| Sábado 26 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
“Las vacunas fueron las que más vidas salvaron en el siglo 20 y permitieron erradicar epidemias”, aseveró Centeno



La ministra de Salud Pública, Carolina Centeno, alentó a completar los esquemas de vacunación contra el coronavirus, como herramienta eficaz para contrarrestar los diagnósticos graves que aún acarrea esta enfermedad.


“Los grupos antivacunas representan entre un 20 y un 30% de la población mundial. Son las personas que estigmatizan las vacunas y hacen que muchas veces se replique información no verídica”, sostuvo la funcionaria y recalcó que entre el 50 y el 60% de las personas internadas, no están inmunizadas.

La ministra de Salud Pública, Carolina Centeno, mantuvo este martes un diálogo exclusivo con CIUDAD TV y brindó un panorama general del escenario epidemiológico por coronavirus en la provincia, no sin apuntar la responsabilidad que pesa sobre los trabajadores de la cartera que conduce.

“El personal, lamentablemente, está agotado”, sostuvo la funcionaria y destacó el compromiso de los profesionales y no, frente a “un importante crecimiento de los casos y de la necesidad de los testeos, del seguimiento telefónico, del control del aislamiento ambulatorio y lo que significan también las internaciones que si bien no aumentaron estrepitosamente sí lo hicieron en estas últimas semanas en el hospital pediátrico, en el Perrando y el 4 de Junio, y también en el sector privado”.

“El covid, la enfermedad, también atraviesa a los trabajadores de la salud. Por lo tanto, tenemos parte de los equipos sanitarios, en algunos casos de licencia por ser enero y otros licenciados por enfermedad como está sucediendo en muchas partes del mundo”, aseveró.



Vacunación: “Tenemos casi 150 mil dosis aplicadas”

Destacó el aumento en la aplicación de vacunas contra el coronavirus. “Hemos tenido récord de casos la semana pasada y seguimos superando las 10 mil aplicaciones por día, en los días hábiles. Ayer (lunes) superamos las 12 mil aplicaciones”, precisó. Sostuvo que el avance permitió recuperar los esquemas incompletos y celebró el inicio de esquemas nuevos.

“Nos ha permitido llegara a una cobertura, en 30 a 39 años, del 95% de primeras dosis. Es el grupo con mayor cantidad de contagiados”, sostuvo. Y también destacó el avance en niños, niñas y adolescentes que acceden hoy a las vacunas, con más del 65% de primeras dosis y más del 40% en esquema completos en adolescentes. De ese porcentaje, “más de un 55% de primeras dosis se aplicaron en niñas y niños de 3 a 11 años y casi un 40% de sus esquemas completos”.

Habló de un incremento del 24% en estas últimas semanas, sumado a la colocación de los refuerzos. “El refuerzo, hoy en día, está en un 13% de la población. Tenemos casi 150 mil dosis colocadas, con un incremento del 9% en los últimos días”, afirmó.



La importancia de vacunar a los niños

Párrafo aparte, Centeno recalcó la importancia de vacunar a los niños. “Entendemos que muchas veces hay mitos y prejuicios o dudas con respecto a la vacunación en niños y niñas y que, inclusive, algunos profesionales han recomendado esperar la aprobación de alguna vacuna en Argentina como, por ejemplo, la Pfizer para niños que se está evaluando por la ANMAT pro está indicada para mayores de 5 años”, dijo y aclaró que la Sinopharm sigue siendo la vacuna de elección.

“Es importante no esperar a otra vacuna. Hemos tenido aumento de los internados en el hospital pediátrico, superando las 10 internaciones, con niños sin esquema de vacunas o esquema incompleto. Algunos con enfermedades de base y con riesgo de complicaciones graves y de muerte por coronavirus”, recalcó.

“Vacunar a los niños no tiene que ver solamente con favorecer la inmunidad colectiva sino con la protección a los hermanos más pequeños que n tienen indicación de vacuna, con proteger a convivientes con factores de riesgo y, por supuesto, proteger a los niños y a las niñas. Las complicaciones por el covid existen y nadie quiere que se deba atravesar una internación grave o un fallecimiento teniendo una herramienta tan importante y preciada como la vacuna”, remarcó.



Mitos y antivacunas

Respecto a los temores, la reticencia y los mitos o falsa información que circula en una campaña contaste antivacunas, Centeno recordó que es un proceso histórico. “Cuando salió la vacuna de la gripe se decía lo mismo, con la del papiloma también se la defenestró no solo en Argentina sino en el mundo”, dijo y mencionó en el mismo tren a las vacunas Triple viral, sarampión, rubiola y papera: “Durante muchos años, mucha gente no le colocó a sus niños las vacunas contra esas enfermedades por un estudio científico que después se demostró que estaba falsificado y fue publicado en una revista científica internacional muy prestigiosa que decía que producía autismo”.

“Claramente hay cierto sector en el mundo, en Argentina en un menor porcentaje, pero en países centrales, los grupos que se denominan antivacunas representan entre un 20 y un 30% de la población mundial. Son las personas que estigmatizan las vacunas y hacen que muchas veces se replique información no verídica o científica con respecto a eso. Y lleva a que las personas duden sobre la eficacia de la vacunación y se produzcan los brotes como sucede en otras partes del mundo en personas no vacunadas”, explicó.

“Entre el 50 y el 60% de las personas internadas, y de los casos moderados y graves, no tienen vacunas o tienen esquema incompleto. Y el porcentaje aumenta más en asistencia respiratoria mecánica”, afirmó.

“Las vacunas, de manera silenciosa, fueron las herramientas que más vidas salvaron en el siglo 20 y permitieron erradicar epidemias. No existe la viruela en el mundo gracias a la vacuna, hemos erradicado la poliomielitis de las Américas gracias a la vacuna; no tenemos sarampión y rubiola en la Argentina, gracias a la vacuna, no a otras cuestiones. Las vacunas salvan vidas”, defendió la profesional.



Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 18 de enero de 2022
...

Volver

Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER