| Lunes 21 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
A los 93 años
Murio Chavela Vargas
La cantante falleció a los 93 años en México, su patria por adopción, a causa de una insuficiencia cardíaca y una falla renal y crónica, dolencias por las que también venía de pasar un tiempo internada en España.
Dueña de un estilo personalísimo para abordar un repertorio dominado por rancheras y boleros, se ufanaba de “descomponer” las canciones para llevarlas a su sugerente universo estético.



Decidora aguda capaz de hallarle los signos y los silencios a cada poética escogida e inmediatamente calzada a medida en su intrépida alma, Vargas fue capaz de abrir la boca y con ello conmover a los distraídos, desatar tormentas y hacer llorar a las piedras.



El pelo cortísimo y un poncho -casi siempre- rojo enmarcaban una fragilidad solo aparente sobre la que levantaba un modo arrollador para narrar penas y exorcizarlas.



Sus creaciones sobre piezas como “Vámonos”, “Macorina”, “Ponme la mano aquí”, "El último trago", "Que te vaya bonito", “Noche de bohemia”, "La llorona", "Paloma negra", o “Volver, volver”, deben integrar una antología imprescindible de la canción popular en español que atravesó dos siglos.



Podría pensarse que Chavela murió en paz después de haberse dado el gusto grande de publicar un ansiado tributo al poeta español Federico García Lorca, titulado “La luna grande” que coronó un magnífico tránsito artístico.



En el álbum, la vocalista nacida como Isabel Vargas Lizano en San Joaquín de Flores, Costa Rica, el 17 de abril de 1919, combinó las palabras de García Lorca con las músicas que pueblan su propio repertorio musical en una apuesta que entregó la confluencia -a veces armónica, otras veces tensa- que dio lugar a otro territorio expresivo altamente emocionante.



Además de recorrer algunos textos esenciales del granadino, se animó a escribir “Ángel que no vela” y “¿Qué hicieron con tu muerte?” donde interpeló con trazo lírico el asesinato de García Lorca a manos del franquismo que lo fusiló en tiempos de la Guerra Civil Española por su adhesión a la Segunda República y por su condición de homosexual.



Antes de ese monumental y mágico trabajo, último gesto de una obra con unos 80 discos que comenzó a registrar en los 60 en México, Chavela tuvo una vida intensa y febril que la unió con el talentoso José Alfredo Jiménez y que convidó a la polémica, a la fantasía (como su romance con León Trotsky), a los excesos (sobre todo con el alcohol) y a una postura siempre rebelde e irreverente.



Para ahondar ese paso también surcado por las declaraciones altisonantes capaces de cargar contra poderosos, ricos y famosos y así alterar a los espíritus cortos, en 2000 y haciendo uso de su libertad confesó a la TV colombiana un secreto a voces: que era lesbiana.



Aunque su ángel despertó fuertes adhesiones en esta parte de Latinoamérica, Chavela recién debutó en la Argentina en septiembre de 1999, a los 80 años y cuando ya contaba con cuatro décadas de trayectoria, con un antológico concierto en el teatro Opera de Buenos Aires.



Desde entonces visitó con mayor regularidad el Río de la Plata, pero los años de ausencia no pudieron revertirse con un puñado de shows y, en cambio, sí estuvieron, están y estarán, sus imponentes documentos audiovisuales que afortunadamente pueblan disquerías y sitios de internet.



En 2004, en ocasión de despedirse del público argentino, le regaló a la prensa local una declaración que bien puede ilustrar este obituario: “Pienso que sí me eternizaré, pasará el tiempo y hablarán de mí una tarde en Buenos Aires. Cuando un día empiece a llover, les saldrá un lágrima, será una `chavelacita` muy chiquita”, aventuró entonces.



En esa apuesta por vencer al tiempo, su amigo y compinche Joaquín Sabina logró cumplir con el bello cometido de homenajearla en vida sin solemnidades y con una canción pegadiza, certera y popular como es “Por el bulevar de los sueños rotos” que registró en su álbum “Esta boca es mía” (1994).



Allí el trovador español escribió y cantó estrofas explícitas como “Se escapó de cárcel de amor/De un delirio de alcohol/De mil noches en vela/Se dejó el corazón en Madrid/¡quién supiera reír/como llora Chavela!/”.


Domingo, 5 de agosto de 2012
...

Volver

Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER