| Sábado 29 de Marzo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El Chaco marchó este 24 de Marzo porque ”la historia no se puede repetir”



La intensa lluvia cayó como una bendición sobre la marcha que este lunes por la tarde recordó un nuevo aniversario de la última dictadura militar. 49 años de memoria también se hicieron sentir en las calles de Resistencia.



El arco político y social local salió en la tarde de ese lunes a las calles para recordad un nuevo aniversario del Golpe, cuando ya se había pronunciado el Gobierno nacional sobre la fecha, no así el de la Provincia que no emitió expresión oficial alguna sobre la fecha.

En la marcha se encolumnaron en unidad organizaciones de derechos humanos, sociales, políticas, partidos políticos y ciudadanos que expresaron el rotundo rechazo al negacionismo, a la represión y al ajuste de los Gobiernos.

El documento al que dieron lectura como cierre de una manifestación colectiva:

”Hoy conmemoramos el 49 aniversario de ese fatídico día en que la sociedad argentina comenzó a vivir tal vez la peor etapa de su historia. Todo el pueblo sufrió el miedo y el terror.

Pero el hoy no es cualquier presente. Desde el 10 de Diciembre de 2023 Javier Milei se convirtió en presidente por el voto mayoritario, sin embargo diariamente demuestra un desprecio pocas veces visto por las leyes de la democracia y hasta de sus propios votantes.

Esto se torna más grave cuando vemos que parte de nuestra sociedad sigue indiferente ante esta situación o peor aún, justifica o defiende este accionar. Seguramente sea el costo que estamos pagando por años y años donde en cada elección nos vimos obligados a elegir “el mal menor”, esa no es una democracia plena.

La tecnología ha revolucionado la producción y por ende las relaciones sociales, este cambio impacta de distinta formas en las distintas generaciones y en las cada vez más variadas y complejas actividades humanas.

Ya son menos los grandes conglomerados fabriles que concentraban a miles de obreros, el trabajo se ha individualizado, así como la comunicación social. Ese individualismo vino con la precarización de millones de trabajadores y trabajadoras.

Todo parece más veloz, las cosas parecieran ocurrir más rápido y estos desarrollos son bien aprovechados por el sistema, las finanzas se han hecho globales, los capitales son trasnacionales, todo puede convertirse en dinero, de eso nos quieren convencer.

La historia y la realidad son cada vez más manipuladas, tapadas por nuevos hechos, lo trivial y banal cubre lo sustancioso. Es innegable aprovechamiento que hacen los poderosos ante este escenario.

De tal modo que financian una estructura profesional, que mediante redes sociales y medios masivos de comunicación, digitan el sentir y pensar de millones de personas.

Así se diseñan hoy las campañas electorales, contratan expertos que trabajan con sofisticados equipos como el de la consultora británica que habría influenciado en los últimos procesos electorales de una parte del mundo.

Estamos presenciando algo nunca visto en estos más de 40 años de democracia, Javier Milei y su gobierno ejecutan un plan de miseria planificada, realizando una fenomenal transferencia de recursos de los sectores populares hacia la timba financiera.

Lo hace burlando la institucionalidad, se arrogan facultades y avasalla la división de poderes y produce actos vergonzantes para la argentinidad. ¿Qué se puede decir de un gobierno que miércoles a miércoles gasea y apalea a jubilados y jubiladas?

Las Madres enseñaron a persistir, estos hombres y mujeres, que por su edad vivieron el terror, hoy están mostrando a los demás sectores que queda un solo camino: la lucha, y la suya ya ha despertado la necesaria solidaridad, al autoritarismo lo comienza a resistir un pueblo que defenderá y mejorará la democracia reconquistada.

Decimos autoritarismo, pero el gobierno está desarrollando claramente algunas prácticas fascistas, discurso único basado en la mentira, censura y persecución a medios de prensa, a los trabajadores como el fotógrafo Pablo Grillo, a científicos, a artistas a dirigentes sindicales y sociales, hay un proyecto que busca recrear el miedo, la impunidad.

24marzo Resistencia Mar2025a
(Fotos: Pamela Soto/Julieta Ortiz)
Difícilmente exista un ejemplo más claro de un Presidente cómplice de una estafa como fue el caso de la criptomoneda “Libra” donde unos pocos se quedaron con millones de dólares en cuestión de horas, gracias a la promoción presidencial de ese activo financiero. Han pasado los días y el poder judicial argentino no hizo absolutamente nada ante semejante bochorno internacional.

Milei ya nos tiene tristemente acostumbrados a su vergonzosa presencia internacional, apoya el genocidio del pueblo palestino, niega las políticas de género condenando a mujeres y disidencias a sufrir violencia y muerte, niega el cambio climático mientras vivimos las consecuencias de un verdadero ecocidio.

Desfinancian la salud pública, la educación, la ciencia y tecnología, al arte y la cultura, atacan a las comunidades originarias y por si fuera poco desata la represión contra los y las jubiladas que se resisten a un ajuste que los condena a la miseria.

La represión es una política de estado, donde todo aquel que tenga una opinión contraria a las del partido gobernante, primero es ejecutado en las redes sociales por el ejército de trolls y luego gaseado y baleado en la calle por las fuerzas represivas conducidas por Patricia Bullrich.

Es que no es poco lo que se quiere tapar, es la entrega de nuestra patria, regalando soberanía, bienes naturales propios, como se pretende hacer con el río Paraná, como lo que se está haciendo con la Patagonia, con Las Malvinas, con la Antártida, con las mineras, con el Mar Argentino, solo por mencionar algunos.

Lo triste de esta situación es que algunos gobernadores apremiados por la economía de sus provincias, en las que el modelo imperante les genera solo más pobreza, negocian los votos de sus legisladores nacionales que perjudican a toda la nación y el Pueblo.

Los chaqueños nos llevamos un gran sorpresa cuando en el día en que se conmemoraba al militante radical, en homenaje al Presidente Alfonsín, sí el del Juicio a las Juntas Militares, en del Nunca Más, aquí presentaban la alianza electoral con los libertarios con el nombre de “Chaco Puede” el slogan del gobernador de la Dictadura en el Chaco, el Gral Serrano.

No se puede hablar de derechos humanos cuando se aliaron con los apologistas de la dictadura y usan el slogan de un gobierno de facto.

Empapelaron las calles con lo que consideran su mayor logro “1 año sin piquetes”, no pueden decir que bajó la pobreza y la miseria, ni tampoco que la policía provincial haya cambiado sus métodos. Aquí parece quieren imitar a la ministra Patricia Bullrich, violando derechos humanos elementales, realizando razzias, detenciones ilegales, hostigamiento y torturas. A tal punto que sus propias agentes denuncian acosos y violencia de género.

En vez de invertir en obras para generar trabajo, en educación, se gasta –y se exhiben ampulosamente- en las mal llamadas “armas no letales”, como la que dejó al borde de la muerte al fotógrafo Pablo Grillo.

Es notorio que se pretende cambiar la realidad, manejando los medios mediante despidos y pautas millonarias a los privados para taparla.

La motosierra de Milei no se detiene ni ante los lugares que funcionaron como centros clandestinos de detención, tortura y exterminio en la dictadura.

Con el decreto 950/2024 firmado el 24 de octubre del año pasado, Milei habilita a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) 309 terrenos para disponer, enajenar y transferir bienes inmuebles, entre ellos el RIM 9 en Corrientes, La Perla Chica en Córdoba y Puerta 8 (en Campo de Mayo) y “La Huerta”, en Tandil, ambos de la provincia de Buenos Aires.

Esto constituye una violación al artículo 2 de la Ley Nacional 26.691 de Preservación, Señalización y Difusión de Sitios de Memoria Del Terrorismo De Estado.

Aquí al igual que en todo el país se pretenden menospreciar y borrar las políticas de Memoria, Verdad y Justicia. Esto se evidenció cuando el gobernador Zdero a instancias de sus funcionarios incumplió con el compromiso asumido al despedir a la mitad de las y los trabajadores de los Espacios de Memoria.

Hoy estos lugares que cumplen con fines educativos y de reflexión, se están sosteniendo en gran parte con trabajadores precarizados que ni siquiera reciben un sueldo que les permita subsistir, siendo ya más de un año sin una sola actualización salarial.

La pobreza acosa a las trabajadoras y trabajadores estatales aún a los de planta permanente que no llegan a cubrir la canasta básica, y los precarizados del Estado se encuentran directamente en la indigencia y cada tres meses deben suplicar poder seguir contando con un sueldo de miseria.

Conscientes del año electoral, no pretendemos hacerle el caldo gordo a quienes estuvieron mirando como el pueblo se hunde en la miseria desde la comodidad de un sillón, creemos más que nunca que la salida a esta crisis debe darse de abajo hacia arriba, donde nadie se crea más que nadie ni menos que ninguno.

Es por ello que convocamos a todos los sectores nacionales y populares, a sumarse a esta a estos reclamos. Que vengan todas y todos, peronistas, radicales, comunistas, socialistas, trosquistas. Todas y todos tenemos un sitio y rol importante en este momento de la historia.

Estamos viviendo un cambio de época y en ese transcurrir ya nos van quedando pocas Madres y Abuelas que fueron indispensables en la lucha y en la construcción de la memoria.

También se nos van los sobrevivientes del horror como nuestros queridos Jaime Dri, Rolo Miño y AnÍbal Ponti, sobrevivientes y valientes testigos de los juicios de Lesa Humanidad. Como así también se nos fue nuestra compañera Dafne Zamudio quien es y será una referente para nosotras y nosotros.

En este 24 de Marzo las banderas de nuestros 30.000 siguen vigentes y con el ejercicio de la memoria, las nuevas generaciones sabrán materializar la revolución necesaria, para que ningún habitante de nuestra Patria sea condenado a vivir como un esclavo.

Con el ejercicio intergeneracional de la memoria sabremos encontrar las respuestas y el camino para construir una sociedad más justa y sobre todo más humana. Ese era el sueño de las y los 30.000 y la memoria arderá hasta que se concrete.

¡NO OLVIDAMOS. NO PERDONAMOS. NO NOS RECONCILIAMOS!.
30.000 COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS DETENIDOS DESAPARECIDOS
¡PRESENTES! ¡AHORA Y SIEMPRE!”


Martes, 25 de marzo de 2025
...

Volver

Sociedad
Rige un alerta por tormentas y posible granizo para Chaco y otras 10 provincias afectadas
Locales | Sigue este jueves el mal clima en varias zonas del país. Así, continúa la mini semana con malas condiciones del clima en diferentes zonas del país, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta por tormentas fuertes con posible caída de granizo y ráfagas.
FÚTBOL
Eliminatorias 2026: Argentina tuvo una noche brillante y le dio un baile histórico a Brasil
Locales | Después de asegurarse la clasificación al Mundial 2026 por el empate de Uruguay, la Selección argentina goleó con contundencia por 4 a 1 a Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas con goles de Álvarez, Fernández, Mac Allister y Simeone en un clásico en el que fue amplio dominador. El campeón del mundo estará en Norteamérica 2026.
Sociedad
El Gobierno insiste en su versión antimonopolio sobre el freno de compra de Telefónica por Telecom
Locales | El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó este lunes que la decisión del Gobierno de frenar la compra de Telefónica por parte de Telecom Argentina se fundamenta en razones técnicas vinculadas a la legislación vigente sobre competencia y concentración del espectro radioeléctrico. Así, salió en defensa del intervencionismo estatal para garantizar la competencia y proteger así al mercado de telefonía celular y fibra óptica de un oligopolio...

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
Un equipazo falte quien falte: Argentina festejó en Uruguay con golazo de Almada
Locales | Sin Messi, sin De Paul y sin Lautaro. Pero con Tagliafico, con Alexis, con Almada y con toda la chapa de multicampeón, la Selección Argentina se tomó revancha de la derrota de la primera rueda en La Bombonera y le ganó 1 a 0 a Uruguay en Montevideo este viernes por la noche. Un triunfo que la deja bien arriba en las Eliminatorias, a seis puntos del segundo (Ecuador) y a 15 del puesto de repechaje (Bolivia) cuando quedan 15 en juego (es decir, prá...
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
Locales | El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El ticket promedio en los supermercados de proximidad es de entre $12.000 y $15.000”, advirtió Miguel Simons
Locales | El vicepresidente de los supermercadistas del Chaco, Miguel Simons, advirtió que la caída de las ventas en supermercados en el interior del país fue de 8,9 frente y se duplicó en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal que registraron una caída alarmante del 15,6%. La crisis se refleja en una fuerte disminución en la compra de productos de consumo habitual, como carne y lácteos, mientras los consumidores priorizan precios bajos.
Sociedad
Se normaliza el servicio de agua potable al Gran Resistencia e interior afectado por la creciente del Bermejo
Locales | Autoridades de la empresa SAMEEP comunican que debido a la continua creciente del río Bermejo y la turbiedad que aporta a todo el sistema de Plantas, es necesario hacer purgas y lavados más frecuentes en las plantas potabilizadoras, lo cual afecta el caudal de agua que se impulsa hacia el Área Metropolitana del Gran Resistencia y el interior provincial, a través del Primer Acueducto.
Sociedad
En el último tramo de la semana predominan los días frescos y ventosos
Locales | Para hoy se espera una temperatura máxima de 17 y 31 grados con cielo parcialmente nublado a algo nublado con viento del sureste.
Sociedad
Unos 400 productores solicitan asistencia estatal: "Basta de fotos, queremos gestión"
Locales | Elaboraron un proyecto de ley que será presentado este viernes a los diferentes bloques de la Cámara de Diputados. A través de la propuesta, piden subsidios y créditos para los productores de hasta 1000 hectáreas, con el respaldo de un seguro multirriesgo.
Sociedad
Continuarán los trabajos en ejecución sobre las rutas nacionales
Locales | Desde la empresa se informó que cerrarán los contratos paralizados que utilizaron los fondos públicos de forma deficitaria.
Economía
Para ATE-Indec, el salario mínimo debe ser de $1,7 millones
Locales | Los técnicos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), a través de su comisión gremial interna, difundieron el valor de lo que denominan la canasta de consumos mínimos y que fijaron para el mes de enero en $ 1.649.499. El monto se ubica un 475% por encima del haber mínimo oficial para ese mes, que es de $ 286.711.
FÚTBOL
Con algunas sorpresas, Scaloni confirmó la lista previa para la doble fecha de Eliminatorias
Locales | El entrenador Lionel Scaloni confirmó la prelista de convocados de la Selección Argentina para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas que se disputará en marzo, con los encuentros ante Brasil, de local, y Uruguay, de visitante.
Sociedad
Temporada 2025: según CAME viajaron 28,1 millones de turistas y gastaron $8,7 billones de pesos
Locales | En el marco del 90° aniversario de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) presentó el informe de temporada turística de verano 2025, elaborado por el sector Turismo de la entidad. En el Chaco, la temporada tuvo una ocupación hotelera promedio del 38,1% con un gasto promedio estimado de $ 65.000 diarios por turista. La estadía promedio se situó en 2 días​.
FÚTBOL
El chaqueño Claudio Echeverri fue presentado en el City: “Es uno de los mejores talentos de los últimos años”
Deportes | “Hi, blues. Come on City”, son las palabras que pronuncia en inglés Claudio Echeverri en el inicio del video que lo presenta oficialmente como flamante refuerzo del Manchester City.
Sociedad
El Salón Regional de Escultura ya tiene sus premiados
Locales | La Asociación de Escultores Chaqueños organiza el XIII Salón Regional de Escultura -Pequeño Formato -, concurso que quedará inaugurado el próximo jueves 6 de marzo - a las 20.30 hs. - en la Sala Hall del Museo de Bellas Artes "René Brusau" en Marcelo T. de Alvear 90 en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER