| Lunes 21 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
¿Qué es de la vida de Fabián Schultz?
El cantante y ex policía habló con Teleshow.com sobre su éxito en Latinoamérica, su paso por Cantando por un Sueño y su presente cerca de la conducción de TV





Fabián Schultz se hizo conocido hace 12 años cuando se consagró ganador del Festival Latinoamericano de California y de a poco comenzó a aparecer en todos los programas televisivos del país con su tema Chica Latina.

Radicado por un tiempo en Miami, el exoficial volvió a la Argentina para participar de Cantando por un Sueño. Pero, ¿qué fue de su vida? ¿Qué está haciendo ahora? Fabián Schultz habló con Teleshow.com y profundizó sobre su éxito mediático y sobre su trabajo en la actualidad.

¿Cómo vivió su momento de mayor fama?

"Siempre me gustó cantar, pero surgió la oportunidad de participar en el Festival Latinoamericano de California. El concurso estaba por finalizar y yo tenía grabado el tema Chica Latina que se lo había presentado a las discográficas, pero me decían que no, que querían cumbia villera en ese momento. A mí me pareció una canción adecuada para un festival latinoamericano, mandé el material, pasó por cuatro jurados y el tema ganó como disco de Oro y yo gané el premio a Mejor Intérprete Internacional. Además, a Chica Latina la incluyeron dentro de un disco que se distribuyó en Estados Unidos".

"En ese momento, yo era Licenciado en Relaciones Públicas y empecé a hacer ese trabajo dentro de la policía... Hablé con un periodista, hice mi primera nota chiquita y me comunicaron que había ganado el festival. Ese mismo día veo a Tinelli, sin saber que la próxima semana iba a estar cantando en su programa. De ahí en más, empecé a estar en todos los programas de televisión. Estuve en más de 200".

"Fue un momento medio conflictivo para lanzarme como policía – cantante. Fui el primero en el mundo, después se animaron otros a presentarse así. En ese momento surgió el caso conocido como la matanza de Ramallo y la Policía era vista como cualquier cosa. Por suerte a mí me vieron como un personaje porque no daba con las características del típico policía que es panzón, con bigotes y con una pizza en la mano. Yo nada que ver, yo como milanesa de soja y ensalada".

"Mis compañeros lo asimilaron más que la gente porque habían escuchado demos míos, entonces no les llamó la atención. Lo que sí les llamó la atención fue que en el comando dijeran 'Fabián, tenés llamado de Mauro Viale, de Tinelli o de la producción de Susana'".

¿Cómo pasó de ser policía a dedicarse por completo a la música?

"Fue difícil, tuve propuestas para hacer algo como cantante a Miami y tuve que decidir. Dije 'ya está, en la policía estuve mucho tiempo' y decidí entre esas dos opciones: es más divertido ser cantante. Como policía estás limitado a la provincia de Buenos Aires, y de esta forma puedo viajar. A mí me gusta conocer culturas, es lindo".

"Estuve viviendo en Miami y volví gracias a un contrato con Ideas del Sur, entré en el Cantando y cuando finalizó mi participación regresé a Estados Unidos… Es difícil siendo cantante participar en un concurso que más que un concurso es un show, es complicado, pero será porque yo me lo tomo tan a la tremenda y ensayaba más de lo que me correspondía. Te atraviesa la disciplina de un policía hasta en tu forma diaria para desenvolverte. Como experiencia es buenísima porque estás arriba y te surgen más sponsors".

¿Qué está haciendo ahora?

"Estoy grabando mi cuarto álbum. Estoy seleccionando temas porque tengo algunos que salieron en Estados Unidos y que acá no se hicieron conocidos y yo quiero grabarlos para darles otro perfil".

"Estuve haciendo shows, después del Cantando saqué el tercer CD porque cuando querés hacer un buen material, no lo podés sacar de un día para el otro, lo tenés que pensar y elaborar. Cuando es una producción independiente, vos decidís yo decidí que este disco va a tener unos ritmos muy bolicheros… No me gusta comparar, pero me gustan muchos cantantes como Cristian Castro, Ricky Martin o Axel. Igualmente, no es que soy fanático".

"Estoy con los shows, pero también estoy preparando un programa de televisión que se llamará Toda la noche TV. Es diferente porque vamos a mostrar el antes, el durante y el después de la noche, de un recital de rock, una salida al boliche, una obra de teatro, por ejemplo. Yo voy a ser el conductor. Siendo Relaciones Públicas, el trato con la gente lo podés aplicar ahí".

"Estamos en gestiones con tres canales de televisión y ya se está editando todo el material. Lo ideal sería que vaya sería un jueves porque la gente que va a salir un viernes ya quiere saber antes cómo prepararse…"

A poco de volver a la pantalla chica con programa propio, Fabián Schultz dijo a Teleshow.com que está muy conforme con su carrera: "Prefiero que sea de a poquito y no como otras figuras que surgieron, estuvieron un mes y después se pincharon".



Sábado, 7 de julio de 2012
...

Volver

Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER