| Sábado 19 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
La tragedia de Balcarce
"Un piloto avisó que podía morir alguien y lo apretaron”, dijo Marcos Di Palma
El piloto Marcos Di Palma reveló que un colega suyo "avisó la semana pasada que en Balcarce se iba a morir alguien y lo apretaron para que no dijera más nada, porque en ese autódromo había que correr sí o sí".
Cuando un piloto de TC envió un twitter este fin de semana diciendo que en Balcarce se iba a morir alguien, inmediatamente lo mandaron a apretar para que la cortara, porque en ese circuito había que correr de cualquier manera", acusó Di Palma en una entrevista con el programa radial Deportivo Télam.

"Hoy es un día de luto porque murió una gran persona como Guido Falaschi y duele mucho, pero si no se habla ahora, cuando se lo va a hacer. Esto es para los que decían que que yo estaba hablando de más. Esto se podría haber evitado, así que no fue accidente, sino negligencia", remarcó quien hace dos temporadas abandonó el TC.

El hijo del inolvidable Rubén Di Palma resaltó que esto "es negocio. Y si a Agustín Canapino no lo velamos el viernes, cuando siguió de largo en la curva, fue de puro milagro".

"Lo que pasa es que los pilotos no se niegan a correr porque ninguno cree que le va a pasar a él, sino a los demás. Y eso ocurre también por la desunión que existe entre nosotros y porque las autoridades creen que nos queremos quedar con algo y estropearles el negocio", argumentó.

"Pero lo concreto es que en Balcarce es imposible correr. Cuando fue diseñado ese autódromo, hace 40 años, sí se podía, pero ahora no. Por ejemplo si ayer, antes de las gomas había leca el auto de Falaschi se hubiera detenido y no volvía a la pista", explicó.

"Lo que pasa es que los pilotos jóvenes piensan que si se levantó tierra es porque dos se pegaron y entonces aceleran para ganar esos puestos. A los 22 años nadie me decía que tenía que levantar el pie, pero con el tiempo lo fui aprendiendo", reflexionó.

El carismático Marquitos apreció que los dirigentes "les dicen a los demás" que no no escuchen porque es "un loquito. Pero atención, que yo mastico vidrio pero no me lo trago".

"Seguramente ahora la ACTC le va a poner el nombre Guido Falaschi al premio Coronación y todo quedará en el recuerdo. Porque acá, si vos decís que en Balcarse no se puede correr, te dicen que te vayas porque hay 10 atrás tuyo esperando para subirse a un auto", indicó.

"Acá no podés hablar nunca. Cuando vamos a declarar a la ACAF (ente fiscalizador) te ponen una camarita para intimidarte cuando querés contar algo importante. Si el TC 2000 y el Top Race no van a Balcarce es porque el CDA (Comisión Deportiva Automovilística del ACA) no permite correr allí. Entonces, por algo será", evaluó.

Di Palma advirtió además que la "prensa es parte de este negocio y los periodistas no pueden hablar. Y el que lo hace, se queda sin laburo".

"Yo me bajé del TC cuando ganaba 100.000 pesos limpios por mes por todo esto. Y ahora voy a competir en el Rally Dakar y resulta que me tuvieron dos días haciendo charlas de seguridad. Esa es la gran diferencia. Hay que mirar para afuera y ver como se trabaja en otros lugares", recomendó.

"Somos siete los Di Palma y a cualquiera le puede tocar. A mi sobrino José Luis lo quiero como a un hijo y ayer corrió en Balcarce. A Guillermo Ortelli, que comparte lo que digo, le ponés un micrófono y no dice nada. Todos los pilotos declaran una cosa y piensan lo contrario", avisó.

El polémico piloto precisó que los "que dirigen la ACTC hoy en día son Oscar Aventín, Hugo Mazzacane y Gil Bisella. Y ahora vienen atrás sus hijos".

"Antes costaba más llegar al TC, pero ahora, para cubrir espacios empezaron a sumar chicos del TC Pista. Hoy Girolami te pasa y cree que no sirvo, pero no sabe que para ser bueno tenés que seguir aprendiendo aún de grande. Tiger Woods toma clases de golf y es el número uno del mundo", afirmó.

"Ayer Giallombardo (ganó la carrera) no se dio cuenta que había bandera roja porque el accidente era grave, algo que no ocurre cuando entra el Pace Car, lo que revela la inocencia que tiene. Pero penele la firma que si en un autódromo nadie quiere largar, las medidas de seguridad aparecen", alertó.

Finalmente Di Palma aventuró que al "autódromo de Balcarce no lo va a clausurar nadie. La segunda carrera del año que viene la corren ahí seguro".

"Y si un piloto no puede salir a pista porque tiene algún de seguridad fuera de lo que establece el reglamento, el Ente Fiscalizador es el que debe resolverlo. Ahora resulta que el médico que atendió a Falaschi dijo que el pibe tenía el casco medio punto más grande. Lo que pasa es que Ballinoti es de Balcarce y entonces le pasa la responsabilidad al equipo", concluyó.


Martes, 15 de noviembre de 2011
...

Volver

Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER