| Jueves 3 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Murió Mohamed Al-Fayed, el empresario egipcio que fue propietario de la cadena Harrods
Falleció a los 94 años. Su hijo había perdido la vida en un accidente de auto con la princesa Diana en 1997.


Pocas cosas estaban fuera del alcance del multimillonario magnate egipcio Mohamed Al-Fayed, fallecido a los 94 años. Se compró hoteles, yates y un club de fútbol con facilidad, pero nunca obtuvo el reconocimiento que ansiaba.

La fatídica relación de su hijo Dodi con la princesa Diana podría haber sido el momento en que Fayed se ganó por fin la aceptación de la élite del “establishment” británico.

En cambio, marcó su distanciamiento permanente tras insistir -sin pruebas- en que el príncipe Felipe, marido de la reina Isabel II, había ordenado el accidente de coche de París en el que murieron Diana y Dodi para evitar que ella se casara con un musulmán.

Fayed vivió la mayor parte de su vida en Gran Bretaña, donde durante décadas nunca estuvo lejos de los titulares. Pero, para su frustración, nunca obtuvo la nacionalidad británica ni fue admitido en las altas esferas de la sociedad británica.

Fayed será recordado sobre todo por su carácter franco y a menudo malhablado, su venganza contra el Partido Conservador, su polémica compra de los grandes almacenes Harrods y su propiedad del club de fútbol Fulham y del hotel Ritz de París.

Con un imperio empresarial que abarcaba los sectores naviero, inmobiliario, bancario, petrolero, minorista y de la construcción, Fayed fue también un filántropo, cuya fundación ayudó a niños del Reino Unido, Tailandia y Mongolia.

Su don para la autoinvención -añadió el prefijo “Al-” a su apellido y un informe del gobierno británico de 1988 calificó de “completamente falsas” sus afirmaciones sobre su ascendencia adinerada- llevó a segmentos de la prensa británica a apodarle el“Falso Faraón”.

Orígenes humildes

Lejos de ser el vástago de una dinastía de barones del algodón y el transporte marítimo, Fayed era hijo de un pobre maestro de escuela alejandrino que, tras una primera aventura vendiendo limonada, se dedicó a vender máquinas de coser.

Más tarde tuvo la suerte de empezar a trabajar para el traficante de armas Adnan Khashoggi, que reconoció sus habilidades comerciales y le empleó en su negocio de exportación de muebles en Arabia Saudí.

A mediados de los sesenta se convirtió en asesor del sultán de Brunei y en los setenta se trasladó a Gran Bretaña.

Fayed compró el Ritz en 1979 con su hermano, y seis años después se hicieron con Harrods, tras una larga y amarga batalla con el empresario británico Roland “Tiny” Rowland.

Una investigación gubernamental posterior sobre la adquisición, publicada oficialmente en 1990, concluyó que Fayed y su hermano habían mentido sobre su riqueza y sus orígenes para asegurarse la adquisición.

Calificaron las afirmaciones de injustas. Cinco años después, su primera solicitud de ciudadanía británica fue rechazada.

La venganza no se hizo esperar. Poco después, Fayed declaró a la prensa que había pagado a diputados conservadores para que hicieran preguntas en el Parlamento en su nombre.

Esto derribó a dos políticos prominentes, mientras que Fayed también expuso la implicación del ministro del Gabinete Jonathan Aitken en un acuerdo de armas saudí.

Aitken fue posteriormente encarcelado por perjurio y pervertir el curso de la justicia.

La tragedia de París


Su hijo Dodi, junto con la princesa Diana, murieron en el accidente de París.
La tragedia que definió la vida de Fayed se produjo en agosto de 1997: Dodi y la princesa Diana murieron cuando un coche conducido por uno de los empleados de Fayed, el chófer Henri Paul, se estrelló en un túnel de carretera de París.

Durante años, Fayed se negó a aceptar que las muertes se debieran al exceso de velocidad y a la intoxicación de Paul, que también falleció.

El angustiado Fayed acusó a la familia real de estar detrás de las muertes y encargó dos monumentos conmemorativos a la pareja en Harrods.

Uno de ellos, inaugurado en 1998, era una pirámide kitschcon fotos de Diana y Dodi, una copa de vino supuestamente de su última cena y un anillo que, según él, su hijo compró para la princesa.

La otra, una estatua de cobre de la pareja soltando un albatros, se titulaba “Víctimas inocentes”, un reflejo de su opinión de que Dodi y Diana “fueron asesinados”.

Las demandas de Fayed contra la familia real tuvieron un precio.

Harrods perdió una orden real otorgada por el príncipe Felipe en 2000, tras lo que el palacio de Buckingham calificó de “declive significativo en la relación comercial” entre el príncipe y la tienda.

Ese mismo año, Fayed ordenó la retirada de todas las órdenes reales restantes -un sello real de aprobación- para abastecer a la reina, a la reina madre y al príncipe Carlos, el actual rey Carlos III.

A la clase dirigente “no le gusta mi franqueza y mi determinación por conseguir la verdad”, dijo, cuando anunció su exilio a Suiza en 2003 a causa de sus afirmaciones y de lo que calificó de trato “injusto” a manos de las autoridades fiscales.

Éxito deportivo

Fayed vendió Harrods en 2010 al brazo inversor del fondo soberano de Qatar por 1.500 millones de libras (2.200 millones de dólares), aunque en una ocasión se dijo que quería permanecer allí incluso muerto.

En 2002 declaró al Financial Times que quería que su cuerpo se expusiera en un mausoleo de cristal en el tejado de Harrods “para que la gente pudiera venir a visitarme”.

A pesar de su paranoia, secretismo y excentricidades, el éxito de Fayed con los prestigiosos grandes almacenes fue innegable.

En una década, las ventas aumentaron un 50% y los beneficios pasaron de 16 a 62 millones de libras.

También triunfó en el Fulham, al que transformó de un equipo en apuros en uno de primera división. Pero incluso aquí fue ridiculizado y acabó vendiendo.

En 2014 afirmó que habían descendido porque se había retirado una estatua gigante de Michael Jackson que él había encargado fuera del estadio.

Los críticos, dijo característicamente,“pueden irse al infierno”.

Según la lista Forbes de multimillonarios del mundo, Fayed valía 1.900 millones de dólares en noviembre de 2022.



FUENTE: INFOBAE


Sábado, 2 de septiembre de 2023
...

Volver

Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
Sociedad
Tras el temporal, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | Luego del temporal de este viernes, que dejó altos milimetrajes de lluvia en varias localidades del interior, como Sáenz Peña y Pampa del Infierno, donde hubo importantes anegamientos, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo muy inestable para este sábado en Resistencia y alrededores, con tormentas fuertes por la madrugada y luego tormentas aisladas, y buenas condiciones para el domingo, con poco cambio de los valores térmicos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Rige un alerta por tormentas y posible granizo para Chaco y otras 10 provincias afectadas
Locales | Sigue este jueves el mal clima en varias zonas del país. Así, continúa la mini semana con malas condiciones del clima en diferentes zonas del país, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta por tormentas fuertes con posible caída de granizo y ráfagas.
FÚTBOL
Eliminatorias 2026: Argentina tuvo una noche brillante y le dio un baile histórico a Brasil
Locales | Después de asegurarse la clasificación al Mundial 2026 por el empate de Uruguay, la Selección argentina goleó con contundencia por 4 a 1 a Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas con goles de Álvarez, Fernández, Mac Allister y Simeone en un clásico en el que fue amplio dominador. El campeón del mundo estará en Norteamérica 2026.
Sociedad
El Gobierno insiste en su versión antimonopolio sobre el freno de compra de Telefónica por Telecom
Locales | El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó este lunes que la decisión del Gobierno de frenar la compra de Telefónica por parte de Telecom Argentina se fundamenta en razones técnicas vinculadas a la legislación vigente sobre competencia y concentración del espectro radioeléctrico. Así, salió en defensa del intervencionismo estatal para garantizar la competencia y proteger así al mercado de telefonía celular y fibra óptica de un oligopolio...
FÚTBOL
Un equipazo falte quien falte: Argentina festejó en Uruguay con golazo de Almada
Locales | Sin Messi, sin De Paul y sin Lautaro. Pero con Tagliafico, con Alexis, con Almada y con toda la chapa de multicampeón, la Selección Argentina se tomó revancha de la derrota de la primera rueda en La Bombonera y le ganó 1 a 0 a Uruguay en Montevideo este viernes por la noche. Un triunfo que la deja bien arriba en las Eliminatorias, a seis puntos del segundo (Ecuador) y a 15 del puesto de repechaje (Bolivia) cuando quedan 15 en juego (es decir, prá...
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
Locales | El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El ticket promedio en los supermercados de proximidad es de entre $12.000 y $15.000”, advirtió Miguel Simons
Locales | El vicepresidente de los supermercadistas del Chaco, Miguel Simons, advirtió que la caída de las ventas en supermercados en el interior del país fue de 8,9 frente y se duplicó en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal que registraron una caída alarmante del 15,6%. La crisis se refleja en una fuerte disminución en la compra de productos de consumo habitual, como carne y lácteos, mientras los consumidores priorizan precios bajos.
Sociedad
Se normaliza el servicio de agua potable al Gran Resistencia e interior afectado por la creciente del Bermejo
Locales | Autoridades de la empresa SAMEEP comunican que debido a la continua creciente del río Bermejo y la turbiedad que aporta a todo el sistema de Plantas, es necesario hacer purgas y lavados más frecuentes en las plantas potabilizadoras, lo cual afecta el caudal de agua que se impulsa hacia el Área Metropolitana del Gran Resistencia y el interior provincial, a través del Primer Acueducto.
Sociedad
En el último tramo de la semana predominan los días frescos y ventosos
Locales | Para hoy se espera una temperatura máxima de 17 y 31 grados con cielo parcialmente nublado a algo nublado con viento del sureste.
Sociedad
Unos 400 productores solicitan asistencia estatal: "Basta de fotos, queremos gestión"
Locales | Elaboraron un proyecto de ley que será presentado este viernes a los diferentes bloques de la Cámara de Diputados. A través de la propuesta, piden subsidios y créditos para los productores de hasta 1000 hectáreas, con el respaldo de un seguro multirriesgo.
Sociedad
Continuarán los trabajos en ejecución sobre las rutas nacionales
Locales | Desde la empresa se informó que cerrarán los contratos paralizados que utilizaron los fondos públicos de forma deficitaria.
Economía
Para ATE-Indec, el salario mínimo debe ser de $1,7 millones
Locales | Los técnicos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), a través de su comisión gremial interna, difundieron el valor de lo que denominan la canasta de consumos mínimos y que fijaron para el mes de enero en $ 1.649.499. El monto se ubica un 475% por encima del haber mínimo oficial para ese mes, que es de $ 286.711.
FÚTBOL
Con algunas sorpresas, Scaloni confirmó la lista previa para la doble fecha de Eliminatorias
Locales | El entrenador Lionel Scaloni confirmó la prelista de convocados de la Selección Argentina para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas que se disputará en marzo, con los encuentros ante Brasil, de local, y Uruguay, de visitante.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER