| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ministerio de Gobierno y Trabajo
Seguridad: avanzan los concursos para las direcciones de control policial y defensoría del Policía
El proceso se reinició en mayo, con el objetivo de dar mayor transparencia al trabajo de la Policía del Chaco y garantizar el cumplimiento de leyes que protegen a las y los agentes policiales.

El Ministerio de Seguridad y Justicia continúa adelante con el concurso abierto para cubrir los cargos de director/a de Control Policial y director/a de la Defensoría del Policía. Las y los profesionales interesados deben pasar una etapa de Evaluación de Antecedentes, antes de formar parte de estas áreas del Estado.

Los cargos figuran en la Ley Orgánica de la Policía del Chaco (2011-J), y están cubiertos de forma interina por Gustavo A. Ferreyra -a cargo de la Dirección Defensoría del Policía- y Leandro F. Arrudi -a cargo de la Dirección Control Policial.

La Dirección de Control Policial tiene como objetivo velar por el cumplimiento efectivo de reglamentos y disposiciones en la Policía del Chaco. Los miembros de la oficina cumplirán con la tarea de identificar, investigar y juzgar conductas contrarias a la norma, así como también de evaluar el desempeño funcional y de impacto de dependencias o unidades de la Policía del Chaco.

La figura del Defensor del Policía contempla a un funcionario civil sin estado policial que tendrá como función intervenir de oficio, por denuncia o simple reclamo de algún particular para garantizar la defensa, protección y promoción integral de los Derechos Humanos e intereses individuales, colectivos y difusos del personal policial de la provincia.

Para ocupar los puestos, las y los interesados se inscribieron en el Sistema de Concursos y Convocatorias Internas, adjuntando documentación que acredita sus antecedentes. No pueden acceder a cargos de la Dirección de Control Policial quienes hayan sido miembros de fuerzas armadas, o quienes estén sometidos a proceso o hubieran sido condenados por violaciones a derechos humanos.

Luego de que el Tribunal Examinador califique los antecedentes de formación, conocimientos, habilidades específicas y experiencias laborales según el perfil requerido, cada postulante rendirá un examen teórico práctico anónimo, y luego pasarán a un coloquio donde se establece el contacto personalizado.

La institucionalización de estas direcciones es parte de las políticas públicas presentadas por el Gobierno provincial con el fin de afianzar la defensa, protección y promoción integral de los derechos humanos y demás derechos e intereses individuales y colectivos del personal de la Policía del Chaco, así como garantizar el control civil de su función como trabajadores y trabajadoras policiales.


Lunes, 27 de junio de 2022
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761746011