| Lunes 21 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Juanes superó la crisis artística y presentará su nuevo disco en octubre en el Luna Park
El músico colombiano Juanes presentó anoche su disco “Unplugged” que grabó luego de una crisis artística de la que lo rescató el dominicano Juan Luis Guerra y anunció un show en el estadio porteño Luna Park para el 2 de octubre donde mostrará sus clásicos en formato acústico.


En 2010 Juanes editó su quinto álbum de estudio “P.A.R.C.E” y se embarcó en una gira mundial que suspendió a los pocos meses porque, recordó, “no estaba contento con todo lo que estaba sucediendo musicalmente, no me gustó el disco cuando lo grabé y tampoco me gustaba cómo sonaban las canciones en vivo. Por eso paré todo hasta saber dónde estaba parado”.

En una charla que ofreció anoche en el Faena Hotel, Juanes explicó que “estaba desganado, no me gustaba cómo sonaba, no me gustaba cómo se veía todo a mi alrededor, y paré hasta recuperar las ganas”.

Ese cambio también incluyó el de compañía discográfica y la decisión de aceptar la invitación de MTV para grabar un “Unplugged”, para el cual se puso en manos del dominicano Juan Luis Guerra, que fue el productor del álbum.

“Con Juan Luis nos encontramos hace unos años en Canarias para un especial de radio y TV y nos quedamos charlando mucho sobre la vida del músico, lo llené de preguntas, él me transmitió todas sus experiencias y quedamos en hacer algo juntos”, detalló el nacido en la localidad de Carolina del Príncipe.

“Cuando me llegó la invitación de MTV lo llamé a Juan Luis y le dije si quería producir el disco, coordinamos las agendas y se dio todo naturalmente”, resumió el autor de “A Dios le pido”, quien reconoció la mano del dominicano en toda la selección y los arreglos de las canciones.

“Estábamos ensayando, grabábamos lo que hacíamos hasta que Juan Luis vino un día y me pidió cambiar la lista de canciones, optamos por pensar en la progresión armónica de las canciones y en sus líricas”, precisó Juanes.

Pero además por esos días el colombiano aún se debatía entre ser un músico de pop latino más cercano a Diego Torres, Paulina Rubio y Ricky Martin que a un rockero, con fuertes influencias del folclore de su país.

“Juan Luis -subrayó- ordenó mucho todas esas ideas, porque me dijo `no olvides tus raíces´, así que optamos por mucha percusión colombiana, los vientos y muchos ritmos del folclore que yo siempre escuché”.

Parte del folclore que Juanes mamó en su vida fue más allá del vallenato, la cumbia, la guajira y la guasca, e incluye a los argentinos Mercedes Sosa, Los Chalchaleros, Los Visconti y a Carlos Gardel.

“Esa es la música que mis padres escuchaban en casa, mucho folclore latinoamericano, especialmente argentino, también del colombiano. Hasta que cuando fui adolescente me mataron Metallica y Megadeth y armé un grupo de heavy metal llamado Ekhymosis con el que grabé seis discos pero al que disolví para abordar una mezcla de rock y ritmos latinos”, repasó.

“Por eso regresé a mi esencia, a lo que soy, un artista que creció escuchando folclore de mi país y de América y mucho rock”, sostuvo Juanes, quien señaló a Carlos Vives como el hombre que “le dio masividad y visibilidad musical al folclore colombiano mezclándolo con el rock, el funk, el reggae y otros géneros”.

“Carlos derribo los muros discriminatorios que algunas clases sociales de mi país había levantado contra el folclore, le dio una gran masividad, abrió las puertas a muchos artistas y canciones olvidadas y detrás de él venimos Shakira, Fonseca y yo, siguiendo ese rumbo, cada uno con su personalidad”, subrayó Juanes como reconocimiento a la figura de Vives.

El “Unplugged” incluye tres canciones nuevas, “La señal” que ya suena en todas las radios, “Todo en mi vida eres tu” y “Azul Sabina” que Juanes escribió e interpretó junto al español Joaquín Sabina.

“Joaquín es otra persona a la que admiro mucho, a la que también durante una larga noche de whisky y música lo llené de preguntas sobre su vida como músico y también me dio enseñanzas y yo quise que estuviera en el disco y como Juan Luis es muy amigo de Joaquín, lo llamamos y por suerte Joaquín cayó con la letra todita escrita, bien chévere”, detalló.

“Azul Sabina” es un blues de los años 50 con sonido a Nueva Orleans, que Juanes y Sabina cantan con cierta cadencia jazzera y en la que las trompetas juegan un rol primordial. Para muchos es una de las grandes canciones del “Unplugged”.

Otra colaboración fue la de la brasileña Paula Fernándes, que le permitirá a Juanes entrar en el mercado portugués, aunque aclaró que no busca el mismo objetivo con el segmento anglo de la industria.

“Hacer un disco todo en inglés no está en mis planes, sí tal vez un dueto en una canción o con un artista que me guste mucho, pero lo mío está en seguir cantando en castellano”, precisó el autor de “La camisa negra”.

Para suceder al “Unplugged”, Juanes ya está trabajando con el ingeniero y productor argentino Gustavo Borner que trabajó en discos de Diego Torres, Ricky Martin, Julieta Venegas, Los Tigres del Norte, Alejandro Fernández, Thalía, Lalo Schifrin, Plácido Domingo y Chayanne y mezcló las bandas de sonido de las películas “Conan el Bárbaro”, “Sucker Punch”, “Furia Ciega”, “Kick Ass” y “Watchmen”, entre otros filmes.

“Rompí con una forma de trabajar que tenía más de 10 años, que era componer todo solo. Quise dejar de lado el individualismo, entendí que dos pueden más que uno, que eso me ayudaría dar más de mí y que en la colaboración está la salida al bajón que tuve cuando giraba con `P.A.R.C.E.`”, explicó el colombiano.

Tras la charla con la prensa, Juanes tocó junto a algunos músicos un puñado de las canciones del “Unplugged” y sobre el final invitó al argentino Axel a que lo acompañara en el piano y la voz para una balada que cerró una noche más que emotiva para el colombiano.





Fuente: Télam


Martes, 26 de junio de 2012
...

Volver

Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER