| Miércoles 2 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Israel atacó Cisjordania, Siria y la Franja de Gaza, donde ya hay 4.651 muertos
Paralelamente Estados Unidos, que ya ha enviado dos portaaviones frente a las costas israelíes, anunció que reforzaba su dispositivo militar en Medio Oriente con el despliegue de baterías antiaéreas.

Israel bombardeó fuertemente el sábado y este domingo a la Franja de Gaza, una mezquita de Cisjordania presuntamente usada por extremistas y dos aeropuertos de Siria, en medio de temores cada vez mayores a que su enfrentamiento con el grupo islamista palestino Hamas derive en un conflicto regional más amplio.

Estados Unidos, que ya ha enviado dos portaaviones frente a las costas israelíes, anunció que reforzaba su dispositivo militar en Medio Oriente con el despliegue de baterías antiaéreas para disuadir ataques a Israel o a intereses estadounidenses “por parte de Irán y sus fuerzas afiliadas” y dijo que no dudará en atacar a cualquier “organización o país”.

Más tarde, el Departamento de Estado estadounidense reveló que la semana pasada ordenó la evacuación del personal no esencial de su embajada en Bagdad y de su consulado en Erbil, en Irak, “debido a las crecientes amenazas a la seguridad del personal y los intereses de Estados Unidos”. En Irak operan múltiples milicias que responden a Irán.

Grupos de Yemen han lanzado cohetes a Israel, que además ha intercambiado disparos con el movimiento islamista libanés proiraní Hezbollah casi a diario desde el inicio de las hostilidades con Hamas y ha lanzado dos ataques aéreos en los territorios palestinos de Cisjordania, donde se ha enfrentado con milicianos en campamentos de refugiados.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitó este domingo a soldados desplegados en la frontera con el Líbano y dijo que si Hezbollah decide emprender una guerra contra Israel, cometerá “el error de su vida”, horas después de que el Ejército israelí dijera que el grupo islámico chiita estaba arrastrando al conflicto a todo el Líbano.

En Irán, el canciller Hosein Amir Abdolahian advirtió a Estados Unidos e Israel que la situación puede volverse “incontrolable” en Medio Oriente si el Ejército israelí no frena sus bombardeos en la Franja de Gaza en respuesta a los recientes ataques del grupo palestino Hamas en Israel.

Desde hace días, Israel dice estar preparando una ofensiva terrestre en Gaza por los ataques de Hamas del 7 de octubre. Tanques y decenas de miles de soldados están concentrados en la frontera con el enclave, y los líderes israelíes han dicho que la invasión es inminente.

La ayuda tan esperada

Un convoy de 17 de camiones con ayuda humanitaria ingresó este domingo en la Franja de Gaza desde Egipto, el segundo que llega al territorio costero gobernado por Hamas desde que Israel le impuso un asedio completo, hace dos semanas, y luego de que otros 20 camiones ingresaran la víspera, informaron medios estatales egipcios.

En el convoy, que entró por el paso de la ciudad palestina de Rafah, había seis camiones con combustible para grupos generadores de electricidad de hospitales, informó la agencia de noticias AFP, que citó a un funcionario egipcio no identificado y a fuentes del organismo de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa).

Según la ONU, harían falta al menos 100 camiones diarios para atender las necesidades de los 2,4 millones de habitantes de Gaza, que están casi sin comida, sin luz y sin combustible. Más de la mitad de los pobladores de la región tuvieron que dejar sus casas por los bombardeos.

Israel ha llamado a todos los habitantes del norte de Gaza a migrar hacia el sur del pequeño territorio de 40 kilómetros de largo, mientras prepara su incursión terrestre en el norte de la franja, donde afirma que Hamas tiene la mayor parte de sus posiciones, armas, infraestructura y sistema de túneles.

Una operación terrestre en este enclave superpoblado, plagado de trampas y túneles, representa múltiples peligros para las tropas israelíes. Los combatientes de Hamas tienen al menos a 212 rehenes israelíes y extranjeros capturados en el ataque en Israel.

Más bombardeos

Israel bombardeó en la noche del sábado y este domingo decenas de objetivos en la Franja de Gaza, luego de haber anunciado ayer que iba a intensificar sus ataques “para reducir los riesgos de nuestras fuerzas en las próximas etapas” de la operación militar.

Aumenta la cifra de decesos

El Ministerio de Salud de Gaza dijo este domingo que la cifra total de muertos desde el comienzo de los bombardeos israelíes ya era de al menos 4.651, incluyendo 1.973 niños, y que los heridos eran más de 14.200.

Más de 1.400 personas, en su mayoría civiles, murieron en los ataques de Hamas en Israel del 7 de octubre. Más de 4.800 personas resultaron heridas. Dos rehenes estadounidenses fueron liberados hace dos días en lo que Hamas describió como un gesto humanitario.

Desde el día de los ataques de Hamas, los palestinos de Gaza han lanzado más de 7.000 cohetes hacia Israel, según el Ejército israelí, pero muchos menos que en otras escaladas. Dos trabajadores extranjeros murieron en uno de los ataques, las únicas víctimas mortales reportadas.

Hamas dijo que este domingo lanzó un cohete a Tel Aviv, pero no se informó de daños ni de víctimas.

En Gaza, los hospitales están repletos de pacientes y personas desplazadas y se están quedando sin suministros médicos y combustible para los generadores, lo que obliga a los médicos a realizar cirugías con agujas de coser, usando vinagre como desinfectante y sin anestesia.

La advertencia de las Naciones Unidas y los ataques a Siria

Los organismos de la ONU para la infancia (Unicef) y la salud (OMS) advirtieron este domingo que al menos 130 bebés prematuros corren “grave riesgo” debido a la escasez de combustible para generadores que alimentan sus incubadoras.

La OMS agregó que siete hospitales en el norte de Gaza se vieron obligados a cerrar debido a los daños causados ​​por los ataques, la falta de energía y suministros o las órdenes de evacuación israelíes.

En Siria, que limita con Israel por el sur, los medios estatales informaron que ataques aéreos israelíes habían alcanzado los aeropuertos internacionales de la capital, Damasco, y la ciudad norteña de Alepo.

Los ataques mataron a dos personas y dañaron las pistas, dejándolas fuera de servicio, informaron los medios.

Israel ha llevado a cabo varios ataques en Siria desde que comenzó su escalada con Hamas. Israel rara vez reconoce ataques en Siria, pero dice estar determinado a frustrar ataques de Hezbollah y otros grupos que responden a Irán.

Otros frentes

En el Líbano, Hezbollah dijo este domingoque seis de sus combatientes murieron el sábado en ataques israelíes, y el líder adjunto del grupo, Sheikh Naim Kassem, advirtió que Israel pagaría un alto precio si inicia una ofensiva terrestre en Gaza.

Israel atacó este domingo objetivos de Hezbollah en respuesta al lanzamiento de cohetes, dijo el Ejército. Israel también anunció planes de evacuación para otras 14 comunidades cerca de la frontera con el Líbano.

En Cisjordania, los otros territorios palestinos, 90 palestinos han muerto en enfrentamientos con tropas israelíes, redadas de arrestos y ataques de colonos judíos desde los ataques de Hamas en Israel, según el Ministerio de Salud palestino.

Fuerzas israelíes mataron al menos a cinco palestinos hoy en operativos en Cisjordania, dijo el Ministerio de Salud.
Dos personas murieron en un ataque aéreo contra una mezquita en la ciudad de Jenén, que este año ha sido escenario de varios intensos tiroteos.

El Ejército israelí dijo que el recinto de la mezquita pertenecía a milicianos de Hamas y del grupo palestino Yihad Islámica que habían llevado a cabo varios ataques en los últimos meses y estaban planeando otro.



Fuente: Télam


Domingo, 22 de octubre de 2023
...

Volver

Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
Sociedad
Tras el temporal, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | Luego del temporal de este viernes, que dejó altos milimetrajes de lluvia en varias localidades del interior, como Sáenz Peña y Pampa del Infierno, donde hubo importantes anegamientos, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo muy inestable para este sábado en Resistencia y alrededores, con tormentas fuertes por la madrugada y luego tormentas aisladas, y buenas condiciones para el domingo, con poco cambio de los valores térmicos.
Sociedad
Rige un alerta por tormentas y posible granizo para Chaco y otras 10 provincias afectadas
Locales | Sigue este jueves el mal clima en varias zonas del país. Así, continúa la mini semana con malas condiciones del clima en diferentes zonas del país, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta por tormentas fuertes con posible caída de granizo y ráfagas.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
Eliminatorias 2026: Argentina tuvo una noche brillante y le dio un baile histórico a Brasil
Locales | Después de asegurarse la clasificación al Mundial 2026 por el empate de Uruguay, la Selección argentina goleó con contundencia por 4 a 1 a Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas con goles de Álvarez, Fernández, Mac Allister y Simeone en un clásico en el que fue amplio dominador. El campeón del mundo estará en Norteamérica 2026.
Sociedad
El Gobierno insiste en su versión antimonopolio sobre el freno de compra de Telefónica por Telecom
Locales | El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó este lunes que la decisión del Gobierno de frenar la compra de Telefónica por parte de Telecom Argentina se fundamenta en razones técnicas vinculadas a la legislación vigente sobre competencia y concentración del espectro radioeléctrico. Así, salió en defensa del intervencionismo estatal para garantizar la competencia y proteger así al mercado de telefonía celular y fibra óptica de un oligopolio...
FÚTBOL
Un equipazo falte quien falte: Argentina festejó en Uruguay con golazo de Almada
Locales | Sin Messi, sin De Paul y sin Lautaro. Pero con Tagliafico, con Alexis, con Almada y con toda la chapa de multicampeón, la Selección Argentina se tomó revancha de la derrota de la primera rueda en La Bombonera y le ganó 1 a 0 a Uruguay en Montevideo este viernes por la noche. Un triunfo que la deja bien arriba en las Eliminatorias, a seis puntos del segundo (Ecuador) y a 15 del puesto de repechaje (Bolivia) cuando quedan 15 en juego (es decir, prá...
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
Locales | El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El ticket promedio en los supermercados de proximidad es de entre $12.000 y $15.000”, advirtió Miguel Simons
Locales | El vicepresidente de los supermercadistas del Chaco, Miguel Simons, advirtió que la caída de las ventas en supermercados en el interior del país fue de 8,9 frente y se duplicó en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal que registraron una caída alarmante del 15,6%. La crisis se refleja en una fuerte disminución en la compra de productos de consumo habitual, como carne y lácteos, mientras los consumidores priorizan precios bajos.
Sociedad
Se normaliza el servicio de agua potable al Gran Resistencia e interior afectado por la creciente del Bermejo
Locales | Autoridades de la empresa SAMEEP comunican que debido a la continua creciente del río Bermejo y la turbiedad que aporta a todo el sistema de Plantas, es necesario hacer purgas y lavados más frecuentes en las plantas potabilizadoras, lo cual afecta el caudal de agua que se impulsa hacia el Área Metropolitana del Gran Resistencia y el interior provincial, a través del Primer Acueducto.
Sociedad
En el último tramo de la semana predominan los días frescos y ventosos
Locales | Para hoy se espera una temperatura máxima de 17 y 31 grados con cielo parcialmente nublado a algo nublado con viento del sureste.
Sociedad
Unos 400 productores solicitan asistencia estatal: "Basta de fotos, queremos gestión"
Locales | Elaboraron un proyecto de ley que será presentado este viernes a los diferentes bloques de la Cámara de Diputados. A través de la propuesta, piden subsidios y créditos para los productores de hasta 1000 hectáreas, con el respaldo de un seguro multirriesgo.
Sociedad
Continuarán los trabajos en ejecución sobre las rutas nacionales
Locales | Desde la empresa se informó que cerrarán los contratos paralizados que utilizaron los fondos públicos de forma deficitaria.
Economía
Para ATE-Indec, el salario mínimo debe ser de $1,7 millones
Locales | Los técnicos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), a través de su comisión gremial interna, difundieron el valor de lo que denominan la canasta de consumos mínimos y que fijaron para el mes de enero en $ 1.649.499. El monto se ubica un 475% por encima del haber mínimo oficial para ese mes, que es de $ 286.711.
FÚTBOL
Con algunas sorpresas, Scaloni confirmó la lista previa para la doble fecha de Eliminatorias
Locales | El entrenador Lionel Scaloni confirmó la prelista de convocados de la Selección Argentina para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas que se disputará en marzo, con los encuentros ante Brasil, de local, y Uruguay, de visitante.
Sociedad
Temporada 2025: según CAME viajaron 28,1 millones de turistas y gastaron $8,7 billones de pesos
Locales | En el marco del 90° aniversario de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) presentó el informe de temporada turística de verano 2025, elaborado por el sector Turismo de la entidad. En el Chaco, la temporada tuvo una ocupación hotelera promedio del 38,1% con un gasto promedio estimado de $ 65.000 diarios por turista. La estadía promedio se situó en 2 días​.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER