| Miércoles 15 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Los gremios universitarios reclaman la recomposición salarial y el aumento presupuestario
La Conadu Histórica resolvió parar por 24 horas la semana que viene y por 48 en la segunda semana de octubre. Unificó los reclamos por la reapertura de paritarias y ante el recorte previsto en las partidas para las universidades nacionales, dentro del proyecto del Presupuesto 2022, estimadas en $900 millones por el Consejo Interuniversitario Nacional para el ejercicio 2023.

La secretaria General de ADIUNNE, Marina Stein, dialogó con CIUDAD TV sobre el recorte previsto en el Proyecto de Presupuesto 2023, en las partidas destinadas para la educación superior. Remarcó que “está proyectado un menor presupuesto de lo que solicita, plantea y cree necesario el Consejo Interuniversitario Nacional que evaluó un presupuesto estimado en 900 millones de pesos para todas las universidades nacionales, en la última reunión que se realizó en la Universidad Nacional de Hurlingham” que se contrasta con una proyección del Ministerio de economía de 750 millones de pesos aproximadamente.

“Esto es lo que implica el llamado recorte presupuestario y si tenemos en cuenta que el 85% del presupuesto para las universidades nacionales corresponden a salarios y, además, con las proyecciones inflacionarias que tenemos, este presupuesto aprobado no es que se va modificando sino que es un presupuesto que a medida que las paritarias van acordando propuestas salariales, ese presupuesto sigue tal cual como está y ese 8%% se va a ir transformando en un 90% o 95% restándole al porcentaje que queda para el funcionamiento de las universidades”, precisó.

En ese contexto, comentó que también en la actualidad los gremios están pidiendo por la reapertura de paritarias al Ministerio de educación de la Nación “porque ya estamos atrasados con los aumentos que hemos percibido en relación a los índices inflacionarios y más todavía a lo proyectado”.

Comentó que en un nuevo plenario de la Conadu Histórica, realizado este martes, definieron “forzar la reapertura con un paro de 24 horas para la semana que viene y otro de 48 horas para la segunda semana de octubre”.

“Si el presupuesto da una menor proyección en función de los que presentó el Ministerio de Economía con los ajustes a partir de los acuerdos de la paritaria salarial, el presupuesto es cada vez menor”.

Recalcó que tanto la Condau como la Conadu Histórica presentaron ante el Consejo Superior una nota solicitando que se pronuncie en relación a la necesidad de acompañar las medidas que se llevan adelante por parte de los gremios en reclamo de la recomposición salarial y del aumento presupuestario.



Miércoles, 28 de septiembre de 2022
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760509830