| Lunes 21 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Por la muerte de más de 800 manifestantes
Mubarak fue condenado a cadena perpetua
El Tribunal que juzgó en El Cairo al ex presidente egipcio Hosni Mubarak lo sentenció a cadena perpetua por la muerte de más de 800 manifestantes durante las protestas que llevaron a su destitución en 2011.


Cabe destacar que la fiscalía solicitó hoy la pena de muerte para el "Rais" (título utilizado por los gobernantes de musulmanes en estados de Medio Oriente), por lo que los abogados del Ministerio Público podrán ahora apelar la sentencia, reportó la agencia DPA.

Por su parte, el jefe del equipo de abogados de Mubarak, Farid al Deeb, citado por Europa Press, anunció que tienen intención de recurrir la sentencia emitida por el Tribunal Penal de El Cairo por la que se condenó a Mubarak a cadena perpetua.

Al Deeb explicó al diario cairota Al Masry al Youm que hay errores en la argumentación de la sentencia que sirvieron de base para la condena, por lo que trasladarán el caso al Tribunal de Casación, máxima instancia del sistema judicial egipcio.

Mubarak es el primer jefe de Estado árabe que responde ante la justicia de su propio país luego del inicio de las revueltas de la "Primavera Arabe".

El ex ministro del Interior, Habib al Adli, juzgado en el mismo proceso, también fue condenado a prisión perpetua, en cambio, la corte desestimó los cargos de corrupción contra Mubarak y sus dos hijos, Alaa y Gamal.

La justicia egipcia también declaró inocentes a seis ex jefes de seguridad por las muertes durante las revueltas, alegando que se limitaron a cumplir órdenes.

Fuera de la sala, los opositores estallaron en júbilo en un principio al conocer el veredicto. Sin embargo, dentro del tribunal se produjeron escenas de violencia y caos porque algunos opositores esperaban la pena de muerte para el ex presidente, sobre todo tras el anuncio de que quedaban libres de culpa Alaa y Gamal.

Los familiares de las víctimas denunciaron lo leve de la sentencia, ya que podría haberse dictado pena de muerte contra Mubarak y sus subalternos.

"Tendría que morir, igual que mi hijo", exigió Sanaa Saeed, padre de Moez al Sayed, muerto de un disparo en la plaza Tahrir durante las protestas contra Mubarak. "Necesitamos la ejecución. Lo van a dejar escapar. No hay justicia en este país", se lamentó, según informó Europa Press.

Precisamente en Tahrir ya se concentraron miles de manifestantes para mostrar su discrepancia contra la sentencia de los tribunales, considerados afines al antiguo régimen. "Es teatro, teatro", coreaban los manifestantes.

Mientras, en Alejandría, segunda ciudad del país, los manifestantes se concentraron en el centro de la ciudad para exigir una purga en la judicatura y la aplicación de la sharía o ley islámica.

En tanto, el Comité de Campaña presidencial de los Hermanos Musulmanes resaltó hoy su desaprobación con la sentencia a cadena perpetua contra Mubarak, quien debería ser juzgado con pruebas más contundentes que condenen al ex dirigente por asesinato, en lugar de por inacción a la hora de impedir las muertes de los manifestantes contra su régimen en 2011, como terminó sucediendo

"El fiscal no llevó a cabo totalmente su labor a la hora de reunir las pruebas necesarias para acusar directamente a Mubarak de asesinar a manifestantes", se lamentó el portavoz de la campaña del candidato islamista, Mohamed Mursi, Yaser Ali.

Por su parte, el candidato presidencial, Ahmed Shafiq, último premier de Mubarak, aseguró que si resulta electo presidente no intentará revocar la sentencia a cadena perpetua a la que fue condenado el ex presidente.

Shafiq se quiere desvincular de las críticas que lo señalan como el sucesor de facto del derrocado régimen egipcio que terminó el año pasado, luego de más de 30 años.

"Queremos saber quién dijo que Shafiq iba a perdonar a Mubarak si se convertía en presidente. Shafiq no se inmiscuirá en la Judicatura", hizo saber su Comité de Campaña a través de un mensaje en su página oficial de Facebook, recogido por el diario egipcio Al Ahram.

Mubarak, de 84 años, siguió la audiencia desde una camilla, y cuando fue anunciada la sentencia permaneció tranquilo.

El juez Ahmed Refaat, presidente del tribunal, inició la audiencia con un discurso en el que calificó los casi 30 años de gobierno de Mubarak como una "era oscura" y calificó a la llamada "revolución del 25 de enero" como el "amanecer" de una nueva etapa.

Tras la lectura de la sentencia, Mubarak fue trasladado hoy a la unidad de cuidados intensivos de la cárcel de Tora, en las afueras de El Cairo, informó la emisora Al Arabiya.

Mientras tanto, en varias ciudades se produjeron protestas contra la sentencia. La mayoría de los manifestantes en El Cairo, Alejandría y Suez criticaron que no haya sido condenado a la pena de muerte, como pedía la fiscalía.

Tras hacer carrera militar, el comandante de la Fuerza Aérea, que en la guerra de Yom Kipur comandó una escuadrilla de aviones cazas, ascendió primero a la vicepresidencia, donde se ganó el apodo de "La Vache qui rit" (la vaca que ríe), porque cuando aparecía junto al entonces presidente, Anwar al Sadat, lo hacía con una sonrisa tonta dibujada en el rostro.

Luego del asesinato de Sadat, Mubarak lo sucedió y se convirtió en jefe de Estado en 1981.

Apostó por la apertura económica sin democratización. Y apartó enseguida a los políticos que le parecía que se hacían demasiado populares, como el entonces ministro del Exterior, Amre Musa.

Mubarak, apodado "el faraón" y que a los 84 años se seguía tiñendo el pelo de negro intenso, fue obligado a renunciar en febrero del año pasado por el Ejército.

Antes, inspirados por la revuelta en Túnez, decenas de miles de egipcios salieron a la calle para pedir su dimisión al grito de: "¡Desaparece!".

El 11 de febrero del año pasado dejó El Cairo y se marchó a su casa vacacional en Sharm el Sheij, pero su estancia allí no duró mucho.

Como presidente del país árabe, Mubarak entendió rápidamente la necesidad de solucionar conflictos regionales y se convirtió durante décadas en mediador en el conflicto palestino-israelí, un papel alabado por muchos gobiernos occidentales que después lo dejaron caer.


Fuetne: Télam


Sábado, 2 de junio de 2012
...

Volver

Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER