| Miércoles 23 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Copa América 2019
De 'La Masía' a Qatar: quién es Félix Sánchez Bas, el estratega que pone en jaque a la Argentina de Messi
Desembarcó en el emirato hace casi 13 años y se convirtió en el líder de un ambicioso proyecto que logró resultados históricos y aspira a maravillar al planeta en la Copa Mundial de la FIFA 2022
No es sencillo construir una identidad futbolística y mucho menos que se prolongue en el tiempo. El FC Barcelona la tiene. Le ha dado éxito y se ha convertido en una referencia mundial. El ADN Barça, moldeado por Cruyff y profundizado por Pep Guardiola, es actualmente un estilo que se replica a todos los niveles del fútbol culé. En 'La Masía' el compromiso con el balón es requisito excluyente y en esa atmósfera se gestó como entrenador Félix Sánchez Bas, quien trabajó en las categorías menores azulgranas durante una década, tiempo suficiente para incorporar todos los conceptos relacionados con el juego que tienen futbolistas como Sergi Roberto, Marc Muniesa, Gerard Deulofeu o Martín Montoya, algunos de los que crecieron bajo su ala.

Así inicia la historia de quien ahora es el seleccionador de Qatar en la Copa América 2019, donde dio batalla ante Paraguay y Colombia antes de enfrentar a la Argentina de Lionel Messi. El DT español desembarcó en emirato en 2006 y progresivamente fue ganando protagonismo hasta convertirse en el mandamás de un proyecto a largo plazo que tendrá su partido más importante ante la Albiceleste en Porto Alegre.

UN PLAN SEDUCTOR

Fue Josep Colomer, quien fue director del Fútbol Base del Barça entre 2003 y 2005, justo en los años finales de Lionel Messi como juvenil, el que le propuso a Félix Sánchez Bas comenzar a trabajar en la Academia Aspire, la incubadora de futbolistas de selección que tiene Qatar. "En el Barça me sentía un privilegiado, pero veía que no podía crecer más como entrenador. Con la propuesta de Josep Colomer (director de la Aspire Football Academy) vi una oportunidad para crecer. Captábamos a los mejores jugadores jóvenes de cada club y los llevábamos a la academia, donde se los formaba como potenciales futbolistas para la selección", explicó el estratega español a la Revista Panenka.

Lo que Colomer seguramente no imaginaba era que el hombre que él había elegido para el desarrollo de jugadores qataríes también tendría un crecimiento brutal. Comenzó con el equipo sub 15 y pasó por cada categoría hasta convertirse en el seleccionador sub 19. En 2013 logró que Qatar se clasifique por primera vez en 10 años para la Copa Asia juvenil. Ascendió a la par de un grupo de jugadores que a su vez se beneficiaban de los convenios con hasta 17 equipos repartidos por Europa (Real Sociedad, Villarreal, Celtic y KAS Eupen, entre otros).

En 2014 se consagró campeón de Asia con la selección sub-19, que mostró rasgos típicos de la metodología elegida en la formación de talentos: protagonismo con el balón y criterio para dominar las diferentes fases de un partido. Un título histórico para el país, que le abrió las puertas de la élite.

EL SALTO A LA ÉLITE

En julio de 2017, después de buenas participaciones con las selecciones qataríes Sub 20 y Sub 23, y tras una década inmerso en el proyecto, Félix Sánchez Bas reemplazó al uruguayo Jorge Fossati al frente de la selección absoluta. Hasta ese momento, tradicionalmente se apostaba por una política de nacionalización de jugadores extranjeros para alimentar las filas del combinado nacional. Eso llegó a su fin con la designación de Sánchez Bas y la maduración definitiva de la misma generación con la que él venía trabajando desde el inicio.

De hecho, a inicios de este año, Qatar se consagró campeón de la Copa de Asia por primera vez en su historia, con el aporte en la final de cinco jugadores que estuvieron con el DT en el primer torneo de fútbol en el que se presentaron cuando inició el camino. Alzar este trofeo fue otro hito histórico, ya que las mejores actuaciones de Qatar habían sido los cuartos de final alcanzados en 1988 y 2011.

Con los futbolistas que había dirigido las categorías inferiores, Félix Sánchez logró una victoria contundente en semifinales Emiratos Árabes (4-0), el anfitrión, y otro inapelable triunfo ante Japón (1-3). Pero, además, en el camino hacia el partido decisivo ganó sus seis compromisos con un balance de 16 goles a favor y ninguno en contra. Hicieron un torneo perfecto a nivel competitivo. Cuando pudieron dominar, alcanzaron porcentajes de hasta 70% de posesión. Pero también, por cuestiones lógicas de recursos e historia, tuvieron que juntar líneas y defenderse. Ya lo han demostrado en esta Copa América. Se sacrifican sin balón y sacan rédito de sus transiciones ofensivas en velocidad. "El jugador qatarí no es el más fuerte del mundo, pero tiene talento y es rápido. Buscamos estar ordenados, mantener el espacio entre líneas y ser protagonistas con balón. También somos capaces de adaptarnos a contextos en los que no podamos llevar la iniciativa", definió el estratega español.

A Felix Sánchez Bas le tocará este domingo afrontar el partido más importante de su vida. Jugará por un torneo oficial ante la Argentina de Lionel Messi, otro producto de 'La Masía'. "Messi es el mejor jugador de la historia del fútbol", opinó en febrero pasado. Sin embargo, la admiración pasará a un segundo plano cuando suene el pitazo inicial en el Arena Do Gremio, donde Qatar y su entrenador buscarán dar un paso más hacia el gran objetivo: construir un equipo fuerte de cara el Mundial 2022.




Por Rodrigo Duben.






Fuente: Infobae.


Domingo, 23 de junio de 2019
...

Volver

Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER