| Martes 22 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Quiénes son las 12 figuras a seguir en el Mundial de básquetbol de China
El base del seleccionado argentino, que disputará su segundo Mundial tras España 2014, está considerado como uno de los mejores en su puesto al máximo nivel europeo.
Facundo Campazzo – Argentina.

El cordobés viene de ser campeón con Real Madrid de la Liga ACB, elegido MVP de la serie final y acaban de extenderle el contrato hasta 2024. Además, en la temporada anterior fue una pieza importante para que el equipo español consiguiera su décima Euroliga.

Campazzo, que promedia 5,3 asistencias en 62 partidos con el seleccionado, buscará en China sumarse al listado de argentinos que se erigieron como líderes en asistencias de un Mundial. Miguel Cortijo (1986), Marcelo Milanesio (1998), Juan Ignacio Pepe Sánchez (2006) y Pablo Prigioni (2010) conforman este cuarteto de grandes pasadores de la historia.

La categoría del conductor argentino no se ve solamente en ataque, ya que Campazzo es uno de los defensores más intensos del básquetbol FIBA.


Kemba Walker – Estados Unidos.

Estados Unidos, siempre principal candidato a llevarse la medalla de oro, había armado una preselección plagada de estrellas. Pero, por distintos motivos, las bajas en el equipo de Gregg Popovich se sucedieron una tras otra. De la lista original ya tacharon a figuras como James Harden, Anthony Davis, Damian Lillard, Kyle Lowry y Andre Drummond. Sin embargo, uno de los que se mantienen es Kemba Walker, un base con un enorme poder anotador. En la última campaña con Charlotte Hornets promedió 25,6 puntos, 4,4 rebotes y 5,9 asistencias, lo que le valió participar del Juego de las Estrellas y ser elegido como miembro del tercer mejor equipo de la temporada. Walker, recientemente contratado por Boston Celtics, será el faro en ataque para un equipo joven. Estados Unidos buscará ser el primer seleccionado en ganar tres títulos mundiales consecutivos.

Giannis Antetokounmpo – Grecia.

Ganar el premio al jugador más valioso de la NBA no es para cualquiera. El alero de Milwaukee Bucks lo consiguió en la temporada 2018-2019 con números que meten miedo: 27,7 puntos, 12,5 rebotes y 5,9 asistencias. A pesar de ese baño de gloria personal, el polifuncional Anteto ha dejado un mensaje contundente: "Cambiaría mi título de MVP por una medalla de oro en China. Siempre siento algo especial cuando juego para el equipo nacional". En contraposición con las numerosas bajas de jugadores de Estados Unidos, sus habituales rivales en la NBA, Antetokounmpo dobla la apuesta: "El sentimiento de ganar con la selección es increíble y siempre seré parte del equipo mientras esté sano".

Este gigante de 2,11 metros se desempeña como alero en la mejor liga del mundo, pero en el Mundial es probable que lo veamos como pivote. Independientemente de la posición en la que juegue, el peso del conjunto helénico estará sobre sus espaldas. A partir del talento y la potencia de este joven de 24 años, Grecia aparece como un candidato a subirse al podio.

Nikola Jokic – Serbia.

Con sus 2,12 metros y 114 kilos, el pivote del seleccionado balcánico tiene una asombrosa ductilidad y habilidad para pasar la pelota. Tiene movimientos lentos y no es del todo atlético, pero le sobran fundamentos. Por su tamaño y talento, algunos lo comparan con el histórico lituano Arvydas Sabonis. El interno de Denver Nuggets promedió 20,1 puntos, 10,8 rebotes y 7,3 asistencias en la pasada temporada regular de la NBA y registró cuatro partidos con triple-doble en los playoffs. Con esos números se transformó definitivamente en una estrella de la competencia más poderosa del planeta.

Jokic es el referente de un seleccionado serbio que extrañará al lesionado base Milos Teodosic, aunque eso no le impide ser el máximo candidato a destronar a Estados Unidos.

Marc Gasol – España.

El monarca de la NBA, Toronto Raptors, tendrá en Marc Gasol al único jugador que lo represente en el Mundial de China. El pivote de 34 años disputará su cuarta Copa del Mundo y es uno de los dos del seleccionado actual, junto a Rudy Fernández, que formó parte del plantel campeón en Japón 2006.

Sin su hermano Pau en el plantel, Marc será el referente en el juego interno del seleccionado que dirige el italiano Sergio Scariolo. El catalán ha desarrollado en los últimos años un más que confiable lanzamiento de media y larga distancia, aunque no por eso haya perdido peso cerca del aro. A diferencia de su rol de actor de reparto en la consagración en la NBA, a Gasol se le exigirá que sea el líder de la selección española y que asuma mayor protagonismo en ataque.

Rudy Gobert – Francia.

En España 2014 apareció como una joven promesa y fue decisivo para eliminar al local en cuartos de final. A China 2019 ya llega como un consagrado en el máximo nivel. El pivote de Utah Jazz fue el ganador del premio al mejor defensor de la NBA en las últimas dos temporadas. Con 2,16 metros, Gobert impone un respeto absoluto cerca de los canastos. Obliga a corregir tiros a los rivales y es muy difícil de defender cuando logran hacerle llegar la pelota en las inmediaciones del aro.

Gobert es parte fundamental de una renovación en la selección francesa que consiguió subirse al escalón más bajo del podio hace cinco años, pero que perdió por amplio margen ante España en cuartos de final en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Jonas Valanciunas – Lituania.

El lituano es, junto a Domantas Sabonis, la referencia en el juego interior del seleccionado que obtuvo el cuarto puesto en la última Copa del Mundo y la medalla de bronce en 2010. Con 27 años, el pivote de 2,13 metros, ya no solo es dominante cerca del cesto, sino también incorporó un respetable lanzamiento de larga distancia.

Valanciunas llega a China con la confianza a tope tras su mejor temporada en la NBA. El traspaso de Toronto Raptors a Memphis Grizzlies le hizo ganar protagonismo y llevar sus estadísticas a 19,9 puntos y 10,7 rebotes. Lituania, un país que respira básquetbol, tiene expectativas altas a partir de su plantel plagado de talento y con la experiencia justa para dar el golpe. El camino no será sencillo ya desde el inicio en el que comparte el grupo H con Australia y Canadá. Y mucho menos en la segunda fase, donde se cruzaría con Alemania y Francia. ¿Será Valanciunas quien los guíe en su sueño?

Patty Mills – Australia.

El base, quien fuera compañero de Manu Ginóbili en San Antonio Spurs durante siete temporadas, será el encargado de marcar el rumbo del seleccionado australiano. Fue el segundo máximo anotador del torneo en los últimos Juegos Olímpicos, con 20,5 puntos por partido para llevar a Australia al cuarto puesto (perdió por 1 punto ante España por la medalla de bronce). Para el Mundial los dirigidos por Andrej Lemanis buscaban subir un escalón más. Sin embargo, la renuncia de Ben Simmons, a partir de la firma de su nuevo contrato con Philadelphia 76ers., los debilitó notablemente. El espíritu de juego colectivo que tan bien le funcionó en los últimos torneos internacionales será lo que le permita los oceánicos olvidarse de Simmons. Y allí será clave Mills, junto a otros dos reconocidos jugadores que actúan en la NBA: Joe Ingles y Andrew Bogut.

Danilo Gallinari – Italia.

A pesar de su enorme talento, y ya con 31 años, Gallinari nunca tuvo la oportunidad de disputar ni un Mundial ni unos Juegos Olímpicos. Al ala pivote italiano le llega la chance tras mostrar su mejor versión en la NBA, en la que promedió 19,8 puntos y 6,1 rebotes en Los Angeles Clippers. Gallo tiene absoluta facilidad para ir hacia el canasto y también es dueño de un temible lanzamiento desde larga distancia (tuvo un 43,3% de efectividad en triples en la campaña 2018-2019), aunque la baja de Nicolò Melli, por una lesión de rodilla, lo hará jugar más tiempo cerca del aro.

Italia, que se perdió las dos últimas citas mundialistas, tiene un plantel que le impone respeto a cualquiera. Su éxito dependerá de lo que logren construir colectivamente, con Gallinari y Marco Belinelli como banderas.

Dennis Schröder – Alemania.

Para Alemania ya quedaron en el pasado los buenos tiempos vividos con Dirk Nowitzki como emblema. Pero, para su alegría, ahora el seleccionado que dirige Henrik Rödl deposita todas sus esperanzas en la conducción de su base Dennis Schröder. Su muy buena lectura de juego y poder de anotación son las armas principales de su repertorio ofensivo. La injerencia de Schröder en el seleccionado alemán se pudo ver en los cuatro partidos clasificatorios para China que pudo disputar: 23,5 puntos y 7,5 asistencias de promedio.

El base de madre gambiana y padre alemán viene de una sólida temporada en la NBA con 15,5 puntos y 4,1 asistencias en Oklahoma City Thunder. En lo que produzca individualmente Schröder y lo que genere para sus compañeros se apoyarán las posibilidades de Alemania de avanzar en la Copa del Mundo.

Furkan Korkmaz – Turquía.

El escolta de Philadelphia 76ers. forma junto a Cedi Osman una de las parejas de 1-2 más temibles del Mundial. Este atlético perimetral, que puede jugar tanto de escolta como de alero, tiene muy buenos fundamentos, colabora en las distintas facetas del juego y ha logrado un envidiable desarrollo físico.

El veterano Ersan Ilyasova, figura del plantel de Turquía que fue subcampeón del mundo como local en 2010, es la tercera pata en la que se apoya el conjunto dirigido por Ufuk Sarica.

Korkmaz, de apenas 22 años, viene de disputar su segunda temporada en la NBA con un notable progreso en su participación en el equipo. Si continúa con el marcado crecimiento que mostró, el escolta turco será figura no solo en este sino en varios Mundiales más.

Luis Scola – Argentina.

El capitán argentino ya superó más límites que los que él mismo pudo haber imaginado. Con 39 años, el pivote argentino disputará su quinta Copa del Mundo. De esta manera igualará al boricua Jerome Mincy, al que enfrentó en la Liga Nacional, como los jugadores con más Mundiales disputados. El máximo anotador de la historia del seleccionado argentino con 2.648 puntos en 161 partidos buscará en China, país en el que jugó las últimas dos temporadas, agigantar aún más su leyenda. Fue el goleador en Turquía 2010 y ya suma 573 puntos en Mundiales y se ubica tercero en la tabla histórica. Con esa cifra se ubica a solo 28 de los 601 del australiano Andrew Gaze.

El compromiso y liderazgo que tiene Scola con la selección superan ampliamente sus estadísticas. Desde su debut en el seleccionado mayor en 1999, el pivote dijo presente cada vez que se lo requirieron. Luifa ya anunció que está en el epílogo de su carrera: "Mi compromiso es hasta que termine el Mundial. Puede haber uno o dos torneos más pero el final está cerca. Ya hay cierto dejo de melancolía".

Si Argentina logra la clasificación a Tokio 2020, tal vez podamos disfrutar de una función más del eterno capitán.

¿Podríamos haber incluido a otros jugadores destacados? Por supuesto. De hecho, nuestro equipo de los sueños tiene exceso de bases y pivotes y escasez de escoltas y aleros. No hemos conformado la plantilla más balanceada, pero cada jugador fue elegido porque será determinante para su seleccionado. Dentro de esta elección de 12 jugadores, deberíamos encontrar escrito el nombre de quien se lleve el premio al jugador más valioso del Mundial el próximo 15 de septiembre. Mientras tanto, preparémonos para disfrutar de la magia de estos gigantes.



Por Pablo Cormick.







Fuente: Infobae.


Domingo, 18 de agosto de 2019
...

Volver

Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER