| Lunes 21 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
España.
El rescate a España no devuelve la confianza a los mercados
La ayuda europea para España no logró tranquilizar a los mercados, que arrancaron la jornada con un gran entusiasmo que se fue diluyendo a lo largo del día en medio de temores a que el gobierno de Mariano Rajoy tenga problemas para devolver el dinero.





Después de varias semanas de incertidumbre, los ministros de Finanzas de la zona euro lograron que España cediera y pidiera el sábado un rescate para su debilitada banca, medida con la que se pretende ahuyentar la amenaza que se cierne sobre el euro en una semana clave por las elecciones de Grecia.

Rajoy presentó la medida como una victoria del Ejecutivo, que consiguió un préstamo de Europa para inyectar dinero a los bancos sin condicionamientos de política económica, pero esa versión del rescate “limitado” o “suave” perdió de inmediato credibilidad y comenzó a plantear inconvenientes.

El más importante es que Bruselas y Alemania dejaron claro que el préstamo es para el Estado y que, a cambio del dinero, el Ejecutivo de Rajoy deberá cumplir exhaustivamente con el objetivo de déficit y las reformas recomendadas o dejará de recibir los fondos, según fuentes comunitarias citadas por la prensa española.

Además, se planteó un disputa en torno a qué fondo se usará para financiar a España, ya que si se utiliza el nuevo Mecanismo Europeo de Estabilidad (ESM) como quiere Berlín, y no el actual Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), la deuda contraída tiene prioridad de pago respecto a la deuda soberana, y España podría tener más problemas para financiarse en los mercados.

La oposición española rechazó de plano la "ayuda" financiera para los bancos, que consideran un escandaloso premio a los excesos del sistema financiero que tendrán que pagar los ciudadanos, que aumentará la deuda del Estado y que podría derivar en nuevos ajustes que no están dispuestos a tolerar.

El líder del Partido Socialista (PSOE), Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmo hoy en Berlín que desde Bruselas llegan "rumores inquietantes" sobre las contrapartidas que tendrá el rescate a la banca española y aseguró que se opondrá a que haya "más ajustes".

La reacción inicial de los inversores al rescate para la banca, estimado en un máximo de 100.000 millones de euros fue de euforia, como esperaban Bruselas y Madrid.

La Bolsa madrileña (Ibex-35) avanzó este lunes con fuerza, más de un 5%, en su apertura, impulsada por la subida de los títulos de la banca, pero luego se moderó y cerró con una caída del 0,54%.

Los mercados también parecían dar un respiro a la deuda pública de España, cuyo riesgo país o prima de riesgo, el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán (de referencia) al mismo plazo, llegó a caer hasta los 462 puntos desde los 490 del viernes.

La incertidumbre que aún rodea el rescate convirtió todo en un espejismo, ya que la prima de riesgo volvió a repuntar antes del cierre de la jornada hasta los 520 puntos, con un interés del 6,5%.

El riesgo país había comenzado a relajarse al final de la semana pasada, cuando el rescate de España parecía ya inevitable, después de tocar el pico de los 547 puntos, máximo histórico.

Mientras los problemas propios de España persisten, los esfuerzos de la zona podrían sufrir un duro revés el domingo en las elecciones griegas si gana el líder del partido de izquierda Syriza, Alexis Tsipras, quien amenaza a Bruselas y Berlín con suspender los planes de austeridad sobre los que se sustenta la ayuda europea de Grecia.

El respiro de España y del conjunto de la zona euro será poco duradero, advirtieron algunos analistas financieros.

“El movimiento de los mercados está siendo muy drástico. Lo normal es que suba (la Bolsa), pero las dudas no desaparecerán porque el problema no es solo de España, Grecia, Irlanda y Portugal, sino del conjunto de la zona euro”, afirmó a Télam Alfonso Treviño, analista del grupo financiero Atlas Capital.

“España y los países periféricos podrán emitir más barato, por lo que en el corto plazo la medida puede ser suficiente”, indicó. No obstante, el gobierno de Rajoy “recibe un préstamos y tendrá que pagar intereses que repercutirán en el déficit”, añadió.

Además, ese dinero estará vigilado por Europa, y en este momento, “está claro que Alemania es la que está marcando el ritmo, a base de ahorro y contener el déficit”, dijo.

“Tendrán que hacer los ajuste que se tengan que hacer en la parte pública, reduciendo la dimensión del Estado, y en el sector bancario”, apuntó.

Además, “si no fluye el crédito estaremos en la misma situación que antes. Que le den dinero a los bancos ahora no significa que lo vayan a soltar, tardarán 3 o 4 años, ya que primero intentarán equilibrar sus balances”, estimó.






Fuente: Télam


Martes, 12 de junio de 2012
...

Volver

Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER