| Lunes 21 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Charole solicita de forma urgente la refacción integral de la EES N°184 de Castelli
La Diputada Provincial Andrea Charole se reunió el viernes con Walter Palavecino presidente de la cooperadora de la E.S.S N°184 Escuela Secundaria General Güemes “General Martín Miguel de Güemes” de la Localidad de Juan José Castelli.
Del encuentro participaron Leonardo Dario Grab, Secretario General de Sitech Federación del área de El Impenetrable, José Oscar Budimir, miembro titular del Consejo de Educación, y tutores y docentes.

La reunión trató la problemática y preocupación del estado de la infraestructura del establecimiento, la misma se encuentra con deterioros muy importantes, ante ésto; originó la falta de concurrencia de alumnos en todo el ciclo lectivo del corriente año, lo que llevó a los tutores no mandar a sus hijos a clases para evitar posibles accidentes; muchos de ellos emigraron a otros establecimientos, donde peligra el cierre de aulas para el ciclo lectivo 2019, los docentes manifestaron su preocupación ante ésto, por el riego que conlleva el hecho de perder su fuente laboral, los presentes expresaron a la Diputada, "el gobierno provincial debe realizar la refacción integral de forma inmediato, de lo contrario provocará un gran daño a la comunidad".

Cabe recordar que La legisladora Charole presentó un proyecto de Resolución N° 3733/2018 donde expresaba preocupación por el peligro de electrocución del establecimiento en cuestión, la cual tuvo que suspender el dictado de clases.

Esta situación se debió a la delicada condición edilicia como consecuencia de un prolongado deterioro en general, con graves falencias en las instalaciones eléctricas, lo que implicó un riesgo latente tanto para el personal docente como para los estudiantes.



HISTORIA DE LA INSTITUCIÓN

La Escuela de Educación Secundaria Nº 184 “General Martín Miguel de Güemes” es la institución educativa de nivel secundario más antigua de Juan José Castelli y considerada un verdadero emblema de la educación.

Los primeros pasos surgieron en el año 1955 como iniciativa de un grupo de vecinos de la localidad, cuyos nombres quedaron grabados en la historia de este pueblo, entre ellos, Dan Vexelman, Timoteo Moreno, Héctor Benítez, Tomás Lorenzo García, Gabriel Rodríguez, entre otros, que reconocieron la urgente necesidad de un establecimiento que impartiera clases de nivel secundario a la numerosa juventud Castellense y de la zona que hasta ese momento debía trasladarse a otras localidades para continuar sus estudios. Era una escuela particular que funcionaba en el local municipal y los docentes que dictaron clases en esta primera época lo hicieron ad-honorem, con una labor muy eficiente.

El 6 de julio de 1957 se crea el Ciclo Básico y para lograr la culminación y efectivizar dicha obra y se designó el personal para su funcionamiento, en carácter provisorio hasta tanto sea nombrado el personal titular. El cargo de la directora correspondió a la señora Otilia Inés Franzotti, quien contó con personal administrativo y un plantel de docentes de diversas materias.

En 1959 pasa a ser Escuela Normal Mixta N° 5, anexándose la Escuela Provincial N° 38, como Departamento de Aplicación. En ese mismo año se renueva la Comisión Organizadora de Biblioteca que comienza a funcionar en el mismo edificio de la Escuela Normal.

En 1965 se inaugura el edificio escolar ya que ese momento no contaba con un local propio y al año siguiente se promueve a primera categoría. La Escuela Normal Mixta N° 5, pasa a denominarse Bachillerato Común N° 6, que a partir de 1973 promocionará alumnos de nivel medio con el título de Bachiller con Orientación Docente.

El 28 de julio de 1971 se impone el nombre de General Martín Miguel de Güemes, en honor al prócer patriota por su trayectoria en las luchas por nuestra independencia. Dos años más tarde, un viento huracanado levantó el techo de chapas acanaladas que cubría el ala izquierda del edificio. Como las autoridades demoraban en disponer la reparación total y se arriesgaba la vida del personal y de los alumnos, la escuela se trasladó al edificio de la Asociación Mutual Gabriela Mistral (dividido en tabiques y funcionando en tres turnos) y a la Escuela Primaria N° 255 (en horario contrapuesto al que ellos funcionaban). El 12 de noviembre de 1980 se reinaugura el edificio escolar donde se dictan clases actualmente.

En el año 1983 se asigna la denominación de Escuela de Nivel Secundario N° 4 “General Martín Miguel de Güemes” y a partir de 1992, se suprime el funcionamiento del departamento de Aplicación dependiente de la E.N.S. N° 4, y pasa a ser Escuela Primaria N° 922.

En marzo de 1995 el anexo nocturno pasa a ser Escuela de Nivel Secundario N° 82. El papel que desempeñó la E.N.S. N° 4 a lo largo de estos años fue sumamente importante, ya que acogía a todos los alumnos del Departamento General Güemes, que es el más extenso de la provincia del Chaco, con influencias sobre toda la región conocida como El Impenetrable, donde progresan localidades como Villa Río Bermejito, Miraflores, Misión Nueva Pompeya, El Sauzalito, etc. El 19 de noviembre de 2004 la institución pasó a llamarse “Colegio de Educación Polimodal Nº 71” con las modalidades en Ciencias Naturales con perfil en Salud Humana, Humanidades y Ciencias Sociales, Economía y Gestión de las Organizaciones.

Finalmente, 6 de julio de 2012 se modifica nuevamente el nombre de la institución, y pasa a llamarse Escuela de Educación Secundaria N° 184 “Gral. Martín Miguel de Güemes”, denominación que mantiene actualmente.

La EES Nº 184 es una institución histórica de la Localidad de Juan José Castelli, declarada recientemente “Patrimonio Histórico y Cultural de la Provincia del Chaco” por esta Cámara de Diputados, Ley Nº 2786-E, en la primera sesión del interior que se realizó en dicho sitio.

"Sin embargo, el edificio presenta un avanzado estado de deterioro en sus instalaciones eléctricas, en sus aberturas, paredes, sanitarios y techos; producto de la falta de inversiones públicas por parte del Estado Nacional y provincial.

A lo largo de las últimas décadas, desde la institución a través de sus directivos, del personal docente y de la Comisión Cooperadora se han realizado numerosos pedidos de refacción edilicia, pero lo único que en algunas oportunidades se han conseguido fueron pequeñas refacciones parciales, que al poco tiempo terminaron convirtiéndose en nuevas deficiencias."

"El pasado año, en el marco de los preparativos para los festejos de los 60 años de la institución, desde el Municipio se realizaron algunas refacciones parciales en un trabajo en conjunto con la Comisión Cooperadora.

Actualmente, la comunidad escolar lanzó un bono solidario que se sorteó el 22 de noviembre con el objetivo de recaudar fondos para cubrir gastos de mantenimientos, aunque el edificio necesita una reparación total y evidentemente en estas condiciones se ha convertido en riesgo latente para los estudiantes y docentes." expresó Charole.

Por último La legisladora solicitó al Ejecutivo Nacional y al Provincial que intervengan de manera urgente en la refacción de la escuela secundaria Nº 184 "General Martin Miguel de Güemes".






Fuente; TN24


Domingo, 2 de diciembre de 2018
...

Volver

Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER