| Lunes 21 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Peppo llamó a la comunidad educativa a trabajar en conjunto para que los niños y niñas “Tengan posibilidades de ser lo que sueñan”
El mandatario sostuvo que se buscará mejorar la oferta salarial para reconocer a los docentes “que tienen el compromiso de la vocación”.



Desde la Escuela Primaria N° 67 “José Antonio Wilde” de La Verde, el gobernador Domingo Peppo inauguró esta mañana el ciclo lectivo primario y educación especial en la provincia. “El Chaco está de pie; estamos enseñando y buscando la mejor situación para nuestros docentes”, subrayó el mandatario a la par que ratificó el compromiso del Estado chaqueño para alcanzar calidad educativa en todos los niveles.

“Es una alegría poder compartir un inicio de ciclo lectivo en un establecimiento repleto de chicos y de padres con grandes expectativas”, dijo el gobernador al iniciar su alocución, en la que instó a los alumnos a estudiar con dedicación y en la que felicitó también a los docentes que día a día cumplen su tarea con compromiso.

“Desde el Estado tenemos un fuerte compromiso con la educación porque es la única herramienta que nos dará posibilidades de acceder a una mejor calidad de vida y a un futuro digno”, aseguró Peppo y añadió que bajo esa premisa el gobierno lleva adelante un significativo plan de inversiones en infraestructura escolar y realiza el máximo esfuerzo para atender las demandas salariales del sector.

Precisó así que a lo largo de los 4 años de gestión se llegará a inaugurar 110 establecimientos educativos nuevos, con distintas fuentes de financiamiento (provincial, nacional, municipal y de organismos multilaterales de crédito) con una inversión de 1500 millones de pesos; en tanto que se lleva adelante un plan de mejoramiento edilicio que en una primera etapa lleva asignados 60 millones de pesos.

En cuanto al debate salarial, Peppo aseguró que la Provincia realizó la mejor oferta posible que ronda en torno al 23 y 24 por ciento, teniendo en cuenta la partida presupuestaria y la planta de docentes chaqueños. Comparó la situación de la provincia con otras: “Formosa, por ejemplo, que otorgó un porcentaje importante, tiene 18 mil docentes, 200 mil estudiantes y cerca de 600 mil habitantes; es decir, un promedio de un docente cada 30 habitantes; mientras que Chaco, con 52 mil docentes y 450 mil alumnos tiene un promedio de un docente cada 23 habitantes”, comparó.

Asimismo, aseguró que dio instrucciones al equipo de Hacienda para trabajar en una propuesta que permita mejorar la oferta y llegar cerca del 30 por ciento que reclaman los gremios, en el transcurso del año. “Es un gesto de reconocimiento a los docentes que no hacen paro y que trabajan todos los días con esfuerzo y dedicación para mejorar la educación”, dijo al respecto.

Y reiteró que la Provincia realiza el máximo esfuerzo para mejorar el salario docente en un contexto económico nacional muy difícil. “Estando al frente del Gobierno tengo que ser responsable con todos los sectores; pero más me importa que los chaqueños tengan la posibilidad de pensar en el futuro, que los niños puedan estar formados y tener las herramientas necesarias para defenderse en un mundo cada vez más competitivo, y puedan ser lo que sueñan”, añadió.

Compromiso de la comunidad educativa

Por otro lado, hizo hincapié en el rol de la educación pública y la necesidad del compromiso de la comunidad educativa para mejorar la calidad educativa. “Tenemos que trabajar juntos para darles las herramientas necesarias a nuestros niños y jóvenes, para que tengan la posibilidad de que sean lo que quieren ser, y sepan que hay un Estado presente para eso”, sostuvo Peppo.

En tanto, indicó que “para mejorar nuestros sistema de educación debemos poner énfasis en todos los aspectos y no solo en el salario docente; por eso felicito y aplaudo a los docentes que no hacen paro a pesar de la difícil situación que atravesamos”, apuntó. Recordó así: “si no fuera por la escuela pública yo no sería quien soy hoy; pude estudiar y alcanzar un título que me permitió crecer y desarrollarme”.

Durante su discurso valoró también el compromiso de los intendentes para con la educación en sus comunas y de la directora de la escuela N° 67, que a lo largo de su trayectoria supo transformar los establecimientos en los que se desempeñó. Participaron del acto la ministra de Educación, Marcela Mosqueda y su par de Hacienda, Cristian Ocampo; el intendente de La Verde, Ramón Peña; el secretario de Municipios y Ciudades, Alcides Arguello y Emilse Nanoff Penoff de la Fundación Chaco Solidario. También estuvieron presentes intendentes de localidades vecinas, la subsecretaria de Calidad y Equidad del Ministerio de Educación, Sonia Krilich Caro, el director de la Región Educativa 3, Enrique Duilio Martínez, entre otras autoridades educativas.

En la ocasión el Ministerio de Educación entregó kits escolares de Nivel Primario y libros a la EEP 67 y a las escuelas invitadas, EEP 605 y EEP 563, de la misma forma que realizará entregas posteriores a todas las escuelas de la provincia.



Mosqueda: el objetivo fundamental del sistema educativo son los niños

La ministra de Educación, Marcela Mosqueda, en su discurso con gran emoción relató sus comienzos en su profesión de docente, dijo que eligió autorreferenciarse, para que sus colegas y la comunidad educativa conocieran que para ella nada fue fácil en la vida, señalando que primero obtuvo el cargo de vicedirectora titular a cargo de la Dirección de la Escuela Primaria N° 1001 de Villa Ángela, y luego a través de otro concurso, llegó a ser directora titular de la EEP N° 383 de la misma localidad.

“Por eso, digo que con esfuerzo todo se logra. Nada es fácil, en mi vida nada no fue fácil. Cumplí diferentes roles y en este momento tengo el rol y la función de ministra de Educación de la Provincia del Chaco y quiero decirles que con mi equipo estamos comprometidos a regularizar y optimizar recursos, para redistribuirlos a donde haga falta para mejorar la calidad educativa“, manifestó y señaló el plan que lleva su gestión de regularización de las escuelas de Gestión Social, que tiene un anteproyecto de ley para reglamentar su funcionamiento; la regularización de las escuelas de Gestión Privada donde subrayó que se destinan muchos recursos; además la normalización de las instituciones de Gestión Estatal.

En ese marco destacó: “Por eso, decidimos con el gobernador Peppo que el 2019 sea el año de la Infraestructura Escolar como objetivo fundamental, porque sabemos que si bien es cierto se hicieron muchas obras de ampliaciones, refacciones y construcciones de escuelas nuevas, también tenemos escuelas que necesitan el mantenimiento”. Aseguró que el objetivo será “llegar a cada rincón y a cada escuela de la provincia” y apuntó que iniciarán el camino “con transparencia, ordenamiento y optimización de recursos”.

Por último, la ministra leyó una reflexión de Carina Kaplan (Doctora en Educación por la Universidad de Buenos Aires, que escribió varios libros sobre el tema): “Necesitamos esperanza ante tanto sufrimiento social. Necesitamos en este momento el abrigo de la escuela ante tanta infancia robada. Necesitamos volver de vuelta a mirar con dignidad a nuestros maestros. Me siento orgullosa del maestro rural y a la maestra de ciudad que obstinadamente desean y hacen en el cotidiano, para sacar adelante a nuestros niños y niñas. A veces el despertador para ir a la escuela, es el único que suena en los hogares de las grandes mayorías atravesadas por la pobreza y la exclusión. Amo a la escuela argentina y no es un sentimiento ingenuo al que merecemos contagiar, el tiempo de la escuela es el tiempo de la infancia y todos merecemos una infancia soñada. Gracias a la escuela que nos ha dado tanto y aquella que promete cobijarnos para aprender la vida, gracias queridos docentes por estar hoy, por entender que el objetivo fundamental del sistema educativo son: los niños“.



Peña: “Salgamos a conquistar este 2019”

El intendente Ramón Peña agradeció la presencia del gobernador, funcionarios provinciales y personal de la E.E.P. N° 67 en este inicio de clases. “Para nosotros es un orgullo que los chicos de La Verde tengan la oportunidad de contar con una escuela abierta un 6 de marzo y tenemos el privilegio de poder iniciar este ciclo lectivo con todos los docentes trabajando” expresó.

Luego, se dirigió a los docentes, padres y al Estado como eslabones fundamentales del sistema educativo: “los docentes tienen la titánica tarea de enseñarles a lo más valioso que tiene la familia, que son los niños y tienen la responsabilidad de darle a los jóvenes igualdad de condiciones y mejor calidad de vida para que sean buenas personas. En tanto que los padres debemos acompañar día a día a los alumnos, junto al Estado que trabaja para mejorar la situación de cada ciudadano. Así se completan las tres patas que hacen al sistema educativo”.

También, durante el acto, Peña destacó el trabajo del municipio local que donó una moto 100cc a Maira Monzón, vecina de La Verde y mamá de Jacquline Zárate, una joven alumna de la Escuela de Educación Primaria 605 del Barrio Malvinas Argentinas que tiene dificultades para trasladarse: “Todos trabajamos para tener igualdad de condiciones y por eso, vemos en la inclusión la posibilidad de brindar esta posibilidad, a cada vecino y compañero”.

Por último Peña cerró su discurso diciendo: “quiero agradecer e impulsar a cada familia, a cada vecino para que salgamos a conquistar este 2019 con coraje, convicción y compromiso para resolver los problemas de la gente”.



“Las escuelas de la verde dijimos que sí vamos a trabajar”

La directora de la EEP N° 67, Vilma Pujol, agradeció la presencia en este acto de inicio del Ciclo Lectivo a las autoridades provinciales, a los niños, a los padres y a toda la comunidad de La Verde, considerando que “es única, porque todas las escuelas primarias de esta localidad dijimos que sí vamos a trabajar, y hoy estamos presentes”, afirmó.

Por eso, la directora Pujol deseó que “este año sea distinto, sea un año donde los docentes nos comprometamos con los niños, porque son nuestra herramienta, son nuestro futuro, nuestro presente; y somos los docentes los que elegimos la enseñanza como profesión, para que ellos sean mejores personas”.





Fuente: Subsecretaría de Prensa


Miércoles, 6 de marzo de 2019
...

Volver

Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER