| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Los gremios universitarios reclaman la recomposición salarial y el aumento presupuestario
La Conadu Histórica resolvió parar por 24 horas la semana que viene y por 48 en la segunda semana de octubre. Unificó los reclamos por la reapertura de paritarias y ante el recorte previsto en las partidas para las universidades nacionales, dentro del proyecto del Presupuesto 2022, estimadas en $900 millones por el Consejo Interuniversitario Nacional para el ejercicio 2023.

La secretaria General de ADIUNNE, Marina Stein, dialogó con CIUDAD TV sobre el recorte previsto en el Proyecto de Presupuesto 2023, en las partidas destinadas para la educación superior. Remarcó que “está proyectado un menor presupuesto de lo que solicita, plantea y cree necesario el Consejo Interuniversitario Nacional que evaluó un presupuesto estimado en 900 millones de pesos para todas las universidades nacionales, en la última reunión que se realizó en la Universidad Nacional de Hurlingham” que se contrasta con una proyección del Ministerio de economía de 750 millones de pesos aproximadamente.

“Esto es lo que implica el llamado recorte presupuestario y si tenemos en cuenta que el 85% del presupuesto para las universidades nacionales corresponden a salarios y, además, con las proyecciones inflacionarias que tenemos, este presupuesto aprobado no es que se va modificando sino que es un presupuesto que a medida que las paritarias van acordando propuestas salariales, ese presupuesto sigue tal cual como está y ese 8%% se va a ir transformando en un 90% o 95% restándole al porcentaje que queda para el funcionamiento de las universidades”, precisó.

En ese contexto, comentó que también en la actualidad los gremios están pidiendo por la reapertura de paritarias al Ministerio de educación de la Nación “porque ya estamos atrasados con los aumentos que hemos percibido en relación a los índices inflacionarios y más todavía a lo proyectado”.

Comentó que en un nuevo plenario de la Conadu Histórica, realizado este martes, definieron “forzar la reapertura con un paro de 24 horas para la semana que viene y otro de 48 horas para la segunda semana de octubre”.

“Si el presupuesto da una menor proyección en función de los que presentó el Ministerio de Economía con los ajustes a partir de los acuerdos de la paritaria salarial, el presupuesto es cada vez menor”.

Recalcó que tanto la Condau como la Conadu Histórica presentaron ante el Consejo Superior una nota solicitando que se pronuncie en relación a la necesidad de acompañar las medidas que se llevan adelante por parte de los gremios en reclamo de la recomposición salarial y del aumento presupuestario.



Miércoles, 28 de septiembre de 2022
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER