| Domingo 20 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Repotenciación del Acueducto Barranqueras-Sáenz Peña-Villa Ángela
Capitanich inauguró la estación de bombeo de Colonia Popular
El gobernador encabezó junto a su par de Mendoza Francisco Pérez la inauguración de la estación de bombeo de Colonia Popular. La obra que demandó una inversión de 30 millones de pesos es clave para garantizar la provisión de agua potable de la zona.




El gobernador Jorge Capitanich encabezó este sábado junto a su par de Mendoza Francisco Pérez la inauguración de la estación de bombeo de Colonia Popular. Esta obra que demandó una inversión de 30 millones de pesos financiados a través del Nuevo Banco del Chaco (NBCH) forma parte de la repotenciación del acueducto Barranqueras – Presidencia Roque Sáenz Peña y Villa Ángela.

Con una tecnología de última generación este sistema de rebombeo permitirá incrementar el 30 por ciento del transporte de agua potable para toda la línea del acueducto.

La inauguración abarcó la puesta en funcionamiento de una estación y una subestación transformadora que permitirá el correcto funcionamiento de la usina de bombeo y mejorará la calidad del servicio energético en la zona.

El mandatario provincial destacó que esta obra de gran complejidad permitirá junto a las estaciones de Presidencia de la Plaza y Machagai resolver el problema de abastecimiento de agua potable en la zona. “Estamos potenciando un flujo de abastecimiento equivalente al 30 por cierto pero a partir de las estaciones que vamos a ejecutar este año en Presidencia de la Plaza y Machagai vamos a alcanzar un incremento del 80 por ciento del transporte actual de agua potable”, subrayó.

No obstante aseguró que la solución estructural para garantizar la provisión de agua potable en todo el interior provincial está en el Segundo Acueducto del Interior. Una obra trascendental de gran envergadura, que tendrá una longitud de 512 kilómetros y un caudal a transportar de 6.030 m3/hora para abastecer de agua potable a 26 localidades y parajes.

Capitanich destacó que estás inversiones que lleva adelante el Gobierno a través de diversos mecanismos de financiamiento permiten ejecutar obras de gran magnitud en materia de agua potable. En este sentido destacó la instalación de 1.300 kilómetros de red de cañerías y 14 mil conexiones domiciliarias.

Participaron los ministros Omar Judis (Infraestructura) y Gustavo Martínez (Desarrollo Urbano y Territorial) y los intendentes Juan Carlos Plozzer (Colonia Popular), Domingo Peppo (Villa Ángela) y Juan Carlos Svriz (Makallé); funcionarios de los poderes Ejecutivo y Legislativo y de ámbitos municipales.

UNA SOLUCIÓN ESTRUCTURAL PARA VILLA ÁNGELA

Actualmente Villa Ángela se encuentra en una situación poco ventajosa en lo que respecta a la provisión de agua potable ya que la laguna que es el sistema de acumulación de agua más importante que tiene la comunidad se está secando. Al respecto el gobernador señaló que la ejecución de la estación de bombeo de Colonia Popular es el comienzo de una solución estructural para Villa Ángela.

Además se llevan adelante otros mecanismos alternativos como el sistema de planta de inversa en Makallé y las estaciones de re bombeo que se ejecutan a través Ministerio de Infraestructura. “Se trata de obras largamente anheladas por la comunidad que hoy a través de distintos mecanismo de ejecución son una realidad”, indicó.

UN RECURSO INDISPENSABLE PARA GARANTIZAR CALIDAD DE VIDA

Por otra parte el gobernador resaltó la importancia que significa para los chaqueños el acceso al agua potable fundamentalmente en los indicadores sanitarios, ya que existe una correlación directa entre agua potable y disminución de enfermedades como la diarrea estival y la vulnerabilidad en niños. “La provincia ha logrado disminuir sensiblemente los indicadores de mortalidad infantil y es por eso que seguiremos apostando a la ejecución de estas obras que permitan garantizar el servicio para mejorar la calidad de vida de los chaqueños”, manifestó.

UN MODELO NACIONAL DE INCLUSION DE SOCIAL

El gobernador de Mendoza Francisco Pérez aseguró que es un orgullo poder visitar el Chaco y ver el desarrollo económico, cultural y social conseguido en los últimos años. “Una provincia que nos invita a mirar hacia un futuro de crecimiento y desarrollo”, indicó.

Asimismo señaló que estas obras que apuntalan el desarrollo de la provincia se enmarcan en un modelo nacional que apunta a garantizar la inclusión social. “Estamos en una etapa de desarrollo a nivel nacional que tiene su base en la inclusión social”, concluyó.

DOS ESTACIONES DE TRANSFORMADORAS

Además de la inauguración de la Estación de Bombeo, con la obra quedó formalmente inaugurada una subestación transformadora (SET) ubicada dentro del mismo predio, así como una estación transformadora (ET) instalada en cercanías, ambas pertenecientes Secheep.

La obra del SET consiste en la instalación de dos transformadores de 13,2/0,4 KV de 800 KVA con una obra civil bases, cerco perimetral y malla puesta a Tierra con un monto estimado de 310.000 pesos.

En cuanto a la ET de rebaje, la misma es de 33/13,2 KV con dos transformadores de 1600 KVA para el bombeo y uno de 800 KVA que alimenta a Colonia Popular. Se trata de una obra civil, con bases para transformadores, cerco perimetral y malla y una línea de 13,2 KV de mil metros cuya inversión fue de 580.000 pesos.



LORENZO: “ES UN ORGULLO PARA EL NUEVO BANCO DEL CHACO FINANCIAR OBRAS QUE GENERAN INCLUSIÓN SOCIAL Y DESARROLLO”



El director del Nuevo Banco del Chaco Julio Lorenzo, destacó la importancia de esta inversión realizada por una empresa chaqueña, con financiamiento chaqueño. La entidad bancaria provincial aportó el financiamiento para concretar esta estación de bombeo que demandó una inversión de 30 millones de pesos y estuvo a cargo de la empresa Melli Hermanos.

El funcionario destacó la importancia de la obra que se inició en 2007 luego de la asunción del gobernador Capitanich y que significa repotenciar el flujo de agua del acueducto a Sáenz Peña y de allí, a Villa Ángela.

Para ello, se diseñó una ingeniería financiera con participación importante del NBCH. “Hoy podemos ver coronar esta estación de bombeo, fundamental para los chaqueños, sobre todo, en el interior que sufre la falta de este elemento vital”, sostuvo.

“Es un orgullo para el Nuevo Banco del Chaco financiar obras como esta, que generan inclusión social, brindando mayor acceso a agua potable, y también desarrollo productivo en la provincia”, sostuvo Julio Lorenzo, director de la entidad bancaria.

En ese sentido, destacó que “desde 2007, hemos tenido una política financiera orientada a apoyar a empresas chaqueñas, facilitar la radicación de industrias y, también, cumplir nuestro rol social”.


Sábado, 2 de junio de 2012
...

Volver

Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER