| Lunes 21 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Desarrollo Turístico en El Impenetrable
Comunidades debatieron sobre las obras que se construyen en la región

Un centenar de personas participaron del taller y debatieron sobre el contenido y la identidad del “Centro de Interpretación Secretos de El Impenetrable”, que se construye en Miraflores, junto a dos refugios de monte en Nueva Población y La Armonía.



El encuentro estuvo a cargo de Claudio Bertonatti, quien es un conocedor de la región, que vino a colaborar en la construcción del contenido de estas obras, que serán puntos de partida para comenzar a conocer los secretos de El Impenetrable.

El especialista fue convocado cuando se pensó en la construcción de estas obras, llevadas a cabo por el Instituto de Turismo a partir de la herramienta llamada Master Plan El Impenetrable, a cargo de la Unidad Ejecutora para El Impenetrable.

Durante la jornada, luego de la presentación general de las obras a cargo del coordinador del Master Plan El Impenetrable Adrián Contreras y el coordinador de Obras del Instituto de Turismo Leopoldo Baranda, Claudio Bertonatti expuso ideas para la puesta en valor y la conservación de las riquezas naturales y culturales de la región.

“El encuentro que tuvimos fue muy enriquecedor porque sumamos miradas de criollos, qom, wichí, gente que vive en la urbanidad y en la ruralidad, para definir la historia que queremos contar a los visitantes, a lo largo de un día imaginario, salieron a la luz aportes que antes no estuvieron contemplados”, comentó, haciendo un balance de lo trabajado.


El especialista y su labor con las comunidades

Claudio Bertonatti, quien lleva adelante el proyecto sobre los contenidos propuestos para el Centro de Interpretación, es museólogo, naturalista y docente con un posgrado en Management Ambiental y se dedica a la conservación, comunicación e interpretación del patrimonio (con énfasis en el natural) desde1983.

Entre sus experiencias más destacadas, se pueden mencionar que fue director en la Fundación Vida Silvestre Argentina y dirigió la Reserva Ecológica Costanera Sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Zoológico de Buenos Aires.

Fue consultor para otras reservas naturales, zoológicos, museos, ONGs y empresas. Entre ellas, Discovery Latin America y National Geographic.

Además, tiene cientos de libros publicados, y es una amante del Chaco y su naturaleza, algo que puede notarse en una mínima expresión: “De alguna manera, todo lo que estamos haciendo y cómo lo estamos va a contramano de una trayectoria que imponía vivir del desmonte, esto es una contracultura: nosotros estamos trabajando para vivir con el monte, para el monte y para la gente que vive asociada, es un desafío maravilloso y que encarna en verdadero desarrollo. Uno no puede desarrollar una provincia desmontándola”.

En relación al trabajo en infraestructura, que se construye respetado el monte en pie, y adaptando las obras al paisaje, mencionó: “Lo que estamos haciendo contribuye a que veamos que en el monte no sólo hay madera: hay plantas medicinales, generación de sombra y estabilidad climática, se protegen los suelos, las nacientes de los ríos. Lo hemos visto, cada paraje no tiene una farmacia como se la conoce en las ciudades, pero está esta farmacia que cuida muchas enfermedades de manera gratuita y esa es una de las cosas que tenemos que contarles a los turistas”, señaló el museólogo.

“El monte chaqueño guarda misterios, es un yacimiento de mitos y leyendas”, remarcó y agregó: “Lugares como El Impenetrable ofrecen una oportunidad para las personas que viven en la ciudad, rodeados de pantallas, vivir el mundo real, escuchar, oler, contemplar, aprender y querer, dándonos cuenta de todo lo que tenemos alrededor y no valoramos”, invitando a revalorizar los saberes.

Visitar El Impenetrable, es una invitación a sentir, y así lo refleja Bertonatti: “Un encuentro con un poblador de esta zona es una experiencia única, esas personas no tienen que inventar nada para ofrecerlo al turista; y compartir tiempo con ellos, hacer una caminata por el monte, reconocer las plantas medicinales, conocer las aves que cantan, todo eso hace que uno se sienta más vivo y seguramente el turista que experimenta algo de esto, no vuelve igual. Yo lo he vivido y lo revivo cada vez que vengo, con la misma emoción”.


Memoria de las obras

Las primeras obras se comenzaron a construir en agosto de este año y forman parte de un plan que al finalizar, tendrá además de Punto de Bienvenida al Turista, Postas Turísticas, Pausas de Descanso y Puntos de Encuentro: Puntos Fotográficos, Mangrullo, Miradores.

Se trata de un gran aporte a un territorio tan postergado como lo es El Impenetrable, por lo que el trabajo actual consiste en acompañar de la mejor manera para que las obras lleguen a término y se consoliden como espacios de construcción colectiva que fortalezcan a toda la región.

La Unidad Ejecutora para el Master Plan El Impenetrable y los arquitectos encargados del diseño del Instituto de Turismo del Chaco trabajo en conjunto con los equipos de la Empresa Constructora WSK, que lleva adelante las obras.

Asimismo, parte de este acompañamiento consiste en la inclusión y apropiación de los vecinos de la zona, teniendo en cuenta que el objetivo último de estas acciones es la mejora de la calidad de vida de quienes allí habitan.


Detalles de inversión

En total, son más de 80 millones de pesos invirtiéndose en este momento, mediante tres líneas de financiamiento: el BID, con cuyos fondos se construye el “Centro de Interpretación de la Cultura y la Biodiversidad del Impenetrable, Provincia de Chaco”, en Miraflores, con un presupuesto oficial: $ 32.768.125, y un plazo de construcción de nueve meses.

Además, los Refugios de Monte, construidos en los parajes La Armonía y Nueva Población, con un presupuesto oficial de 40.155.130 pesos y un plazo de construcción de cinco meses.

A la par, mediante el Plan Nacional de Infraestructura turísticas, están en proceso licitatorio seis pausas y un mirador, financiadas el 70% por la Secretaría de Turismo de la Nación, y el 30% por la Provincia.

Con el programa de Apoyo Tecnológico al Sector Turismo, existen dos proyectos para posicionamiento y puesta en valor de los emblemas turísticos del Chaco, por $1.537.872; y puesta en valor del centro de interpretación en Miraflores, en la primera etapa de la muestra itinerante, por un total de $1.913.100.




Fuente: Prensa Instituto de Turismo del Chaco





Martes, 4 de diciembre de 2018
...

Volver

Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER