| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provincial
El gobierno del Chaco emitió tarjetas Tuya Agro y Tuya Recargable para 2.300 productores agrícolas
Capitanich entregó a productores de girasol 251 plásticos de la Tuya Agro Recargable de un total de 1.512. Además, se emitieron 853 tarjetas de crédito. En la última campaña, el respaldo al sector agropecuario implicó inversiones por un monto mayor a los 4.000 millones de pesos.

El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Producción Industria y Empleo, Sebastián Lifton entregaron este viernes en Corzuela, 251 tarjetas Tuya Agro Recargable de una total de 1.512 emitidas, así como 853 tarjetas de crédito Tuya Agro, a productores agrícolas. “La medida forma parte del fuerte acompañamiento del Gobierno provincial al sector agropecuario, con inversiones que superan los 4.000 millones de pesos”, destacó Capitanich.

La entrega, que contó con la presencia del presidente del Nuevo Banco del Chaco (NBCh), Federico Muñoz Femenía, el intendente de Corzuela, Rafael Carrara, y dueño del campo donde se concretó la entrega de beneficios, Drago Kapor, constituye “un novedoso instrumento de financiamiento y crédito para los productores chaqueños”.

En la ocasión de las 1.512 tarjetas recargables emitidas (para todos los cultivos), se entregaron 251 para productores que se inscribieron a la siembra de girasol con un monto de aporte no reintegrable de 241.300 pesos por productor y un máximo de 300.000 pesos. Paralelamente se imprimieron 853 tarjetas de crédito Tuya Agro, con un límite de crédito para compras en cuotas superior a los 534.000 pesos.

Tarjeta Tuya Agro Recargable

El gobernador explicó que la tarjeta Tuya Agro Recargable, destinada a 1.512 productores, se constituye en un medio de pago para operaciones de contado, destinado a la compra de insumos para la producción. El monto disponible es asignado de acuerdo a la intención de siembra declarada en SIPACh.

En esa línea, resaltó que, para acceder a la misma, el productor no requiere calificación ni cuenta bancaria y el titular puede realizar la compra en el momento que requiera el insumo y en el negocio de su preferencia. “De esta manera, la tarjeta genera una forma simple y directa de vinculación al sistema bancario, para quienes no se encuentran bancarizados en su actividad cotidiana y es una muy buena operatoria”, aseguró el Jefe del Ejecutivo Chaqueño.

Tarjeta de crédito

En cuanto a la Tarjeta Tuya Agro de crédito, Capitanich explicó que ésta involucra a 853 productores “permitiendo el acceso a crédito permanente para la compra de insumos, herramientas, e implementos, con una operatoria a través de una red de proveedores, e involucra el reintegro de interés al momento de la compra”.

En el caso de la de crédito, el titular podrá operar en ventas presenciales y online. Además, contará con promociones especiales por parte del NBCh y MPEI para compras en cuotas (tasa bonificada) y, en ese caso, se reintegra el interés al momento de la compra (productores con certificado de emergencia).

En ese sentido, el ministro de Producción, Industria y Empleo, ponderó el avance “a muy buen ritmo” de la siembra de girasol, “con una superficie proyectada de más de 370.000 hectáreas de intención de siembra”, observó.

Monetización de operatorias y un nuevo esquema de seguro multi-riesgo

Respecto de la entrega de tarjetas, recordó que el operativo inició en Sáenz Peña y continúa hoy aquí en Corzuela, siendo la Tarjeta Tuya Agro “similar a la que hemos puesto en marcha en conjunto con el Nuevo Banco del Chaco para el sector ganadero y ahora también lo será para el sector agrícola”. En este punto, aclaró que se utilizarán “para monetizar cada una de las operatorias y transferencias del Ministerio de Producción para los productores de diferentes cultivos, en este caso, comenzando por el de Girasol”.

Lifton recordó que desde hoy se pone en marcha un nuevo esquema de seguro multi-riesgo para girasol. “Esta herramienta se repite por tercer año consecutivo y permite en algunos departamentos extender el límite de cobertura de 1.000 a 1.200 kilos, con la cual crecen un 20% la cobertura por riesgo para los productores de nueve departamentos de la provincia que van a acceder a este régimen”, concluyó.

Inclusión financiera

Por su parte, el presidente del Nuevo Banco del Chaco, Federico Muñoz Femenía, destacó que se empieza “un proceso de inclusión financiera que es fundamental a la hora de mejorar las finanzas de todos los productores”, expresó. Asimismo, recordó que las tarjetas “se podrán utilizar en la red de comercios que trabajan con Tuya, que son más de 8.000 en toda la provincia”, concluyó.

Fuente: Chaco Día por Día


Sábado, 13 de agosto de 2022
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER