| Lunes 21 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Actualidad
Elecciones: Cinco provincias vivirán una intensa jornada electoral este domingo


Este domingo habrá elecciones en cinco provincias. En cuatro de ellas se elegirá gobernador, se trata de Tucumán, Chubut, Entre Ríos y Jujuy mientras que en Mendoza - donde se llevarán a cabo las PASO - elegirán al candidato para la disputa por la gobernación en elecciones que se realizará en septiembre.


En Chubut son siete los candidatos a gobernador y ocho las listas para diputados provinciales serán las opciones que tendrán los 439.163 electores de Chubut para elegir en las elecciones generales de este distrito, donde además se elegirán intendente y concejales en la mitad de las localidades y representantes al Consejo de la Magistratura en 3 circunscripciones judiciales.

El candidato más votado en las primarias que se realizaron el 7 de abril fue el actual gobernador, Mariano Arcioni, acompañado en la fórmula por el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, en una alianza de partidos provinciales denominada “Chubut al Frente” que obtuvo 98.671 votos, el 32%.

Sin embargo el espacio político más votado fue el Frente Patriótico Chubutense, que sumó entre sus tres precandidatos más de 101.000 sufragios y convirtió al intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, en el representante de esa alianza que tiene como eje al justicialismo y la adhesión de Nuevo Encuentro y Unidos y Organizados.

En tercer lugar se ubicó en las primarias el candidato de “Chubut cambia” -la versión local de Cambiemos- que postuló al diputado nacional de extracción radical Gustavo Menna como candidato a la gobernación, obteniendo en las PASO el 14% de los votos.

El resto de las opciones que estarán en el cuarto oscuro el próximo domingo serán como candidatos a gobernador: Maximiliano Masquijo (Movimiento Socialista de los Trabajadores), Oscar Petersen (Polo Social), Carlos Whom (Partido Independiente) y Gloria Sáez (Partido del Obrero).

En Chubut están habilitados para votar 439.163 electores, que podrán acudir a las 1.316 mesas habilitadas, distribuidas en 229 escuelas.

Al norte del país

En Jujuy el actual gobernador radical Gerardo Morales intentará ser reelecto en Jujuy este domingo.
Los jujeños deberán elegir gobernador, intendentes y diputados provinciales. Morales es uno de los más fieles seguidores y servidores de la alizana Cambiemos y enfrentará al ex director del Registro Civil Julio Ferreyra, candidato del PJ.

Como representante también de otro sector del justicialismo compite el ex juez federal Vicente Casas con la agrupación Confiar, que rompió en abril la fórmula que habían lanzado junto a Ferreyra.

El kirchnerismo está representado en Jujuy por Paula Álvarez Carrera mientras que la izquierda propone al diputado provincial Alejandro Vilca con un frente que centra sus apuestas en obtener bancas en la Legislatura y los concejos deliberantes. El histórico dirigente sindical Carlos “Perro” Santillán, se metió en la pelea por la gobernación, con el respaldo de Por la Dignidad del Pueblo, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom).

El resto de las 12 fórmulas inscriptas son el Frente Unir Mi Jujuy, con Daniel Macías y Miguel Caparroz; el Frente de Unidad del Pueblo Pluricultural, con Víctor Aramayo y Gabriela Arroyo; el Partido MTS Nueva Izquierda, con Betina Rivero y Hugo Condorí; el Movimiento Popular Jujeño, con Ricardo Guzmán y Leonor Silche y el Frente Patriótico, con Alejandra Cejas y Rafael Vargas.

Además del puesto de gobernador y vice, se renuevan 24 bancas de diputados provinciales, más 24 suplentes, 27 intendentes, más seis cargos a intendente en nuevos municipios, 92 concejales y 66 miembros de comisionados municipales.

Para esta elección se inscribieron 3.500 candidatos para 353 cargos y hay 547.502 electores jujeños en condiciones de sufragar en 1687 mesas habilitadas en todo el territorio provincial.

Mientras tanto en Tucumán, el gobernador Juan Manzur y el ex mandatario José Alperovich, ambos dirigentes del justicialismo, se postularán por distintas listas para definir quién será el próximo titular del Poder Ejecutivo local.

En tanto, la senadora nacional de la UCR Silvia Elías de Pérez será la postulante de Cambiemos que intentará darle un triunfo electoral a la Casa Rosada en estos comicios y Ricardo Bussi, concejal de San Miguel de Tucumán e hijo del condenado por delitos de lesa humanidad Domingo Bussi, es el candidato de Fuerza Republicana.

Habrá 3.635 mesas -misma cantidad de efectivos- distribuidas en las escuelas de toda la provincia, que tiene 1.225.000 electores, concentrando el 36 % en ciudad capital, 40% el oeste y 24% del este provincial. A la cantidad de policías provinciales se sumar más de 1.000 efectivos de Gendarmería que están afectados a la jornada electoral.

En Entre Ríos ahora eligen gobernador

Más de un millón de entrerrianos están habilitados en más de 3.000 mesas de votación para elegir entre seis candidatos a gobernador, aunque tras las PASO se prevé una polarización entre el oficialismo provincial y el nacional.

También se definirán los candidatos a ocupar las 34 bancas de la Cámara de Diputados provincial, y quiénes dirigirán intendencias, comunas y juntas de gobierno.

El Partido Socialista oficializó a Hugo Barzola y Natalia Noacco como candidatos a gobernador y vice y realizó su cierre de campaña en Paraná con “mucha militancia, alegría y entusiasmo” al presentar un plan político de 20 años.

La Nueva Izquierda-MST lleva a Luis Meiners y Laura Naput como candidatos y como cierre realizó una caminata hasta la Plaza 1º de mayo de Paraná.

La candidata a diputada provincial y pareja de Meiners, Nadia Burgos, señaló que fue “una campaña a pulmón pero con alegría y militancia que nos caracteriza”.

En tanto, el partido SER, propone a Tania Acebal y Aron Cornejo Acevedo; y la Confederación Vecinalista Entre Ríos, a Lino Sapetti y Ernesto Figun.

Mendoza: elección de candidato

En la provincia cuyana más de un millón están habilitadas para participar de las PASO para definir quienes competirán el 29 septiembre por la gobernación de Mendoza y a los integrantes de la legislatura provincial.

Además de votarse a los precandidatos para las categorías de gobernador, vicegobernador y legisladores provinciales, se elegirán precandidatos a intendentes y concejales en la mayoría de los departamentos que decidieron no desdoblar sus comicios municipales.

El oficialismo, con el Frente Cambia Mendoza conformado por la UCR, el PRO y otros partidos aliados, y el Frente Elegí Mendoza, encabezado por el justicialismo y otros 15 partidos, se presentan como favoritos para tener el mayor caudal de votos.

En total se renovarán alrededor de 143 cargos divididos en cinco categorías: gobernador, intendentes, senadores, diputados y concejales, que renuevan la mitad de sus bancas.

El Ministerio de Seguridad de Mendoza planificó un operativo de 5.000 efectivos policiales para brindar seguridad en toda la provincia; para la votación, las autoridades dispusieron cerca de 3.400 policías que estarán distribuidos en los 353 establecimientos habilitados para votar.




Fuente: Chaco Dia por Dia


Sábado, 8 de junio de 2019
...

Volver

Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER