| Miércoles 2 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Rugby: Sudáfrica campeón del mundo por cuarta vez en la historia
Venció por 12-11 a Nueva Zelanda, con cuatro penales de Pollard. Los Springboks festejaron en París ante unos bravos kiwis que casi lo dan vuelta con uno menos.

En un partidazo vibrante y luchado, Sudáfrica pudo imponer su juego y venció 12-11 a los All Blacks en la final del Mundial de Rugby. Así, los de verde se convierten en el único seleccionado cuatro veces ganador de este título, uno más que los de negro.

Nueva Zelanda y Sudáfrica se enfrentaron en el mítico Stade de France de París para definir al campeón del Mundial de rugby 2023. Por segunda vez en la historia, los All Blacks y Springboks se encontraron en la instancia decisiva de la Copa del Mundo para definir al dueño del trofeo Webb Ellis y quién será el máximo ganador en esta competición. El partido se transmite por ESPN.

El duelo definitorio arrancó electrizante con una falta del jugador de los All Blacks Shannon Frizell que derivó en una tarjeta amarilla y dejó a su equipo con uno menos por diez minutos. Esa acción también sacó de la cancha a Mbongeni Mbonambi (ingresó Deon Fourie) y le dio la oportunidad a Handre Pollard de anotar los primeros tres puntos para los Springboks con un penal cargado de suspenso, porque la ovalada pegó en el poste antes de ingresar por el sector correcto.

La impresionante presión sudafricana en el inicio de la final en París sacudió a los All Blacks, quienes cedieron terreno y fueron golpeados por la precisión de Handre Pollard en dos oportunidades más. Los neozelandeses a penas pudieron descontar con un penal convertido por Richie Mo’unga en el minuto 16.

Para colmo, tras una intervención del TMO por tackle alto, el capitán Sam Cane vio la amarilla y registró la segunda tarjeta en media hora de juego. Minutos después, la decisión de los árbitros fue cambiada a expulsión y la indisciplina le pasó su factura más costosa a los hombres de negro. Pollard firmó el 12-3 en 34 minutos.

Parecía que sería el fin para Nueva Zelanda pero mostraron un gran orgullo deportivo ante la adversidad. Principalmente, Cheslin Kolbe con un tackle salvador para mantener a resguardo el in-goal. Y Richie Mo’unga acertó a las haches para establecer el 12-6 antes del entretiempo e irse al descanso un poco más aliviados pese a la gran turbulencia que generó la salida de Cane.

La segunda mitad empezó con una salida agresiva de Sudáfrica que falló algunas chances ofensivas concretas, sobre todo dos ocasiones de try, una bien contenida por el equipo oceánico y otra que no pudo capitalizar Kurt-Lee Arendse.

Llegó la amarilla para el sudafricano Siya Kolisi por tackle alto y la excusa perfecta para los All Blacks para volver al partido, ya que estaban en igualdad numérica y con el marcador ajustado. Con ímpetu, llegó el primer try del partido con una gran jugada del equipo neozelandés que culminó Aaron Smith, pero finalmente el árbitro Wayne Barnes apoyado por la revisión del TMO invalidó la conquista kiwi.

Lejos de desmoralizarse, Mark Telea zafó de cuatro jugadores y cedió la ovalada a Jordie Barrett para que finalmente se anote el primer try. Richie Mo’unga falló la conversión que hubiera puesto a su equipo adelante en el marcador pero Nueva Zelanda quedó un punto abajo con 20 minutos por jugarse. Los All Blacks arremetieron a puro coraje pero no pudieron agregar puntos, ni siquiera luego de una amarilla a Cheslink Kolbe porque Jordie Barrett erró el penal.

Los Springboks salieron del asedio a partir de la preponderancia de sus delanteros y disputaron los últimos minutos cerca del in-goal, cerraron el partido con el golpe de energía necesario para contener a Nueva Zelanda y se consagraron campeones del mundo por segunda edición consecutiva.

Tanto Nueva Zelanda como Sudáfrica iban por la cuarta corona en su historia, lo que explica porque siempre fueron los máximos exponentes del rugby en todo el planeta. Ambos llegaron en gran forma a este pleito pese al partido perdido en su debut –los neozelandeses ante Francia y los sudafricanos contra Irlanda– y finalmente los Sprinboks se quedaron con la gloria.

El Stade de France fue el escenario de una de las finales más importantes de todos los tiempos, que solamente se jugó en 1995, en un contexto histórico completamente diferente. Y si bien Nueva Zelanda tiene ventaja en el historial (se enfrentaron 105 veces, con 62 victorias neozelandesas contra 40 de los Springboks), fue Sudáfrica la que otra vez ganó en la final de una Copa del Mundo en la que Los Pumas quedaron entre los cuatro mejores.

Alineaciones

Nueva Zelanda: 1-Ethan de Groot, 2- Codie Taylor, 3- Tyrel Lomax, 4- Brodie Retallick, 5- Scott Barrett, 6- Shannon Frizell, 7- Sam Cane (C), 8- Ardie Savea, 9-Aaron Smith, 10- Richie Mo´unga, 11- Mark Telea, 12- Jordie Barrett, 13- Rieko Ioane, 14- Will Jordan, 15- Beauden Barrett.

Suplentes: 16- Samisoni Taukei’aho, 17- Tamaiti Williams, 18- Nepo Laulala, 19- Samuel Whitelock, 20- Dalton Papali’i, 21- Finlay Christie, 22- Damian McKenzie, 23- Anton Lienert-Brown.

• Sudáfrica: 1- Steven Kitshoff, 2- Bongi Mbonambi, 3- Frans Malherbe, 4- Eben Etzebeth, 5- Franco Mostert, 6- Siya Kolisi (C), 7- Pieter-Steph du Toit, 8- Duane Vermeulen, 9- Faf de Klerk, 10- Handré Pollard, 11- Cheslin Kolbe, 12- Damian de Allende, 13- Jesse Kriel, 14- Kurt-Lee Arendse, 15- Damian Willemse.

Suplentes: 16- Deon Fourie, 17- Ox Nche, 18- Trevor Nyakane, 19- Jean Kleyn, 20- RG Snyman, 21- Kwagga Smith, 22- Jasper Wiese, 23- Willie le Roux.

Árbitro: Wayne Barnes

Asistente 1: Karl Dickson

Asistente 2: Matthew Carley

TMO: Tom Foley

Estadio: Stade de France, Saint-Denis



Fuente: Infobae


Domingo, 29 de octubre de 2023
...

Volver

Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
Sociedad
Tras el temporal, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | Luego del temporal de este viernes, que dejó altos milimetrajes de lluvia en varias localidades del interior, como Sáenz Peña y Pampa del Infierno, donde hubo importantes anegamientos, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo muy inestable para este sábado en Resistencia y alrededores, con tormentas fuertes por la madrugada y luego tormentas aisladas, y buenas condiciones para el domingo, con poco cambio de los valores térmicos.
Sociedad
Rige un alerta por tormentas y posible granizo para Chaco y otras 10 provincias afectadas
Locales | Sigue este jueves el mal clima en varias zonas del país. Así, continúa la mini semana con malas condiciones del clima en diferentes zonas del país, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta por tormentas fuertes con posible caída de granizo y ráfagas.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
Eliminatorias 2026: Argentina tuvo una noche brillante y le dio un baile histórico a Brasil
Locales | Después de asegurarse la clasificación al Mundial 2026 por el empate de Uruguay, la Selección argentina goleó con contundencia por 4 a 1 a Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas con goles de Álvarez, Fernández, Mac Allister y Simeone en un clásico en el que fue amplio dominador. El campeón del mundo estará en Norteamérica 2026.
Sociedad
El Gobierno insiste en su versión antimonopolio sobre el freno de compra de Telefónica por Telecom
Locales | El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó este lunes que la decisión del Gobierno de frenar la compra de Telefónica por parte de Telecom Argentina se fundamenta en razones técnicas vinculadas a la legislación vigente sobre competencia y concentración del espectro radioeléctrico. Así, salió en defensa del intervencionismo estatal para garantizar la competencia y proteger así al mercado de telefonía celular y fibra óptica de un oligopolio...
FÚTBOL
Un equipazo falte quien falte: Argentina festejó en Uruguay con golazo de Almada
Locales | Sin Messi, sin De Paul y sin Lautaro. Pero con Tagliafico, con Alexis, con Almada y con toda la chapa de multicampeón, la Selección Argentina se tomó revancha de la derrota de la primera rueda en La Bombonera y le ganó 1 a 0 a Uruguay en Montevideo este viernes por la noche. Un triunfo que la deja bien arriba en las Eliminatorias, a seis puntos del segundo (Ecuador) y a 15 del puesto de repechaje (Bolivia) cuando quedan 15 en juego (es decir, prá...
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
Locales | El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El ticket promedio en los supermercados de proximidad es de entre $12.000 y $15.000”, advirtió Miguel Simons
Locales | El vicepresidente de los supermercadistas del Chaco, Miguel Simons, advirtió que la caída de las ventas en supermercados en el interior del país fue de 8,9 frente y se duplicó en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal que registraron una caída alarmante del 15,6%. La crisis se refleja en una fuerte disminución en la compra de productos de consumo habitual, como carne y lácteos, mientras los consumidores priorizan precios bajos.
Sociedad
Se normaliza el servicio de agua potable al Gran Resistencia e interior afectado por la creciente del Bermejo
Locales | Autoridades de la empresa SAMEEP comunican que debido a la continua creciente del río Bermejo y la turbiedad que aporta a todo el sistema de Plantas, es necesario hacer purgas y lavados más frecuentes en las plantas potabilizadoras, lo cual afecta el caudal de agua que se impulsa hacia el Área Metropolitana del Gran Resistencia y el interior provincial, a través del Primer Acueducto.
Sociedad
En el último tramo de la semana predominan los días frescos y ventosos
Locales | Para hoy se espera una temperatura máxima de 17 y 31 grados con cielo parcialmente nublado a algo nublado con viento del sureste.
Sociedad
Unos 400 productores solicitan asistencia estatal: "Basta de fotos, queremos gestión"
Locales | Elaboraron un proyecto de ley que será presentado este viernes a los diferentes bloques de la Cámara de Diputados. A través de la propuesta, piden subsidios y créditos para los productores de hasta 1000 hectáreas, con el respaldo de un seguro multirriesgo.
Sociedad
Continuarán los trabajos en ejecución sobre las rutas nacionales
Locales | Desde la empresa se informó que cerrarán los contratos paralizados que utilizaron los fondos públicos de forma deficitaria.
Economía
Para ATE-Indec, el salario mínimo debe ser de $1,7 millones
Locales | Los técnicos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), a través de su comisión gremial interna, difundieron el valor de lo que denominan la canasta de consumos mínimos y que fijaron para el mes de enero en $ 1.649.499. El monto se ubica un 475% por encima del haber mínimo oficial para ese mes, que es de $ 286.711.
FÚTBOL
Con algunas sorpresas, Scaloni confirmó la lista previa para la doble fecha de Eliminatorias
Locales | El entrenador Lionel Scaloni confirmó la prelista de convocados de la Selección Argentina para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas que se disputará en marzo, con los encuentros ante Brasil, de local, y Uruguay, de visitante.
Sociedad
Temporada 2025: según CAME viajaron 28,1 millones de turistas y gastaron $8,7 billones de pesos
Locales | En el marco del 90° aniversario de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) presentó el informe de temporada turística de verano 2025, elaborado por el sector Turismo de la entidad. En el Chaco, la temporada tuvo una ocupación hotelera promedio del 38,1% con un gasto promedio estimado de $ 65.000 diarios por turista. La estadía promedio se situó en 2 días​.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER