| Lunes 21 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales.
Ahora Romney hace promesas a los hispanos
Lejos del discurso duro que usó durante las elecciones primarias para seducir a los republicanos más conservadores, el virtual candidato pasó al contraataque y criticó la política migratoria del presidente Obama



"Como presidente no me conformaré con eso. Trabajaré con republicanos y demócratas para hallar una solución a largo plazo", afirmó Romney ante la Asociación Nacional de Funcionarios Hispanos Electos y Designados. "Daré prioridad a las medidas que fortalezcan y faciliten la inmigración legal. Y encararé el problema de la inmigración ilegal de manera civilizada pero resuelta. Puede que no siempre estemos de acuerdo, pero cuando les hago una promesa, la cumpliré".

Obama hablará el viernes ante el mismo grupo. Los discursos se dan en momentos en que la Corte Suprema se apresta a dar su fallo sobre la enérgica ley migratoria de Arizona y después de que el mandatario anunció su nuevo plan para evitar deportaciones.

Romney volvió a rechazar decir si dará marcha atrás a la medida de Obama sobre la inmigración, y en lugar de ello prometió "su propia solución a largo plazo que reemplazará y sustituirá la medida temporal del presidente".

En los últimos días el ex gobernador de Massachusetts ha pasado apuros para explicar claramente cuál será su política migratoria en momentos en que cambia de la retórica enérgica que durante meses definió las primarias del Partido Republicano a una audiencia electoral general en la que los hispanos desempeñan un papel crucial.

Cambio de postura
Durante las primarias, Romney y sus opositores republicanos se enfocaron en la seguridad fronteriza y en el inglés como idioma oficial de los Estados Unidos, pero el entonces aspirante republicano no especificó con precisión qué haría para enfrentar el problema migratorio.

Romney sólo dedicó el jueves una frase en su discurso de 17 minutos a la valla fronteriza y no abordó en absoluto las cuestiones del idioma. Sin embargo, sí mencionó que su papá nació en México de padres estadounidenses que vivían en una colonia mormona. "Cuando él tenía cinco años, dejaron todo atrás y comenzaron de nuevo en los Estados Unidos", afirmó. "Ya he hablado con frecuencia de lo orgulloso que estoy de mi padre".

Por lo menos uno de cada seis estadounidenses es de ascendencia hispana, según la Oficina del Censo, y muchos se inclinan a votar por los demócratas. Al suavizar su tono en torno a la inmigración, Romney busca disminuir la ventaja que tiene Obama entre este electorado.

No solamente están en juego los estados con mayores poblaciones hispanas como Florida, Nevada y Colorado, sino también un número creciente de otros estados reñidos, como Ohio, Carolina del Norte y Virginia, donde incluso una ligera diferencia entre los votantes hispanos podría ser significativa.

Romney fue poco claro en algunos terrenos, particularmente en el tratamiento de los hijos de inmigrantes traídos sin autorización a los Estados Unidos por sus padres, pero ofreció nuevos detalles en otros. Su plan de reasignar las tarjetas verdes para inmigrantes y poner fin a los topes para cónyuges y niños menores sería un cambio del sistema actual, que es más bien por orden de llegada. Y su promesa de "engrapar una tarjeta verde a tu diploma" a los inmigrantes que obtienen posgrados avanzados en los Estados Unidos representa un cambio significativo. No obstante, no está claro cuántas de las promesas de Romney sobre reforma inmigratoria podrían cumplirse sin una acción legislativa.

Ola de entusiasmo
Obama ha ejercido dos veces sus prerrogativas presidenciales desde el 2011 para hacer cambios al sistema de inmigración, incluso el anuncio de la semana pasada de que muchos jóvenes inmigrantes que carecen de permiso de residencia y que fueron traídos a los Estados Unidos siendo niños no serán deportados y recibirán permisos de trabajo válidos por dos años.

La campaña del presidente fustigó a Romney por ignorar la oposición que había manifestado anteriormente al proyecto conocido como DREAM Act, una medida que habría permitido a algunos niños de inmigrantes no autorizados a vivir en los Estados Unidos a permanecer legalmente en el país.

"Frente a un público de votantes republicanos en las primarias, calificó el DREAM Act como una 'dádiva' y prometió vetarla", recordó la vocera de Obama Lis Smith.

Quedó claro que Romney no estaba ante un público favorable a él en su discurso ante varios centenares de dirigentes hispanos, particularmente cuando el candidato republicano atacó la reforma del presidente al sistema de salud. "Si los empleos son la prioridad de ustedes, deben deshacerse del ObamaCare (el sistema de salud de Obama)", dijo, una de esas frases que suelen entusiasmar a sus públicos republicanos. Pero entre los electores hispanos del jueves apenas generó aplausos con ella y por lo menos uno lo abucheó.

Obama ha despertado una ola de entusiasmo entre los hispanos por su decisión de permitir que cientos de miles de inmigrantes que carecen de permiso de residencia permanezcan y trabajen en los Estados Unidos. Según el plan de su Gobierno, esos pueden evitar la deportación si demuestran que fueron traídos al país antes de cumplir los 16 años y tienen menos de 30, han estado en la nación al menos durante cinco años consecutivos, no tienen antecedentes delictivos y se graduaron en una secundaria estadounidense, obtuvieron un diploma de estudios generales o sirvieron en las fuerzas armadas.

La nueva política podría favorecer a entre 800.000 y 1.400.000 inmigrantes jóvenes, que son respectivamente los cálculos del Gobierno y del Centro Hispano Pew.

Romney se refirió a la nueva política de deportación de Obama como su principal crítica. El republicano también se comprometió a ofrecer a los inmigrantes no autorizados que laboran en las fuerzas armadas "un camino para obtener el estatus legal", que su campaña dice que a la larga podría permitir convertirse en ciudadano con todos los derechos. Pero la campaña de Romney no pudo detallar de inmediato cuántos inmigrantes podrían resultar afectados por sus políticas, ni tampoco pudo explicar cuáles requerirían acción legislativa.

El republicano también ha hablado de las "promesas incumplidas" del presidente de alcanzar una reforma inmigratoria amplia durante su primer mandato. "Pese a sus promesas, el presidente Obama no ha solucionado la reforma inmigratoria", afirmó. "Durante dos años, este presidente tuvo amplias mayorías en la Cámara de Representantes y el Senado, y tenía libertad para buscar toda política que quisiera. Pero no hizo nada para promover una solución permanente a nuestro deteriorado sistema inmigratorio. Nada. En cambio, no actuó hasta enfrentarse con una difícil reelección y para tratar de asegurarse los votos de ustedes".

Estrategias agresivas
Ambos bandos desarrollan estrategias agresivas para apelar a un sector demográfico que sin ser monolítico ha apoyado a los demócratas en las elecciones recientes.

Algunos republicanos temen -y los demócratas confían en- que Obama podría capitalizar este momento para reforzar el dominio demócrata entre los hispanos en estas elecciones y en los próximos años, al igual que el presidente Lyndon Johnson conquistó el voto de los negros para los demócratas cuando promovió la Ley sobre Derechos Civiles en 1964.

Como de costumbre, Romney también se concentró en la economía. El ex gobernador de Massachusetts sostuvo que sus antecedentes en el mundo empresarial beneficiarían a todos los que han enfrentado dificultades durante el Gobierno de Obama en los últimos años, entre ellos los hispanos.

En su discurso, Romney afirmó que Obama da por sentado el voto hispano. "He venido hoy con un mensaje muy sencillo: ustedes tienen una alternativa. Su voto debe ser respetado y su voz es ahora más importante que nunca", les dijo.

Oscar Garza, un demócrata del poblado fronterizo de Mission, Texas, dijo que aún le falta conocer más sobre las políticas de Romney, pero que se siente frustrado con Obama. Consideró que la persona que Romney elija como su compañero de fórmula podría ser decisiva para influir en el candidato por el que votarán los hispanos. "Un Marco Rubio podría hacerme cambiar mi voto", afirmó, refiriéndose al senador republicano por el estado de la Florida, quien es de ascendencia cubana y cuyo nombre suena como posible candidato a la vicepresidencia por su partido.



Fuente: Infobae


Viernes, 22 de junio de 2012
...

Volver

Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER