| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
La derrota ante Arabia Saudita y el recuerdo de la caída ante Camerún en Italia '90
Tras el duro golpazo en Qatar 2022, la derrota más reciente en un debut mundialista nos remonta a 1990. Argentina perdió, pero llegó a la final.
La imprevista derrota sufrida por Argentina ante Arabia Saudita (2-1) en el debut del Mundial de Qatar 2022, solo es comparable, por lo sorpresiva, a la acaecida en el estreno de Italia 1990, cuando el equipo dirigido por Carlos Bilardo, vigente campeón mundial, fue superado por Camerún (1-0).

En ambos casos el primer partido fue tomado como el mero paso inicial, una formalidad en el comienzo del camino a las instancias finales, y ambos debuts terminaron siendo una pesadilla, causando un enorme estupor no solo en las huestes albicelestes sino a nivel mundial.

La derrota ante Camerún se concretó el 8 de junio de 1990, en el cotejo inaugural de la Copa del Mundo en el estadio Giuseppe Meazza, en la ciudad de Milán, con un gol de cabeza de Oman-Biyik a los 67 minutos.

Ese equipo que inició la defensa del título ganado en 1986, liderado por el inolvidable Diego Maradona junto a Claudio Caniggia, Oscar Ruggeri, Nery Pumpido y Jorge Burruchaga, entre otros, cayó ante un seleccionado africano que apeló al juego brusco como recurso sobre todo para contener al "Cani" y su descomunal velocidad.

Pese a ese revés, Argentina clasificó con lo justo, en un grupo que completaron la Unión Soviética y Rumania, y llegó a la final que perdió ante Alemania, luego de dejar en el camino a Brasil e Italia (también eliminó a Yugoslavia).

Por su parte Camerún hizo un gran mundial y fue eliminado por Inglaterra, en cuartos de final, por 3 a 2 en tiempo suplementario.

La historia de Argentina en la Copa del Mundo también presenta amargos tragos como lo sucedido en Suecia 1958, cuando se llegó a la Copa del Mundo convencidos de que se era superior a todos y la realidad deparó un aplastante 6 a 1 en contra ante Checoslovaquia el 15 de junio.

Argentina, dirigido por Guillermo Stábile y con estrellas como Amadeo Carrizo, Norberto Menéndez, Angel Labruna, Orestes Corbatta y Pedro Dellacha, fue vapuleada por los europeos y en su regreso al país fue abuco y agredido en el Aeropuerto de Ezeiza.

Luego hay otras caídas que quedan en la memoria colectiva por haber sido Argentina minimizada por el rival, como sucedió en Alemania 1974, el 26 de junio, cuando en la segunda fase Holanda, "La Naranja Mecánica" encabezada por el notable Johan Cruyff ganó 4 a 0.

El equipo dirigido por Vladislao Cap ofreció nombres como el de Roberto Perfumo, Mario Kempes, Enrique Wolff, Rubén Ayala y René Houseman, fue vapuleado por Holanda, que hasta jugó manejando los tiempos y guardando energía para los próximos compromisos.

Finalmente, la historia de Argentina en los mundiales presenta otros duro golpes en Sudáfrica 2010, cuando el equipo que dirigía Maradona fue goleado por Alemania por 4 a 0 el 3 de julio en cuartos de final, cuando la ilusión crecía en busca de un nuevo título, y el 3-0 en contra ante Croacia en Rusia 2018, el 21 de julio, complicado una clasificación en fase de grupos.

Fuente: Minuto uno


Martes, 22 de noviembre de 2022
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER