| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Construir Memoria: presentaron en el Chaco la colección “Negacionismo”
La propuesta busca construir nuevos lazos ciudadanos para la revalorización de la memoria y la democracia, trayendo a discusión los hechos ocurridos en la última dictadura cívico militar y en el genocidio indígena.

Autoridades de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros de la provincia en articulación con la Fundación Napalpí, presentaron la colección “NEGACIONISMO. Repertorios. Perspectivas y debates en clave de Derechos Humanos”.

El evento se llevó a cabo en la Casa por la Memoria desde las 19 y contó con la participación de la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga; la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez; la subsecretaria de Derechos Humanos, Nayla Bosch; el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Mauricio Amarilla y las exposiciones de Nicolás Rapetti, jefe de Gabinete de la Secretaría de Derechos Humanos de Nación y Ana Noriega de la Fundación Napalpí e INAI.

El evento abordó los discursos de odio que niegan realidades que ocurren en nuestro país y en nuestra provincia, no solo contemplando la última dictadura cívico militar sino también en lo que respecta al genocidio indígena.

De acuerdo a lo explicado por Nayla Bosch, subsecretaria de DDHH del Chaco, “estos encuentros son fundamentales. Representan una herramienta para pensar la problemática y el negacionismo desde nuestra realidad y territorio. Es una oportunidad para poder intercambiar, dialogar y transmitir la situación local al terreno nacional”.

En este sentido, Bosch destacó los avances obtenidos por el pueblo chaqueño en relación a la reparación histórica ante hechos como la Masacre de Napalpí, considerada por la justicia federal como crímenes de lesa humanidad cometidos en el marco de un genocidio de los pueblos originarios, pese a que aún hoy existen sectores que no validen esa lucha.

“Es fundamental poder vincular las situaciones de negacionismo que se han dado en diferentes países como por ejemplo con el proceso del nazismo pero también locales. Es necesario contemplar que hasta el día de hoy seguimos escuchando discursos de odio que niegan realidades que ocurren en nuestro país y en nuestra provincia, no solo contemplando última dictadura cívico militar sino también en lo que el genocidio indígena”, afirmó la Subsecretaria.

LA OBRA

El libro consta de una serie de publicaciones que buscan reflejar y difundir los aportes y discusiones centrales del campo académico y de divulgación sobre diversas temáticas vinculadas a la trayectoria y la agenda de los Derechos Humanos en Argentina y a nivel internacional.

De acuerdo a lo explicado por autoridades de Nación, cada edición de la colección Repertorios está enfocada en un eje particular, alrededor del cual girarán los trabajos compilados y el ensayo introductorio que los presentará y los pondrá en diálogo.
Los debates en torno a los modos de conceptualizar la última dictadura cívico-militar, la violencia sexual en los centros clandestinos de detención, la violencia institucional, la responsabilidad civil en el terrorismo de Estado y los cruces entre salud mental y Derechos Humanos son algunos de los temas que se buscan abordar, dejándolos a cargo de especialistas e investigadores e investigadoras de otras pertenencias institucionales convocados y convocadas especialmente para la tarea a fin de lograr brindar a la población un mensaje claro y transparente.

Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 25 de noviembre de 2022
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761554212