| Lunes 21 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deporte
Su Majestad abdicó ante Zverev: lo que no se vio de la exhibición de Federer en la Argentina
El suizo cayó en dos sets ante el singlista alemán. Su faceta tribunera, el clima futbolero y su talento intacto marcaron un espectáculo de nivel internacional.
Con el aprendizaje que dejó el antecedente de 2012, cuando Roger Federer visitó por primera vez a la Argentina y un precario escenario montado en Tigre casi genera una tragedia por sus tribunas de madera colapsadas, Buenos Aires volvió a disfrutar de la presencia del suizo en un contexto completamente diferente.

La renovada sede de Parque Roca fue el lugar ideal para que Su Majestad desarrolle su talento. A pesar de las elevadas temperaturas, algunos desperfectos en la organización y del caótico tránsito que se generó para arribar al estadio Mary Terán de Weiss, el espectáculo demostró tener un nivel internacional. Sobre todo en los precios, ya que un refresco de menos de medio litro cotizaba alrededor de $200, el estacionamiento 400 y las entradas (totalmente agotadas) variaban entre los 4.000 y 17.000 pesos.

Banderas de Uruguay, Perú, Venezuela, Paraguay, Bolivia y Suiza decoraron las tribunas repletas que no cesaron en ningún instante de corear el tradicional Olé, olé, olé… Roger, Roger…

“Estoy muy excitado. Gracias por esta calurosa bienvenida. Será una fiesta espectacular, que lamentablemente no podrá ser ante Juan Martín del Potro. Por eso me gustaría que también él sea parte de éste show”, fueron las primeras palabras que deslizó el admirado singlista, luego de ser presentado por Matías Martin.

No fue un pase de facturas. Fue un gesto de agradecimiento por haber participado en el proyecto que lo tuvo como principal protagonista. Por ello, cuando el tandilense apareció sorpresivamente en la cancha, el público respondió con una ensordecedora ovación. “Espero que entiendan que no voy a poder jugar por mi problema en mi rodilla. Es una lástima, porque tenía muchas ganas de compartir este partido con el mejor tenista del mundo. Espero que lo disfruten”, dijo Delpo unos instantes antes de ser interrumpido por una fanática que no pudo controlar: “¡Claro que te entiendo Juan Martín!”

La reacción se convirtió en un fenómeno de contagio que continuó con otros gritos dedicados a los protagonistas. “Vas a ser siempre el número uno Roger. Te amo”, aseguró un vozarrón masculino. “Qué lástima que no seas uruguayo”, le siguió otro. “Que viva la república de Bolivia”, sorprendió uno fuera de contexto, al que Federer le devolvió un gesto con el pulgar hacia arriba y el público respondió con otra ovación.

El intenso calor llevó a que el primer set se jueguen puntos cortos. De todos modos, el revés del suizo despertó la euforia de las gradas. Sonrisas antes de cada saque, miradas cómplices entre los rivales, interacción con la gente… el show era completo. Así, cuando Su Majestad sintió que los hinchas mermaron con su aliento, improvisó el recordado gesto del Topo Gigio que popularizó Juan Román Riquelme en sus días en Boca. El encuentro previo que establecieron en la zona de camarines probablemente haya inspirado al tenista que guardó entre los obsequios más queridos la camiseta del Xeneize que usaba el ex volante en sus días de gloria. Mientras tanto, Alexander Zverev también se sumaba al pedido de ovación y el público le respondió de inmediato.

El momento clave del encuentro se dio en el tie break cuando el alemán estaba 5-1 arriba. “¡Vamos Sascha!”, gritó eufórico un fan desde su butaca. Fue entonces cuando Federer paralizó la acción, suspendió los movimientos de su servicio y con su dedo índice negó la arenga hacia su rival. Su mano izquierda haciendo montoncito instaló una pregunta: “¿A quién estás alentando?” La interrogante fue seguida de un gesto claramente codificado por los presentes: “A mí me tienen que apoyar”, mientras se señalaba el pecho. La respuesta de las gradas hizo mover a los cimientos del estadio con la euforia generalizada, pero el apoyo de sus seguidores no alcanzó: Zverev se quedó con la definición del primer parcial 7-3.

La música de Queen invadió en el descanso. El We Will Rock You se transformó en el We Will Ro-Ger, mientras el suizo acompañaba con su baile, antes de pelotear con los Ball Boys. Una escena ajena al espectáculo que continuó en el segundo set, en el que Federer lo interrumpió en alguna ocasión para que los fanáticos de la primera fila puedan sacarse una buena selfie con su ídolo.

Cuando el marcador mostraba 3-2 a favor de Zverev, el mejor singlista de la historia desenfundó un inesperado pelotazo que fue dirigido al cuerpo de su rival. “Metete en el show”, se interpretó a la distancia. El germano entendió el mensaje. En el game siguiente se animó a un saque de abajo, que no le salió del todo bien por la notable destreza de su adversario: 3 a 3 y el duelo siguió tan parejo que volvió a definirse en el tie break (7-2 para el alemán).

El clima futbolero que se vivió en las tribunas fue acompañado de las presencias de Gabriel Batistuta, Hernán Crespo y Diego Latorre, entre otros. Acompañados por algunos jugadores de Los Pumas, la relación de espacio y tiempo se paralizó definitivamente después de la entrega de premios, cuando Diego Maradona apareció en la pantalla gigante para dedicarle un mensaje a Roger: “Hola maestro, máquina, máster... fuiste, sos y serás el más grande. No hay otro que pueda asomar. Quiero que cualquier problema que tengas en el país me llames y me digas lo que necesites. Un beso a tu señora y a tus hijos”.

Las palabras del mejor futbolista de todos los tiempos cargaron de emoción al mejor singlista de la historia. El resultado adverso ante Zverev en la exhibición de Buenos Aires fue una muestra de lo que irremediablemente pronto sucederá. Su Majestad abdicará al trono. Y todos lloraremos en su despedida.



Por Fernando Taveira.














Fuente: Infobae.


Jueves, 21 de noviembre de 2019
...

Volver

Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER