| Miércoles 23 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
El Gabinete Educativo recorrió Las Garcitas para articular trabajo en territorio
Se realizó la entrega de materiales y mobiliario para diferentes instituciones y se lanzó la campaña "Vamos a leer", con la donación de 800 libros de texto.




Autoridades de la cartera educativa provincial, encabezadas por la ministra Marcela Mosqueda, recorrieron el pasado miércoles, diferentes instituciones educativas de Las Garcitas junto al intendente de la localidad Sergio Dolce. La visita se realizó en el marco del trabajo articulado en territorio a desarrollar con los municipios, acordado con cada uno de los jefes comunales a partir de las reuniones mantenidas a comienzos de año.

La recorrida culminó en el Instituto de Educación Superior, donde se realizó entrega de materiales y libros y se concretó una reunión con directivos de todas las instituciones de la localidad.

El recorrido comenzó por la Escuela de Educación Especial N° 37, que trabaja en redes de manera interinstitucional y en diversos proyectos en busca de la inclusión de niños con discapacidades en los niveles obligatorios y otras organizaciones. Luego, las autoridades de la cartera visitaron tres residencias estudiantiles: una orientada a brindar alojamiento y comida a mujeres de escasos recursos o provenientes de zonas rurales que se proponen estudiar una carrera de Nivel Superior, y otras dos destinadas a mujeres, por un lado, y varones, por otro, que desean finalizar sus estudios secundarios asistiendo a la EES N° 48.

La primera funciona bajo la modalidad de Proyecto Especial del Ministerio de Educación, mientras que las otras dos se sustentan mediante un convenio del Municipio con el Ministerio de Desarrollo Social. En la oportunidad, la ministra Mosqueda hizo entrega de la Resolución N° 2338/2018, mediante la cual el Ministerio de Educación aprueba el Proyecto Especial “Residencia Municipal Las Garcitas" para el ejercicio 2018.

Asimismo, visitaron la mencionada Escuela Secundaria N° 48, la Primaria N° 279, el Jardín de Infantes N° 59 y el Centro de Educación Física N° 14, para finalizar con un acto en el Instituto de Educación Superior "Maestro Héctor Dolce", al que asistió toda la comunidad educativa, y posterior reunión para tomar contacto directo con directivos de diversas instituciones educativas, no solo de Las Garcitas sino también de zonas rurales aledañas.



"Hay una apuesta muy grande para fortalecer los institutos"

Durante el acto celebrado en el IES "Maestro Héctor Dolce", la ministra Mosqueda se refirió al cierre de instituto de Educación Superior que se está llevando adelante en otras provincias argentinas, como son los casos de Buenos Aires, Jujuy y Misiones, aclarando que en Chaco, pese al pedido de Nación, no se cerrará ninguno, sino que por el contrario "hay una apuesta muy grande del gobernador y de este Ministerio para fortalecer los institutos, para que cada chico, en cada pueblo, tenga la posibilidad de estudiar". En ese sentido, adelantó que se llevará adelante una reorganización de las carreras que se dictan en los institutos superiores de la provincia en función de las necesidades laborales de cada zona, y que para llevarla adelante se trabajará con el Comité de Rectores pero fundamentalmente con los intendentes, en pos de avanzar hacia una planificación organizada para 2019.



Las Garcitas, un pueblo estudiantil



Por su parte, el intendente Dolce dijo haber asumido un compromiso junto con el gobernador para potenciar la educación en el interior y resaltó los grandes logros conseguidos en la localidad en los últimos años en el ámbito de la Educación Superior, como son contar con una matrícula que supera los mil estudiantes, ofrecer 6 carreras y haber ampliado la oferta educativa con los profesorados de Educación Física y de Bibliotecología. Por ello, agradeció al Ministerio de Educación y especialmente a Alejandra Leal Chudey, exdirectora de Educación Superior y actualmente directora general de Niveles y Modalidades. Asimismo, reflexionó respecto a la situación de los pueblos del interior, sintetizando que, en general, "existen para éstos dos caminos: tener un pueblo industrial o tener un pueblo estudiantil", destacando que su gestión eligió que Las Garcitas sea un pueblo estudiantil, "generando trabajo para docentes y formando profesionales".

En el marco de este acto, las autoridades educativas entregaron materiales -principalmente pintura y pinceles- para la Escuela Primaria N° 975 y para el Jardín de Infantes Nº 59; kits escolares para escuelas rurales; mobiliario para el Instituto de Educación Superior, y realizaron el lanzamiento formal de la campaña "Vamos a leer: lectura con todos", con la entrega de 800 libros que serán repartidos en las escuelas. El lanzamiento estuvo a cargo de la Subsecretaria de Calidad y Equidad, Analía Flores, quien explicó que esta campaña se propone "generar espacios de lectura y garantizar recursos que propicien la construcción y producción de textos en diferentes formatos y soportes", en virtud de que "esta gestión entiende que la lectura es el camino seguro para que podamos tener una ciudadanía crítica y democrática".

Junto a Analía Flores, acompañaron a la ministra Mosqueda los subsecretarios de Educación, Nélida Wisner, de Relación con la Comunidad, Edgardo Pérez, y de Asuntos Interculturales y Plurilingüísticos, Ricardo Roszezuk. También las directoras generales de Niveles y Modalidades, Alejandra Leal Chudey, de Políticas Socioeducativas, Mariana Bergara, de Planeamiento y Evaluación Educativa, Zulma Raquel Suszko, y de Gestión Educativa, Sonia Krilich, así como el director de la Regional 6, Daniel Zalazar, y la rectora del IES, Claudia Omegna.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Viernes, 4 de mayo de 2018
...

Volver

Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER