| Miércoles 2 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Guerra en Ucrania: Rusia da un giro y acepta recibir al enviado del papa Francisco para hablar sobre la paz
La apertura de Moscú tiene lugar después de la visita del cardenal Matteo Zuppi a Pekín; en su primer viaje a Moscú, no pudo encontrarse con Putin ni con Lavrov.


Algo se está moviendo en torno de la diplomacia internacional y de la “misión imposible” del cardenal italiano Matteo Zuppi, que por voluntad del papa Francisco intenta frenar la guerra en Ucrania y que con este objetivo en los últimos meses protagonizó una maratón por las capitales más importantes del tablero geopolítico.

Justo cuando Zuppi concluyó su visita a Pekín (13 al 15 de septiembre) donde ayer se reunió con Li Hui, representante especial de Asuntos Euroasiáticos del Ministerio de Relaciones Exteriorses de la superpotencia china, en forma inesperada llegaron señales alentadoras desde Moscú. Según la agencia de noticias rusa Tass, el canciller, Sergei Lavrov, habló de un regreso o segunda visita a Moscú del cardenal Zuppi, a quien recibirían para discutir la crisis ucraniana.

“El Vaticano continúa con sus esfuerzos. El enviado papal va a volver (a Rusia) pronto. Estamos listos para encontrarnos con quien sea, estamos listos a hablar con quien sea”, dijo Lavrov, según Tass, durante una mesa redonda sobre el futuro de la crisis ucraniana. El canciller no dio ninguna fecha de esta posible visita del cardenal Zuppi a Moscú. Su anuncio resultó una novedad porque todo el mundo recuerda que cuando estuvo en la capital rusa, en junio, Zuppi no fue recibido ni por Lavrov ni por Vladimir Putin sino por un funcionario de mucho menor rango, el consejero diplomático del Kremlin, Yuri Ushakov y por Maria Llova-Belova, la ministra rusa para los niños.

Encuentro en China

En esta inesperada segunda vuelta, que implica que, evidententeme, la misión de Zuppi no ha llegado a su fin, sino que avanza, las cosas serían distintas. Esta novedosa apertura del Kremlin llegó justo al día siguiente de que el cardenal Zuppi tuvo una reunión clave en Pekín y en vísperas de un viaje del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, a Estados Unidos.

Según un comunicado del Vaticano, el encuentro entre Zuppi, presidente de la Conferencia Episcopal Italiana y Li Hui, representante especial para los Asuntos Euroasiáticos, se desarrolló “en un clima abierto y cordial”. La reunión estuvo centrada en “la guerra en Ucrania y sus dramáticas consecuencias, subrayando la necesidad de unir los esfuerzos para favorecer el diálogo y encontrar caminos que lleven a la paz”, indicó el comunicado del Vaticano. “Además se habló del problema de la seguridad alimentaria, con el auspicio que pronto se pueda garantizar la exportación de cereales, sobre todo a los países más bajo riesgo”, agregó.

uppi, arzobispo de Bolonia, de 67 años, en declaraciones a TV2000, el canal de la Conferencia Episcopal italiana y recién vuelto a Italia después de la etapa china, confirmó la inesperada apertura de Lavrov, que consideró “importante porque la paz se hace dialogando y encontrando los espacios posibles y necesarios”. “Seguramente es una declaración positiva que va en la dirección auspiciada por el papa Francisco”, agregó.

El cardenal viajó a Pekín el martes, después de haber participado en Berlín en un convenio sobre la paz organizado por la Comunidad de San Egidio, movimiento católico desde hace años muy activo en la resolución de conflictos, sobre todo en África, al que pertenece. Titulado “La audacia de la paz”, ese convenio también contó con la participación del canciller italiano, Antonio Tajani y el jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz, entre otros.

En esa ocasión, en diálogo con la prensa Zuppi destacó que lo suyo no era una mediación –que tanto Rusia como el gobierno ucraniano siempre rechazaron-, sino “una misión para ayudar” a acercar a las partes y a crear condiciones de diálogo, al margen de colaborar en todo lo humanitario, que tiene que ver con el intercambio de prisioneros y el regreso de los cientos de miles de niños deportados a Rusia. Además, admitió las dificultades y habló de la importancia de que pudiera alcanzarse una paz “elegida por los ucranianos, con las garantías, el compromiso y el esfuerzo de todos”.

Como enviado especial del papa Francisco, Zuppi viajó a principios de junio a Kiev, donde fue recibido por Zelensky, y luego a Moscú, donde no fue recibido por Putin. A mediados de julio viajó a Washington donde fue recibido en la Casa Blanca por el presidente estadounidense, Joe Biden,que respalda sin medias tintas a Ucrania. Y con su última visita fue a Pekín, potencia que siempre ostentó una posición ambigua, pero en los hechos más bien aliada al país agresor, Rusia, evidentemente abrió ulteriores desarrollos.

El vocero de la cancillería china, Nao Ning, dijo que “China siempre se ha comprometido a promover la paz y las conversaciones y está dispuesta a colaborar con todas las partes”.

La visita de Zuppi a Pekín también es considerada importante en el marco de las difíciles relaciones entre la Santa Sede y la superpotencia asiática, que no tienen relaciones diplomáticas formales desde 1951, cuando irrumpió el régimen comunista. Si bien en 2018 por voluntad de Francisco el Vaticano y China firmaron un delicado acuerdo sobre la designación de obispos, la reunión de Zuppi y Li Hui, fue la primera en la que las dos partes trataron temas políticos internacionales y no estrictamente religiosos.




FUENTE: lanacion.com.ar


Domingo, 17 de septiembre de 2023
...

Volver

Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
Sociedad
Tras el temporal, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | Luego del temporal de este viernes, que dejó altos milimetrajes de lluvia en varias localidades del interior, como Sáenz Peña y Pampa del Infierno, donde hubo importantes anegamientos, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo muy inestable para este sábado en Resistencia y alrededores, con tormentas fuertes por la madrugada y luego tormentas aisladas, y buenas condiciones para el domingo, con poco cambio de los valores térmicos.
Sociedad
Rige un alerta por tormentas y posible granizo para Chaco y otras 10 provincias afectadas
Locales | Sigue este jueves el mal clima en varias zonas del país. Así, continúa la mini semana con malas condiciones del clima en diferentes zonas del país, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta por tormentas fuertes con posible caída de granizo y ráfagas.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
Eliminatorias 2026: Argentina tuvo una noche brillante y le dio un baile histórico a Brasil
Locales | Después de asegurarse la clasificación al Mundial 2026 por el empate de Uruguay, la Selección argentina goleó con contundencia por 4 a 1 a Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas con goles de Álvarez, Fernández, Mac Allister y Simeone en un clásico en el que fue amplio dominador. El campeón del mundo estará en Norteamérica 2026.
Sociedad
El Gobierno insiste en su versión antimonopolio sobre el freno de compra de Telefónica por Telecom
Locales | El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó este lunes que la decisión del Gobierno de frenar la compra de Telefónica por parte de Telecom Argentina se fundamenta en razones técnicas vinculadas a la legislación vigente sobre competencia y concentración del espectro radioeléctrico. Así, salió en defensa del intervencionismo estatal para garantizar la competencia y proteger así al mercado de telefonía celular y fibra óptica de un oligopolio...
FÚTBOL
Un equipazo falte quien falte: Argentina festejó en Uruguay con golazo de Almada
Locales | Sin Messi, sin De Paul y sin Lautaro. Pero con Tagliafico, con Alexis, con Almada y con toda la chapa de multicampeón, la Selección Argentina se tomó revancha de la derrota de la primera rueda en La Bombonera y le ganó 1 a 0 a Uruguay en Montevideo este viernes por la noche. Un triunfo que la deja bien arriba en las Eliminatorias, a seis puntos del segundo (Ecuador) y a 15 del puesto de repechaje (Bolivia) cuando quedan 15 en juego (es decir, prá...
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
Locales | El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El ticket promedio en los supermercados de proximidad es de entre $12.000 y $15.000”, advirtió Miguel Simons
Locales | El vicepresidente de los supermercadistas del Chaco, Miguel Simons, advirtió que la caída de las ventas en supermercados en el interior del país fue de 8,9 frente y se duplicó en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal que registraron una caída alarmante del 15,6%. La crisis se refleja en una fuerte disminución en la compra de productos de consumo habitual, como carne y lácteos, mientras los consumidores priorizan precios bajos.
Sociedad
Se normaliza el servicio de agua potable al Gran Resistencia e interior afectado por la creciente del Bermejo
Locales | Autoridades de la empresa SAMEEP comunican que debido a la continua creciente del río Bermejo y la turbiedad que aporta a todo el sistema de Plantas, es necesario hacer purgas y lavados más frecuentes en las plantas potabilizadoras, lo cual afecta el caudal de agua que se impulsa hacia el Área Metropolitana del Gran Resistencia y el interior provincial, a través del Primer Acueducto.
Sociedad
En el último tramo de la semana predominan los días frescos y ventosos
Locales | Para hoy se espera una temperatura máxima de 17 y 31 grados con cielo parcialmente nublado a algo nublado con viento del sureste.
Sociedad
Unos 400 productores solicitan asistencia estatal: "Basta de fotos, queremos gestión"
Locales | Elaboraron un proyecto de ley que será presentado este viernes a los diferentes bloques de la Cámara de Diputados. A través de la propuesta, piden subsidios y créditos para los productores de hasta 1000 hectáreas, con el respaldo de un seguro multirriesgo.
Sociedad
Continuarán los trabajos en ejecución sobre las rutas nacionales
Locales | Desde la empresa se informó que cerrarán los contratos paralizados que utilizaron los fondos públicos de forma deficitaria.
Economía
Para ATE-Indec, el salario mínimo debe ser de $1,7 millones
Locales | Los técnicos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), a través de su comisión gremial interna, difundieron el valor de lo que denominan la canasta de consumos mínimos y que fijaron para el mes de enero en $ 1.649.499. El monto se ubica un 475% por encima del haber mínimo oficial para ese mes, que es de $ 286.711.
FÚTBOL
Con algunas sorpresas, Scaloni confirmó la lista previa para la doble fecha de Eliminatorias
Locales | El entrenador Lionel Scaloni confirmó la prelista de convocados de la Selección Argentina para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas que se disputará en marzo, con los encuentros ante Brasil, de local, y Uruguay, de visitante.
Sociedad
Temporada 2025: según CAME viajaron 28,1 millones de turistas y gastaron $8,7 billones de pesos
Locales | En el marco del 90° aniversario de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) presentó el informe de temporada turística de verano 2025, elaborado por el sector Turismo de la entidad. En el Chaco, la temporada tuvo una ocupación hotelera promedio del 38,1% con un gasto promedio estimado de $ 65.000 diarios por turista. La estadía promedio se situó en 2 días​.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER