| Lunes 21 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
SAENZ PEÑA
Casi 120.000 hectáreas de cultivos se perdieron por el exceso de agua en el Chaco

Nelson toma el termo, el mate, se sube a la camioneta y prende la radio. Los datos que pasan ya le dan una idea de cómo está la situación.


De Coronel Du Graty emprende el viaje a la zona sur de Villa Ángela, donde sembró algodón. Hubo varios días de sol, lo que favorece ingresar a algunos lotes. En el camino se encuentra con otros productores que tiene la misma foto: el exceso de agua tira por el piso las posibilidades de recupero.

Nada es fácil para el campo y producir en el Chaco cuesta mucho más que en otras regiones del país, por la lejanía a los puertos, y porque la logística también es un problema. Pero cuando el clima muestra su adversidad, la situación realmente se complica.

EL GOLPE DEL CLIMA

En la presente campaña agrícola, el golpe del clima fue letal en gran parte del sudoeste chaqueño. Las zonas de Santa Sylvina, Coronel Du Graty, Suroeste de Villa Angela, Hermoso Campo, Itín, y otras localidades se perdieron lotes completos de algodón, no se pudo cosechar lo que quedaba de girasol, y se demoró de manera excesiva la siembra de soja.

CASI 15 MIL HECTAREAS DE ALGODÓN PÉRDIDAS

Hay 14.580 hectáreas de algodón que se perdieron en esta campaña. El sudoeste fue el más castigado pero también se detectaron pérdidas totales en lotes de San Bernardo.

El informe dado a conocer por la cartera de Producción chaqueña que lidera Marcelo Repetto es contundente: de las 180.466 hectáreas implantadas ya se perdieron 14.850, lo que representa el 8,22% de la superficie.

EL SUEÑO ROTO DEL GIRASOL

La joyita de oro que esperaban los productores con la siembra de girasol, que cubrieron una superficie de 452.362 hectáreas según el relevamiento satelital, le permitió al Chaco ocupar el 30% de producción nacional. Primero empezaron los problemas para obtener las cartas de porte y luego el precio, que de una expectativa de 290 a 300 dólares por toneladas se bajó a 217. Pero por si no bastara, la furia de las lluvias no dejó que se termine de cosechar los lotes, y aún bajo agua, se trató de cosechar como lo diera cuenta NORTE RURAL en diferentes informes. En síntesis, en girasol, 53.500 hectáreas se perdieron por efecto de las lluvias intensas.

MAÍZ Y ALFALFA: PÉRDIDAS IMPORTANTES

En maíz se implantaron en el Chaco 126.640 hectáreas, de las cuales ya hay perdidas 10.150, según el informe oficial. La mayor concentración de siembra se dio en el Departamento Almirante Brown con 55.000 hectáreas y luego le sigue el departamento Independencia, con 165.000 hectáreas y en tercer lugar el departamento Maipú con 110.000 hectáreas.

En alfalfa, la superficie implantada es de 28.337, de las cuales se perdieron 3.825 hectáreas en las zonas de Mesón de Fierro y Pampa Landriel, donde los productores consultados por NORTE RURAL consideran que las pérdidas superan las 4.500 hectáreas según sus propios registros.

En cuanto al sorgo, se implantaron 104.300 hectáreas y se perdieron 4.800.

LA REINA SOJA PERDIO 31.420 HECTÁREAS

En soja, se alcanzaron a sembrar 460.150 hectáreas, llevándose el cetro el departamento Almirante Brown (que abarca Pampa del Infierno, Los Frentones, Río Muerto y Concepción del Bermejo), con 209.315 hectáreas sembradas. Luego le sigue el departamento 12 de Octubre, que encabeza General Pinedo, con 48.000 hectáreas y en tercer lugar el departamento Chacabuco que tiene como cabecera a Charata con 43.000 hectáreas de la oleaginosa.

El informe oficial da cuenta que se perdieron, producto de las condiciones climáticas, 31.420 hectáreas.




Fuente: Diario Norte


Jueves, 14 de febrero de 2019
...

Volver

Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER