| Lunes 21 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
La Eurozona acordó flexibilizar el uso de los fondos europeos para comprar deuda pública
Los líderes de la zona euro cedieron hoy ante España e Italia y aceptaron la recapitalización directa de los bancos, aunque bajo estricta supervisión, así como flexibilizar el uso de los fondos europeos para comprar deuda pública de los países puestos en jaque por los mercados.






Tras una negociación maratónica que se extendió hasta la madrugada, el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, comunicó que se alcanzó un acuerdo con el que se pretende aliviar la presión de los mercados, que llevó el interés de la deuda pública de España e Italia a niveles insostenibles.

"Estamos abriendo la posibilidad a países que se están comportando bien para que hagan uso de instrumentos de estabilidad financiera como reaseguro a los mercados y para volver a tener alguna estabilidad en torno a algunos de los bonos soberanos de nuestros estados miembros", dijo Van Rompuy en una conferencia de prensa en Bruselas.

Los 17 países de la moneda abrieron la mano a las exigencias del bloque Madrid-Roma, que pedían que los fondos de rescate de la zona euro pudieran ser utilizados para estabilizar los mercados de bonos soberanos.

España e Italia hicieron valer su poder de bloqueo y condicionaron su apoyo al pacto de crecimiento europeo de 120.000 millones de euros, acordado al inicio de la cumbre de los 27 jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea (UE), a que Alemania aceptara que la zona euro adoptara medidas urgentes para estabilizar los mercados.

El acuerdo alcanzado, también impulsado por Francia, permite que los fondos europeos puedan se utilizados para comprar bonos pero no obligará a los países que cumplen las “recomendaciones” y la reglas de presupuesto de la Unión Europea (UE) a adoptar medidas adicionales de austeridad o reformas económicas.

También se acordó que el futuro fondo permanente de rescate, el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), pueda prestar dinero directamente para recapitalizar bancos sin aumentar el déficit del país beneficiado, y sin que la deuda tenga rango de acreedor prioritario.

La canciller alemana, Angela Merkel, accedió finalmente a esta posibilidad, defendida desde un principio por el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, pero una vez que el Banco Central Europeo (BCE) se convierta en el único supervisor, es decir, cuando se avance hacia una unidad bancaria.

"El proceso fue duro, el resultado fue bueno. Hemos sacado adelante medidas que sobre todo le interesaban a España”, dijo a la prensa el primer ministro italiano, Mario Monti, quien añadió que Italia no tiene intención de solicitar la ayuda de emergencia.

Los países que soliciten apoyo de bonos del fondo de rescate tendrían que firmar un memorando de entendimiento que establece los compromisos políticos, pero no se enfrentarían a la supervisión intrusiva de la "troika" –Unión Europea (UE), Fondo Monetario Internacional (FMI) y BCE- a la que Grecia, Irlanda y Portugal han sido sometidos, dijo Monti.

Van Rompuy explicó que se pretende crear un mecanismo de supervisión de los bancos de la zona euro con participación del BCE para romper el "círculo vicioso" de la dependencia entre los bancos y los gobiernos soberanos.

"El objetivo es, por supuesto, convertir al euro en un proyecto irreversible", subrayó.

“La recapitalización directa será posible bajo condiciones muy estrictas”, indicó por su parte el presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, quien remarcó que la opción estará operativa a finales de este año.

En cuanto al rescate español, Van Rompuy explicó que la ayuda europea será proporcionada por el actual FEEF (Fondo Europeo de Estabilidad Financiera) hasta que el nuevo MEDE (Mecanismo Europeo de Estabilidad) entre en vigor y después será transferida a éste sin adquirir el estatus preferente", explicó.

Por lo tanto, si bien el rescate de España se realizará con los mecanismos vigentes, una vez que esté en marcha el nuevo sistema de supervisión bancario, el préstamo podrá “transferirse a un instrumento que haga posible sacarlo rápidamente del balance del Estado”, dijo el presidente del grupo de trabajo del Eurogrupo, Thomas Wieser.

El anuncio del rescate a la banca española no había tranquilizado a los mercados, que temían que la deuda europea tuviera prioridad sobre el resto de acreedores así como también del peso que tendrían las ayudas en el déficit del país.

Tras el acuerdo de Bruselas, los inversores dieron un leve respiro al riesgo país –diferencial entre el bono español a diez años y el alemán al mismo plazo-, que cayó en la apertura unos 70 puntos, aunque poco después volvió a repuntar hasta los 501 puntos, con lo que se mantiene la presión.

Los líderes de la UE y la zona euro, en tanto, siguen discutiendo los planes a largo plazo para construir una unión fiscal y bancaria mucho más estrecha.



Fuente: Télam


Viernes, 29 de junio de 2012
...

Volver

Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER