| Martes 22 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Carlos Fren, el técnico que acompañó a Maradona en Mandiyú y Racing, revela el infierno en el que vivía Diego: “Había cosas que no podía controlar”
"A Diego lo conozco desde que era chico, del tiempo en el que hacía jueguito en los entretiempos, cuando yo ya estaba en la Primera..."
Hay una esquina de Versalles detenida en el tiempo. Sus paredes denuncian años sin innovaciones y sus mesas parecen no cansarse nunca, pese a llevar más de medio siglo escuchando historias. Los parroquianos son como los de antaño. Habitúes de largas horas de charla sin reloj. Las redes sociales son cartas que no están en el mazo de este bar anclado en la esquina de Gallardo y Nogoyá, donde nos encontramos con Carlos Fren, un hombre de extenso recorrido por el fútbol, surgido de la inagotable cantera de Argentinos Juniors, campeón con Independiente y que conoce como pocos al Maradona director técnico del fútbol argentino, que vuelve al ruedo en Gimnasia La Plata.

"A Diego lo conozco desde que era chico, del tiempo en el que hacía jueguito en los entretiempos, cuando yo ya estaba en la Primera. Compartí cancha el día de su histórico debut contra Talleres en el 76, que fue una conmoción, aunque nosotros ya nos habíamos dado cuenta de que era un fuera de serie. Al principio era muy tímido, incluso se cambiaba junto a otros tres juveniles en el vestuario visitante antes de las prácticas. Y ahí la rompía. Venía a 100 kilómetros por hora, de golpe paraba y te metía un cambio de frente. Una locura", contó.

"En el 78 me fui a Independiente y a partir de ahí cada uno hizo su vida, con algunas charlas esporádicas más las veces que tuvimos que jugar en contra. Yo tenía el curso de técnico terminado y en 1991 había dirigido con Bochini a Independiente, pero luego de eso no salía ningún laburo. Antes del Mundial 94, él se estaba preparando en el campo de unos amigos en común y allí fui a comer un asado. En un momento se habían ido todos y nos quedamos solos los dos y Claudia, quien le dijo: 'Carlitos vino a hablar con vos'. Entonces le comenté que me gustaría volver a dirigir y si me podía recomendar en algún lado. Me respondió: 'Eso no es tan fácil, pero lo que sí te quiero decir es que en un futuro voy a ser DT y la persona que elegí para que me acompañe sos vos. No como ayudante sino como dupla técnica', continuó.

Tras el dolor de lo ocurrido con el doping positivo, Maradona tenía que estar 15 meses sin jugar. Entonces se abrió una posibilidad: "Un día me sonó el teléfono y era él, comentándome que lo había llamado el Vasco Goycochea, que estaba en Mandiyú, para ver si quería agarrar como entrenador. Yo le contesté: 'Es una ocasión ideal porque te va a mantener ocupado. Si querés, nos vamos para allá'. Y partimos hacia ese desafío, que fue cuando mejor y más tranquilo estuvo. Nos íbamos a pescar junto con el profe Paolorosso y teníamos el freezer lleno de pescado (risas). Veníamos los sábados para Buenos Aires cuando nos tocaba jugar acá y al tiempo me empezó a decir que vengamos los viernes, y cuando se instalaba era un desastre y yo me la tenía que bancar. El sábado trabajaba yo en lo táctico y él se quedaba en el hotel. Estuvimos cerca de ganarle al River campeón invicto de Gallego en el Monumental. Estábamos 2-0 y terminó 2-2 porque entró un pibe que enseguida me di cuenta de que nos iba a complicar y se lo dije a Diego: Marcelo Gallardo".

"A fines de ese año nos fuimos de Mandiyú a Racing y allí la cosa fue más complicada. Dos veces no lo pude levantar… El equipo no jugaba mal, pero habíamos arrancado complicados. El quiebre fue el partido con San Lorenzo, cuando lo paré y le dije que por lo menos los días de partido tenía que estar bien, que así era una vergüenza para todos. Que tenía que tratar de ser más prolijo. Habíamos acordado salir los dos de traje a la cancha, pero como se había peleado con Claudia, no tenía la ropa. Increíble. Hicimos la charla técnica y cuando íbamos para la cancha me di cuenta de que no estaba bien. Entonces nos encerramos en el vestuario y le dije en la cara una cuantas cosas que yo pensaba. Se puso a llorar, diciéndome que era algo que no podía controlar. Perdimos 2-1 y desapareció. Estuvo como dos o tres semanas sin venir", siguió con las confesiones de una etapa difícil.

"Él sabía quién y cómo era yo y me daba bola, aunque a veces se enojaba y se paraba de manos. Cuando Bilardo se fue de Boca, estuvimos a punto de agarrar y nos reunimos en la casa del dirigente Digón, donde su esposa sabía más de fútbol que todos nosotros. Cuando salimos, agarramos su camioneta y en el camino, ya de madrugada, me dijo: '¿Dónde vamos?', a lo que respondí: 'A dormir, dónde vamos a ir'. Empezó que no, que estábamos por agarrar Boca, que teníamos que ir a algún lado, etc. Paramos en la costanera, frente a aeroparque y se acodó en esa especie de murallón donde están los pescadores, mirando al río. Y me desafió: 'A ver, vos que sabés todo: ¿Qué me pasa a mí?' 'Es muy fácil lo que te pasa: mitad de tu cerebro se quiere ir a casa con Claudia y las nenas y la otra mitad, se quiere ir a terminar como terminás siempre', le respondí. Se le llenaron los ojos de lágrimas, me dijo que tenía razón. Pero terminó en un boliche hasta bien tarde. Yo siempre le demostré que era amigo. Y no cambió mi forma de ser. Hace 20 años que vengo a este bar, vivo en la misma zona, hago mi vida. Pero hay gente que solo piensa que la felicidad está en la plata. Como decía el Pato Pastoriza: hay que tener para un bife y un vaso de vino. Y si es invierno, tapate bien y andá a apoliyar", narró otro episodio que describe la compleja coyuntura que atravesaba Diego entonces.

La luz del sol cae por los ventanales de la fría tarde, en medio de los parroquianos que saludan a Carlos como lo que es: parte de un lugar que ha hecho propio. "El problema es que Diego le empezó a dar bola a gente que no tendría que haber escuchado, que me ensuciaron. Nunca tuvo el coraje de venir de frente a preguntarme si tenía alguna duda de algo. Sobre todo por la relación que teníamos. Cuando asumí en Los Andes, el presidente del club me dijo que Maradona tenía las puertas abiertas para que viniera. Se lo comenté y me dijo que en principio no, que luego podía ser. En una entrevista me preguntaron sobre Guillermo Coppola, a lo que respondí que en mi vestuario no entraba, que no tenía nada que hacer. Me lo había tenido que bancar en Racing por ser amigo de Maradona, pero ahora no. Entonces Diego se me puso en contra y declaró cualquier cosa. A partir de ahí, no nos hablamos más".

"Es un misterio por qué termina mal con todos sus ayudantes. Le pasó también con Mancuso, Enrique, Islas y siguen los nombres. Quizá tiene que ver con su forma de ser, la verdad que no sé. Lo que tengo claro es que verlo así me da tristeza, porque lástima no hay que tenerle a nadie, pero es triste llegar así a los 60 años. Está con un tipo que no lo conozco y no quiero hablar mal, pero siempre hay uno de turno cumpliendo esa función de aislarlo del mundo, atendiendo el teléfono, filtrando gente. Lo único que quieren es facturar. Cuando Diego estaba pelado y en la mala, éramos pocos los que poníamos la cara", dijo.

En su visión con respecto al fútbol de hoy, también es claro y franco: "Si de casualidad me llamara para estar otra vez con él, además de arreglar nuestros temas, le diría que no. Pero no solo a Maradona, a cualquiera, porque hay que ser conscientes de que ya pasó nuestro tiempo. Ahora es la edad para disfrutar de los nietos. Los entrenadores de ahora no viven, están pendientes todo el tiempo de su profesión. La guita es para gozar de las cosas elementales. No puede ser que un abogado se pelee con sus hijas, es un delirio. Mi recuerdo de Claudia y las chicas es el mejor. Hay algo que tengo grabado, porque era el día de mi cumpleaños. Serían las tres de la madrugada y me sonó el teléfono. Obviamente era Diego, diciéndome que se había quedado solo en el departamento de Coppola, porque todos se habían ido a Punta del Este y llevaba tres días ahí. Era terrible escucharlo en ese estado. Fui para allá. Lo encontré mal y me sorprendió: '¿Sabés una cosa? Me dan unas ganas enormes de encarar para ese ventanal que da a la calle y tirarme para abajo'. Le contesté que se dejara de joder, se cambiara y que lo acompañaba hasta su casa. Me miró y no sabía qué hacer. Entonces le dejé las cosas claras: 'Yo te voy a bancar un rato más, porque es mi cumpleaños y me quiero ir a festejar a casa'. Le avisé por teléfono a Claudia, que lo estaba esperando con una cara terrible en el hall del edificio de Habana y Segurola. Unos días después me llamó para agradecerme que había pasado fin de año con la familia. En los encuentros siguientes, Claudia tenía una relación fría conmigo, porque pensaba que lo había llevado después de una joda. Le aclaré que yo estaba en mi casa durmiendo y que pudieron pasar las Fiestas juntos porque lo había rescatado".

A lo largo de la charla, se deshace en elogios hacia José Omar Pastoriza ("era un crack de verdad"), pese a que no lo había pedido para Independiente, Fren se ganó un lugar en el equipo que salió campeón del Nacional 1978, conformando una gran mitad de cancha con Omar Larrosa y Ricardo Bochini. Ese alto nivel le permitió llegar a la Selección, donde estaba César Menotti, que reconoció haber cometido una injusticia con él por no haberlo convocado antes. "Cuando hablaba no querías que terminara nunca. Mi primera citación en la Selección fue contra Resto del Mundo en cancha de River. Estábamos cambiándonos en el vestuario y de pronto entró el Flaco: 'Muchachos, acabo de salir y el estadio está repleto. Hoy vino el abuelo, el padre, los hijos, la esposa. Esta gente vino a divertirse, así que tiren caños y paredes'. Un fuera de serie.

Con la misma firmeza con la que se plantaba en el centro de la cancha en sus épocas de futbolista, así sigue siendo Carlos Fren, Su barba característica ha mutado para ser apenas un contorno de su boca. Disfruta de sus nietos, observa fútbol por televisión, matizado por algunos negocios y el infaltable ritual del café en la esquina de Versalles. La misma donde el tiempo se detuvo sin avisar.


Por Eduardo Bolaños.









Fuente: Infobae.











Viernes, 6 de septiembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER