| Lunes 21 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Impresionante despliegue tecnológico en Londres para los Juegos
Sólo en el Parque Olímpico se creó una cobertura Wi-Fi con 1800 routers; se transmitirá, por primera vez, video 3D en alta definición en vivo; el protagonismo de las redes sociales




La tecnología ha jugado un papel relevante en todos los Juegos Olímpicos, sea por el registro de las competencias en filme, sea por los cada vez más sofisticados sistemas de medición empleados (como cronómetros, sistemas de photo finish y demás).

Pero en los últimos años, con la difusión de las cámaras digitales, los celulares, las notebooks y otros dispositivos la tecnología presente en los Juegos cambió. Serán, como dijo Andy Hunt, el jefe de la Asociación Olímpica Británica, los "Juegos Twitter".

Ejemplo: en las estaciones del subte londinense habrá Wi-Fi gratis, provisto por el organismo estatal que los gestiona . Sí, ya existe algo así en Buenos Aires, pero que allá deberán dar servicio a los 5 millones de visitantes extra que llegarán a Londres para los Juegos.

Allí, y en los hoteles, restaurantes y otros lugares se conectarán visitantes, periodistas y deportistas con sus computadoras portátiles, smartphones y tabletas, listos para postear sus experiencias, mandar fotos y videos de alta definición y acceder al streaming de video en vivo.

Que la BBC planee transmitir cada evento vía Internet (más de 2000 horas de video) le pondrá una presión enorme a la infraestructura de Internet de esa ciudad, diseñada para un uso cotidiano que no contempla semejante aluvión de usuarios.

Sólo en el Parque Olímpico se creó una red Wi-Fi con 1800 routers para mantener conectado al staff de los Juegos, y evitar que la red sucumba ante los 250.000 visitantes que cada día tendrá el lugar, que intentarán conectarse (con relativo éxito) a la red celular de la zona, que sumó 25 nuevas antenas en ese predio de 200 hectáreas. Los atletas también tendrán Wi-Fi gratis en los departamentos.

Los organizadores estiman que la transmisión generará un terabit (es decir, un 1.000.000 de megabits) de tráfico por segundo en las horas pico; algo así como 1500 películas en calidad DVD descargadas por minuto. Es entre 5 y 10 veces su producción normal.

Hay que tener en cuenta, además, que se transmitirá, por primera vez, video 3D en alta definición y en vivo de los eventos (unas diez horas diarias), con equipamiento provisto por Panasonic; los organizadores destacan que los Juegos de 1948 fueron los primeros en los que se hizo una transmisión pública por televisión del encuentro.

Es tal la demanda que los Juegos le pondrán a las conexiones de banda ancha londinenses que las autoridades ya les avisaron a la población residente que espere conexiones lentas y cortes de servicio, ya que se le dará prioridad a las transmisiones de los Juegos, aun cuando se instalaron miles de kilómetros de fibra óptica para ayudar al transporte de datos.

Una empresa incluso armó unas cuchetas en su centro de cómputo para que parte de sus empleados duerma ahí durante los Juegos, temiendo que la mayor afluencia de público en Londres genere un caos de tránsito que impida a sus trabajadores llegar al lugar, que almacena varios servidores de misión crítica de diversas compañías.

En lo que refiere a la organización en sí de los Juegos, se destaca el Centro Tecnológico de Operaciones, en el que 450 personas supervisarán los resultados de las competencias y los resultados de las 94 sedes olímpicas. Por primera vez, además, los periodistas tendrán acceso a un sistema que les traerá resultados en tiempo real de todas las competencias disputadas en una pantalla sensible al tacto que les permitirá comentar los eventos con información actualizada, un sistema que debutó en Pekín en 2008 pero que, dicen los organizadores, se ha refinado para Londres.

El Centro y el resto del Parque Olímpico tendrá su propia provisión de energía, calefacción y agua fría gracias a una planta especialmente construida para los Juegos, que además es más ecológica que la red de electricidad normal, para así minimizar el impacto ambiental.
Las redes sociales, los atletas y las aplicaciones

Son los Juegos más sociales de la historia y tuvieron un momento de crisis cuando se supo que los atletas no podrán publicar fotos en Twitter o Facebook de ellos junto a productos que no sean los de los sponsors oficiales de los Juegos, ni mostrar el interior de sus habitaciones; los visitantes tampoco podrían publicar fotos o videos de los atletas en acción.


En rigor, el problema que tiene el Comité Olímpico Internacional es controlar que todo el contenido que se genera asociado a los Juegos quede supeditado a la aparición en pantalla de las marcas que pagaron fortunas para ser sus sponsors, y no otras. Cómo harán para controlarlo está en discusión, pero el COI está instando a los atletas a usar el Centro Olímpico online para contactarse con sus fans. Es una suerte de directorio, donde se puede buscar el perfil de cada atleta y su cuenta de Twitter o Facebook, y las últimas publicaciones que hizo en estas redes sociales.

Quienes estén en Londres, además, pueden apelar a la aplicación oficial de los juegos, Join In , que es de uso gratis y está disponible para el iPhone y teléfonos con Android, y que tiene información sobre la ciudad y el cronograma de actividades durante los Juegos. Los organizadores planean ofrecer una segunda aplicación gratis que permita ver todos los resultados de las competencias actualizados al instante.

Quienes vayan a estar en la ciudad y necesiten un mapa para orientarse tienen múltiples alternativas para los teléfonos inteligentes modernos, y sin necesidad de estar conectados a la red celular londinense.

Los teléfonos Nokia con Symbian o Windows Phone 7 pueden descargarse sin cargo cualquier mapa del mundo y almacenarlo en el teléfono, y así evitar gastos de roaming. Para el iPhone y teléfonos con Android está la aplicación Navfree (se descarga de sus respectivas tiendas) que es gratis y también permite guardar un mapa en el teléfono.

La mayoría de los visitantes apelará a la extensa red de subtes de Londres para moverse por la ciudad; la aplicación Tube Map ofrece un mapa listando las conexiones, los horarios y más. Es gratis y está disponible en las tiendas oficiales de iPhone, Android y BlackBerry.

Los buses son otra alternativa para moverse en la ciudad, y existe una aplicación para iPhone y Android que permite saber qué tan lejos está el próximo; la aplicación, llamada London Bus Checker , requiere sin embargo que el teléfono esté conectado a Internet y tiene un precio de 2 libras. Se consigue en las respectivas tiendas oficiales. De la misma forma, Rail Planner Live (para iPhone y Android, 4 libras) permite saber todo lo necesario para tomar un tren a las diferentes sedes de los Juegos y no perderse ninguna competencia.



Fuente: La Nación.


Miércoles, 6 de junio de 2012
...

Volver

Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER