| Domingo 20 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
Los ganadores de los premios Cóndor de Plata
Se realizó la entrega de galardones que todos los años entrega la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina



"Las Acacias", el multipremiado film de Pablo Giorgelli fue elegido como el mejor de 2012 por la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina, que realizó la 60ma. entrega de sus premios Cóndor de Plata a la producción nacional estrenada en 2011, en coincidencia con el 70mo aniversario de la fundación de la entidad.

El film que recibió más estatuillas resultó "El gato desaparece", de Carlos Sorín, que logró cinco premios, entre ellos para su director y sus dos figuras centrales: Luis Luque y Beatriz Spelzini.

La última obra del director de "Historias mínimas", se llevó también los Cóndor a música original, de Nicolás Sorín (hijo del cineasta), y sonido para José Luis Díaz.

Por su parte, la cinta de Giorgelli completó su par de lauros con uno que distinguió el montaje realizado por María Astrauskas.

Los 22 premios se repartieron entre nueve largometrajes argentinos, dos extranjeros y un cortometraje, además de cuatro premios a la trayectoria y dos menciones especiales: el premio de Signis a "Las Acacias", y el del Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina al dibujante de fondos en animación Nelson Duty.

El acto comenzó con las palabras de Claudio Minghetti, secretario general de la entidad que representa a buena parte de la prensa cinematográfica local desde 1942, y las de Liliana Mazure, presidenta del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

El Cóndor destinado a mejor actriz de reparto fue para Verónica Llinás, por su trabajo en el film "Cerro Bayo", primera película en solitario de Victoria Galardi, que compitió en el Festival de San Sebastián de 2010, un año antes de su estreno comercial en la Argentina.

"Aballay, el hombre sin miedo", de Fernando Spiner, logró tres de las 11 estatuillas a las que aspiraba, las destinadas a mejor actor de reparto para Claudio Rissi, guión adaptado, en este caso por el mismo director junto a Javier Diment y Santiago Hadida, de acuerdo al cuento homónimo de Antonio Di Benedetto, y mejor fotografía, para Claudio Beiza.

"El estudiante", del debutante en solitario Santiago Mitre (conocido por sus guiones para varios filmes de Pablo Trapero y "El amor, primera parte"), una de las sorpresas de 2011, también se llevó tres: opera prima, revelación masculina para Esteban Lamothe y guión original, del mismo director.

Más allá de las fuertes expectativas que generó, "Juan y Eva", que tuvo 10 nominaciones, solamente logró un par: vestuario para Marcelo Vilariño y dirección de arte para Rodolfo Pagliere, dos rubros fuertes del film de Paula de Luque, ambientado en las jornadas previas al 17 de octubre de 1945.

"Cuento chino", de Sebastián Borensztein y con protagonismo de Ricardo Darín, el título local más taquillero del año último, no logró alzarse con ninguno de los seis lauros para los que estaba nominado.

El premio a revelación femenina fue para Elena Roger, por su notable desempeño en "Un amor", de Paula Hernández, pero la artista no pudo asistir a la "gran fiesta del cine argentino" por encontrarse en Broadway donde protagoniza "Evita" junto a Ricky Martin.

"Ausente", de Marco Berger, se hizo con el premio a innovación artística, mientras que el destinado a documentales fue para "Tierra Sublevada: Oro negro", de Fernando "Pino" Solanas y entre los cortometrajes se impuso "Luminaris", de Juan Pablo Zaramella.

La noche también sirvió para otorgar premios Cóndor a las trayectorias de los actores Julia Sandoval (lo recibió de manos del historiador Roberto Blanco Pazos) y Juan Manuel Tenuta (presentado por su colega Jorge D`Elía).

Otro par de homenajeados resultaron los periodistas Carlos Morelli y Rómulo Berruti, reconocidos por su legendario programa de TV "Función privada".

Pero el momento más emocionante, según destaca Télam, fue el que tuvo como centro a la figura de Leonardo Favio, que contó con las presencias de un puñado de las grandes figuras de sus films.

En materia de cine de otros países, el premio a mejor película hispanoamericana fue para el filme español "Balada triste de trompeta", de Alex de la Iglesia, mientras que el reservado para película extranjera no hablada en español recayó en el francés "De dioses y de hombres", de Xavier Beauvois.

También hoy en el escenario del Avenida recibieron menciones de honor el director Carlos Orgambide, por sus 60 años en el cine, y Roxana Morduchowicz en representación de Escuela y Medios, el programa que dirige en el Ministerio de Educación de la Nación, por su aporte a la cultura cinematográfica en el ámbito de la educación para niños y jóvenes de todo el país.

Cronistas también se dio espacio para tributar a Luis Alberto Spinetta con un segmento In Memoriam protagonizado por Emilio Del Guercio, quien interpretó solo acompañado por el piano, el celebérrimo "Tema de Pototo", uno de los primeros del grupo Almendra compuesto por el "Flaco" y publicado en 1968.







Fuente: Teleshow


Martes, 12 de junio de 2012
...

Volver

Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER