| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Transporte fijó en $ 16.050 millones los subsidios a los colectivos del interior
Corresponden al Fondo de Compensación al Transporte Público de pasajeros por automotor urbano y suburbano del interior del país, por el que se dispuso un aumento del 10% en los subsidios a los colectivos de las provincias.


El Ministerio de Transporte estableció la distribución de $ 16.050 millones para el cuatrimestre julio-octubre correspondiente al Fondo de Compensación al Transporte Público de pasajeros por automotor urbano y suburbano del interior del país, por el que se dispuso un aumento del 10% en los subsidios a los colectivos de las provincias para julio, agosto y septiembre y un 16,9% adicional para octubre.

La medida se dispuso a través de la resolución 401/2022, publicada en el Boletín Oficial, con lo que se completará un total de compensaciones al autotransporte de pasajeros fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) de $ 36.150 millones en los primeros diez meses de 2022.

En el primer artículo de la norma se establece un monto mensual de hasta $ 3.850 millones para julio, agosto y septiembre y otro de $ 4.500 millones para octubre, totalizando la suma de $ 16.050 millones "con destino a los Servicios de Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbanos y Suburbanos del interior del país".

En los considerandos de la resolución se recuerda que en todo 2021 el monto de subsidios al autotransporte público de pasajeros en las provincias fue $ 28.000 millones y que el reciente decreto de necesidad y urgencia 331/2022, que reestructuró el Presupuesto de este año, fijó un importe de $ 33.000 millones, con un incremento del 17,8%, con el objeto de "continuar brindando un marco transicional que tienda a compensar posibles desequilibrios financieros a aquellas jurisdicciones asistidas en tal sentido por parte del Estado Nacional".

En lo que va de 2022, se otorgaron subsidios a las provincias en concepto de compensación al autotransporte público de pasajeros por $ 20.100 millones.

En el primer trimestre, los recursos transferidos fueron de $ 3.200 millones mensuales, en tanto en el segundo la suma se elevó a $ 3.500 millones por mes.

De esta manera, hasta octubre las compensaciones llegarán a $ 36.150 millones, lo que deja un margen de $ 1.850 millones para el último bimestre.

Disputa por los subsidios


Los subsidios se actualizaron en medio de una disputa entre el Gobierno nacional y las provincias por un lado, y el de la ciudad de Buenos Aires por el otro, a raíz de lo que los primeros consideran un tratamiento desigual en favor del distrito porteño.

A pesar de haber conseguido su autonomía en 1994, los subsidios al autotransporte en la Ciudad continúan a cargo del Estado Nacional, en un contexto en el que los pasajes en el AMBA son inferiores a los del resto del país.

El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, planteó que la Ciudad se haga cargo de los subsidios a las 32 líneas de colectivos que realizan su recorrido íntegramente dentro de los límites del distrito, en tanto la Nación continuaría con las compensaciones a aquellas con trayectos compartidos con tramos suburbanos.

Asimismo, desde el Gobierno nacional se indicó que la ley 26.740, por la que en marzo de 2012 se transfirió a la Ciudad la potestad de subsidiar la tarifa del servicio de subte, incluía también a los colectivos.

En el artículo 2 de la ley se estableció que "corresponde a la Ciudad ejercer en forma exclusiva la competencia y fiscalización de los servicios públicos de transporte de pasajeros, a nivel subterráneos y premetro; de transporte automotor y de tranvía cuya prestación corresponda al territorio porteño".

Fuente: Télam


Lunes, 27 de junio de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER