| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Capitanich lanzó la asignación deportiva “EntrenAR Futuro”, la primera de este tipo en el país
Con una inversión de $720.000.000 y más de 400 clubes involucrados, el plan busca asegurar que niños y adolescentes de entre 5 y 18 años que atraviesen una situación de vulnerabilidad accedan a una práctica deportiva mediante el abono de las cuotas a las instituciones inscriptas por parte del Estado.

El gobernador Jorge Capitanich participó este jueves del lanzamiento de la Asignación Provincial Deportiva “EntrenAR Futuro”, que tiene como objetivo garantizar el acceso al deporte de niños y adolescentes de entre 5 y 18 años en situación de vulnerabilidad, o personas con discapacidad sin límites de edad. A partir de esta política, serán 40.000 las chicas y chicos que podrán practicar deportes de manera gratuita en diferentes clubes de la provincia.

Durante el acto realizado en el Polideportivo Jaime Zapata, el mandatario remarcó que “este programa es la primera experiencia de este tipo en la Argentina, que implica claramente un fortalecimiento a los clubes de barrio y también una gran manera de promover valores, la inclusión social y una finalidad múltiple de educación para los jóvenes. Cuando el deporte se desarrolla, se garantiza la inclusión social y la equidad”.

Con una inversión de $720.000.000 y más de 400 clubes involucrados, la Asignación Provincial Deportiva se implementará en todo el territorio provincial para promover la inclusión social y deportiva de todo niño, adolescente o joven que atraviese una situación de vulnerabilidad que impida el desarrollo de sus potencialidades físicas y deportivas, generando una contribución de carácter económico, no reintegrable, y sujeta a rendición de cuentas, a favor de la entidad deportiva.

“EntrenAR Futuro” permitirá igualar oportunidades para aquellas personas que por obstáculos económicos no pueden acceder a una práctica deportiva, además de aportar a la labor social que realizan los clubes en cada barrio y comunidad, democratizando el acceso al deporte como un derecho humano de las infancias y adolescencias.

De esta manera, a los jóvenes beneficiados se les hará entrega de una credencial que le permitirá el acceso al club, con la obligación mensual de registrar su asistencia a la práctica deportiva escogida. La institución, a su vez, presentará de modo mensual la nómina de personas incluidas al Ministerio de Desarrollo Social, para que éste transfiera un aporte económico no reintegrable sujeto a rendición de cuentas, por cada niño o adolescente que ha sido incorporado al programa.

Es importante remarcar que esta asignación se complementa con el programa “Tarifa Social Deportiva” que ya se viene implementando en el Chaco, ambos a través del Ministerio de Desarrollo Social y el Instituto del Deporte Chaqueño, mediante los cuales se busca incluir a más de 40.000 chicos al deporte en toda la provincia.

“Desde el Estado promovemos la práctica del deporte con distintos aportes, como la Ley de Sponsorización, las asignaciones de terreno y toda la inversión en infraestructura deportiva que venimos desarrollando. Por eso, me gusta reconocer que quien practica deportes ya gana por el simple hecho de practicarlo, porque promueve la vida sana, construye valores y genera una cultura del encuentro”, afirmó Capitanich durante el acto, donde además se entregaron a los clubes kits deportivos compuestos por camisetas, pelotas y elementos de entrenamiento, aportados por Lotería Chaqueña.

El presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Osvaldo Pérez Cuevas, destacó que “se trata de un programa muy ambicioso, que busca asegurar el acceso del deporte. Es por eso que todos los clubes de múltiples disciplinas fueron llamados a participar, para que el Estado pueda pasar a hacerse cargo de las cuotas deportivas de aquellos jóvenes que por distintos motivos no pueden afrontar ese costo”.

La aplicación efectiva de este derecho al deporte y juego recreativo es indispensable para la promoción de valores, disciplina, entornos saludables, detección de talentos, y sobre todo, para potenciar la actividad física, la motivación y el ejercicio simultáneo de otras condiciones vinculadas al desarrollo de la psicomotricidad, estimulación temprana y asistencia nutricional, como parte de una estrategia integral de acompañamiento a las personas menores de edad.

Por último, el profesor del club Deportivo Boli, Julio Herrera, agradeció al Gobierno por los múltiples beneficios que hacen que a su escuelita les sea más fácil progresar. “Pudimos acceder a la Tarifa Social y estamos viendo la posibilidad de conseguir un terreno para los chicos. Es gratificante porque comenzamos en dos placitas con 40 estudiantes en el 2010, y hoy ya somos 120. Este aporte sin dudas nos da un impulso para seguir mejorando”, afirmó.

Estuvieron presentes durante el acto la secretaria de Municipios, Beatriz Bogado; la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, María Graciela Cavana; el Subsecretario de Economía y Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social, Juan Luna; la gerente General en representación del directorio de Lotería Chaqueña, Patricia Rodríguez; la directora de Abordaje Psicosocial, Melina Aguirre Coloschi, intendentes de distintas localidades de la provincia y presidentes de los clubes deportivos invitados.



Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 25 de noviembre de 2022
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761653737