaldo para fortalecer la cooperación bilateral para avanzar en la reactivación de las economías y la mitigación de los efectos de la pandemia, adoptando las medidas sanitarias necesarias para combatir al -Covid-19.

INTEGRACION FRONTERIZA, CONECTIVIDAD E INFRAESTRUCTURA

Alberto Fernández y Sebastián Piñera decidieron convocar a los Comités de Integración e instruir a las autoridades competentes para proceder con la pronta implementación del Procedimiento de Control Migratorio Simplificado (PCMS) en los pasos de Jama, Huemules, Sico, Pircas Negras, Pino Hachado y Cardenal Samoré, y del Sistema Aduanero Simplificado (SAS), comenzando con el Paso Sistema Cristo Redentor y luego en los pasos Huemules, Jama e Integración Austral.

Resaltaron la necesidad de optimizar los estándares de infraestructura, logística y de operación del Paso Sistema Cristo Redentor e instruyeron a los Ministerios competentes de ambos países a iniciar, durante el presente año, las obras necesarias de refuncionalización y ampliación del Túnel Internacional Caracoles, para luego proceder a la modernización del Túnel Internacional Paso Sistema Cristo Redentor.

ASUNTOS ECONOMICO-COMERCIALES

Se avanzó en los beneficios de la implementación del capítulo de Compras Públicas para permitir el acceso de proveedores de Argentina y Chile a las licitaciones públicas con prioridad para las MIPyMEs; la facilitación de comercio y el impulso del comercio electrónico, así como en materia de encadenamientos productivos orientados a la generación de cadenas valor regionales con miras a generar empleos de calidad y atracción de inversiones.

Asimismo, se aprobó el programa de trabajo bianual del Comité de Género y Comercio, que fortalecerá el rol de la mujer en el sector empresarial, incorporando la perspectiva de género en el intercambio bilateral.

Celebraron la apertura del mercado chileno para la exportación de bovinos reproductores argentinos y el reconocimiento de Chile como área libre de influenza aviar, que implica la reapertura del mercado argentino para la exportación de carne de ave desde Chile, lo cual permitirá el incremento del intercambio comercial.

También manifestaron su satisfacción por los avances y compromisos en la certificación de carne porcina, que permitirá reanudar las exportaciones de carne porcina de Chile hacia Argentina, así como el compromiso para una rápida habilitación de nuevos establecimientos argentinos para la exportación de carne bovina hacia Chile, que beneficiará a ambos países.

COOPERACION EN MATERIA DE SEGURIDAD

Los presidentes reconocieron la importancia del trabajo de las comisiones mixtas especializadas en el Problema Mundial de las Drogas y temas conexos como instancias relevantes de cooperación binacional y, en este sentido, alientan a las áreas pertinentes de ambos países para celebrar, durante el primer semestre de 2021 la VIII Reunión de la Comisión Mixta Bilateral en Materia de Drogas.

Resaltaron la importancia de la cooperación bilateral en el combate contra tráfico ilícito de drogas, la trata de personas, el tráfico ilícito de migrantes y de armas de fuego y sus municiones, partes y piezas, entre otras modalidades de delincuencia organizada transnacional, enfatizando la necesidad de avanzar en la cooperación judicial, policial y aduanera a fin de prevenir las actividades asociadas al crimen transnacional organizado.

TECNOLOGIAS, ENERGIA E INNOVACION

Coincidieron en que el proyecto de cable submarino transpacífico, que conectará América del Sur con el Asia Pacifico, tiene un carácter estratégico para ambos países e integrador para la región.

La Argentina manifiesta su compromiso de participar en el proyecto, efectuando un aporte de capital cuyo monto y modalidad será determinado de común acuerdo entre Desarrollo País, la entidad pública chilena a cargo de la estructuración del mismo, y la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT).

De igual modo, Piñera manifestó el interés de Chile en los servicios de internet satelital de alta velocidad que brindará el tercer satélite argentino de telecomunicaciones ARSAT SG-1 que está en pleno proceso de construcción en Argentina.

También coincidieron en la importancia de seguir trabajando colaborativamente para incrementar las exportaciones e importaciones de gas natural entre ambos países y acordaron rehabilitar el oleoducto que une la provincia de Neuquén con la Región del Biobío, en Chile, lo cual ayudará en la integración energética entre ambas naciones.

ASUNTOS MEDIOAMBIENTALES, OCEANICOS Y ANTARTICOS
Celebraron la convergencia de ambos países en cuanto a los planes para alcanzar la carbono-neutralidad hacia el año 2050, en el marco del compromiso con la pronta y plena implementación del Acuerdo de París, y destacaron las oportunidades para intercambiar experiencias en los trabajos de diseño e implementación de adaptación y mitigación del cambio climático.

Asimismo, resaltaron la relevancia del Comité Ad-Hoc de Coordinación Política en Materias Antárticas, creado en 2012 y que ha permitido intensificar el diálogo y el desarrollo de acciones concretas de colaboración en asuntos multilaterales, científicos y logísticos; y el trabajo que ambos países están desarrollando para colaborar en temas científicos antárticos y de gestión de zonas protegidas, luego de la firma del Memorándum de Entendimiento entre el Instituto Antártico Chileno (INACH) y el Instituto Antártico Argentino (IAA), el año 2016, siendo prioritaria para ambos países la comprensión del fenómeno del cambio climático y sus impactos en la región Antártica.

En especial expresaron la importancia del trabajo conjunto diplomático y científico que se ha realizado para proponer el establecimiento de un Área Marina Protegida en la Península Antártica Occidental y Sur del Arco Scotia (Dominio 1), esperando que esta propuesta sea aprobada a la brevedad por la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA).

MALVINAS
Piñera reiteró el respaldo del Gobierno de Chile a los legítimos derechos de soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. En este sentido, ratificó la necesidad de que los gobiernos de la República Argentina y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte reanuden las negociaciones a fin de encontrar, a la mayor brevedad posible, una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía de conformidad con las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas y otros foros regionales y multilaterales.

Fernández expresó su agradecimiento en nombre del Gobierno Argentino por el tradicional apoyo del Gobierno de Chile en la Cuestión de las Islas Malvinas.


Fuente: Minuto Uno


Martes, 26 de enero de 2021
...

Volver

Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER