| Jueves 3 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Proponen que no prescriban delitos sexuales en menores y crear una Comisión de la Verdad
La diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning junto a Sonia Almada, titular de la Asociación Civil Aralma, impulsan tres proyectos de ley para combatir la violencia sexual contra los niños, niñas y adolescentes.
La diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning y Sonia Almada, titular de la Asociación Civil Aralma, encabezaron este jueves en Córdoba una jornada de reflexión sobre la lucha contra la violencia sexual contra los niños, niñas y adolescentes (NNyA) e impulsan tres proyectos de ley para combatir la problemática, en los que impulsan que no prescriban las causas por este tipo de delitos.

“Uno es la no prescripción penal de este delito de violencia sexual, otro el cambio de denominación: en Argentina se llama delito contra la integridad sexual, y dentro de la norma se lo llama abuso sexual infantil. Y en realidad el crimen es contra la integridad psíquica, física, emocional y espiritual, no solo sexual de la persona que lo padece”, explicó Almada a la agencia Télam.

“Abuso significa el mal uso o uso indebido de un objeto, y estamos hablando de sujetos infantiles, y de infantil no tiene nada la sexualidad adulta, proponemos que se llame violencia sexual contra bebés, niñas, niños y adolescentes”, resaltó la especialista, quien se definió como sobreviviente de violencia sexual.

Además, la titular de Arlama agregó: “Tengo 30 años como especialista, soy psicóloga en atención de niños, niñas y adultos sobrevivientes de violencia sexual, y los números van creciendo”.

También se presentó el proyecto para crear una Comisión de la Verdad y la Reparación: son comisiones investigativas independientes que intentarían recorrer todo el país, como lo hizo la Conadep (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas), tratando de lograr un verdad acerca de esta temática.

“En Argentina no existen estadísticas de la violencia sexual que padecen los niños y las niñas”, contó Almada, quien destacó que “se buscará establecer al 9 de agosto como Día de la Visibilidad de la Violencia Sexual contra NNYA”

Asimismo, Almada reclamó que en el delito de grooming, “no tenemos ningún tipo de estadística, como ya se aprobó en otras partes del mundo como en Alemania, Francia o Inglaterra, que han creado comisiones de la Verdad sobre delitos de violencia sexual y nosotros lo creamos para Argentina, y lo adecuamos para implementarlo”.

Por su parte, la diputada Brouwer de Koning (Juntos por el Cambio) valoró el trabajo que lleva adelante Aralma, y que ella investigando sobre la problemática conoció este espacio y decidió sumarse, además para ser la impulsora de los proyectos en el Congreso Nacional.

La legisladora, que la titular de la Comisión de Niñez, Familia y Adolescencia en Diputados, expresó a Télam: “Estuve profundizando mucho, estudiando el tema, elaborando estos proyectos, todo lo relacionado a las violencias en las infancias, y en este estudio me contacto con la asociación, me contaron lo suyo, e hicimos causa común”.

“Me interesó mucho el tema para poder colaborar y ser un canal para llevar el debate al Congreso y a partir de ese encuentro empezamos a trabajar”, puntualizó la diputada, quien reconoció que ya tiene el aval de varios legisladores para poder avanzar con los proyectos.

Asimismo, contó que “ya tiene estado parlamentario, al menos el de prescriptibilidad, el de instituir el día de la solidaridad lo presenté ayer porque estaba juntando las firmas y me falta presentar el de la creación de la Comisión Investigadora de la Verdad para estos delitos”.

En la reunión y puesta en común de la temática realizada en el Museo de Antropología de Córdoba, expusieron además el abogado Iván Mochkofsky, quien habló del caso ‘La imprescriptibilidad y el fallo Medina de la Cámara de Acusación de Córdoba’, y la también letrada Gabriela Coloccini, quien se refirió a la función del sistema integral de protección de derechos de los NNyA y el rol del abogado del niño en las causas de violencia sexual contra las infancias.

En un análisis más técnico, Almada aclaró: “El delito en Argentina prescribe como todos los delitos, y este delito es especial porque ataca a una víctima especial que es un bebé, niña, niño o adolescente y por el tiempo de su desarrollo, los niños ante esta agresión sexual no comprenden lo que le está pasando, con el tiempo se empiezan a dar cuenta que fueron víctimas de un crimen y logran contárselo a alguien, lo llamamos develar”.

También la especialista detalló que la violencia sexual contra los bebés, niños, niñas y adolescentes se encuentra invisibilizada y algunas de sus prácticas naturalizadas en el mundo.

Sobre eso planteó la estadística arrojada por el último informe Índice Fuera de las Sombras, elaborado por Economist Impact, que revela que hay alrededor de 400 millones de bebés, niños, niñas y adolescentes que son explotados y abusados sexualmente por día en el mundo.

Según datos recientes del Ministerio de Justicia, se registraron 14.424 niños, niñas y adolescentes (NNyA) víctimas de violencia sexual entre 2017 y 2022, lo que supone un aumento del 126% en el número de denuncias.

Los NNyA representan el 58% del total de víctimas de abuso sexual del país y estas estadísticas solo dan cuenta de la pequeña proporción de personas que logran denunciar.

Según un informe sobre violencia sexual en América Latina y el Caribe, realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), sólo el 5% de las víctimas realizan una denuncia judicial.

Finalmente la titular de Aralma lamentó que “es una temática transversal a todo, a la etnia, al género, la clase social, y los partidos políticos”. “Lo que sé es que, si bien no tenemos estadísticas locales, tenemos conocimientos globales y la estadística más conocida y que se utiliza es la de Unicef, que dice que uno de cada cinco mujeres y uno de cada 13 varones fue violentado sexualmente durante su infancia o adolescencia”, concluyó.



FUENTE: Télam


Sábado, 2 de septiembre de 2023
...

Volver

Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
Sociedad
Tras el temporal, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | Luego del temporal de este viernes, que dejó altos milimetrajes de lluvia en varias localidades del interior, como Sáenz Peña y Pampa del Infierno, donde hubo importantes anegamientos, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo muy inestable para este sábado en Resistencia y alrededores, con tormentas fuertes por la madrugada y luego tormentas aisladas, y buenas condiciones para el domingo, con poco cambio de los valores térmicos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Rige un alerta por tormentas y posible granizo para Chaco y otras 10 provincias afectadas
Locales | Sigue este jueves el mal clima en varias zonas del país. Así, continúa la mini semana con malas condiciones del clima en diferentes zonas del país, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta por tormentas fuertes con posible caída de granizo y ráfagas.
FÚTBOL
Eliminatorias 2026: Argentina tuvo una noche brillante y le dio un baile histórico a Brasil
Locales | Después de asegurarse la clasificación al Mundial 2026 por el empate de Uruguay, la Selección argentina goleó con contundencia por 4 a 1 a Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas con goles de Álvarez, Fernández, Mac Allister y Simeone en un clásico en el que fue amplio dominador. El campeón del mundo estará en Norteamérica 2026.
Sociedad
El Gobierno insiste en su versión antimonopolio sobre el freno de compra de Telefónica por Telecom
Locales | El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó este lunes que la decisión del Gobierno de frenar la compra de Telefónica por parte de Telecom Argentina se fundamenta en razones técnicas vinculadas a la legislación vigente sobre competencia y concentración del espectro radioeléctrico. Así, salió en defensa del intervencionismo estatal para garantizar la competencia y proteger así al mercado de telefonía celular y fibra óptica de un oligopolio...
FÚTBOL
Un equipazo falte quien falte: Argentina festejó en Uruguay con golazo de Almada
Locales | Sin Messi, sin De Paul y sin Lautaro. Pero con Tagliafico, con Alexis, con Almada y con toda la chapa de multicampeón, la Selección Argentina se tomó revancha de la derrota de la primera rueda en La Bombonera y le ganó 1 a 0 a Uruguay en Montevideo este viernes por la noche. Un triunfo que la deja bien arriba en las Eliminatorias, a seis puntos del segundo (Ecuador) y a 15 del puesto de repechaje (Bolivia) cuando quedan 15 en juego (es decir, prá...
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
Locales | El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El ticket promedio en los supermercados de proximidad es de entre $12.000 y $15.000”, advirtió Miguel Simons
Locales | El vicepresidente de los supermercadistas del Chaco, Miguel Simons, advirtió que la caída de las ventas en supermercados en el interior del país fue de 8,9 frente y se duplicó en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal que registraron una caída alarmante del 15,6%. La crisis se refleja en una fuerte disminución en la compra de productos de consumo habitual, como carne y lácteos, mientras los consumidores priorizan precios bajos.
Sociedad
Se normaliza el servicio de agua potable al Gran Resistencia e interior afectado por la creciente del Bermejo
Locales | Autoridades de la empresa SAMEEP comunican que debido a la continua creciente del río Bermejo y la turbiedad que aporta a todo el sistema de Plantas, es necesario hacer purgas y lavados más frecuentes en las plantas potabilizadoras, lo cual afecta el caudal de agua que se impulsa hacia el Área Metropolitana del Gran Resistencia y el interior provincial, a través del Primer Acueducto.
Sociedad
En el último tramo de la semana predominan los días frescos y ventosos
Locales | Para hoy se espera una temperatura máxima de 17 y 31 grados con cielo parcialmente nublado a algo nublado con viento del sureste.
Sociedad
Unos 400 productores solicitan asistencia estatal: "Basta de fotos, queremos gestión"
Locales | Elaboraron un proyecto de ley que será presentado este viernes a los diferentes bloques de la Cámara de Diputados. A través de la propuesta, piden subsidios y créditos para los productores de hasta 1000 hectáreas, con el respaldo de un seguro multirriesgo.
Sociedad
Continuarán los trabajos en ejecución sobre las rutas nacionales
Locales | Desde la empresa se informó que cerrarán los contratos paralizados que utilizaron los fondos públicos de forma deficitaria.
Economía
Para ATE-Indec, el salario mínimo debe ser de $1,7 millones
Locales | Los técnicos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), a través de su comisión gremial interna, difundieron el valor de lo que denominan la canasta de consumos mínimos y que fijaron para el mes de enero en $ 1.649.499. El monto se ubica un 475% por encima del haber mínimo oficial para ese mes, que es de $ 286.711.
FÚTBOL
Con algunas sorpresas, Scaloni confirmó la lista previa para la doble fecha de Eliminatorias
Locales | El entrenador Lionel Scaloni confirmó la prelista de convocados de la Selección Argentina para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas que se disputará en marzo, con los encuentros ante Brasil, de local, y Uruguay, de visitante.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER